Opinión Info Opinión

Dominar el impacto medioambiental de las creaciones gráficas

Fabrice Peltier, diseñador, consultor en ecodiseño10/05/2024
Imagen

El factor común de muchas creaciones gráficas, especialmente en el diseño de envases, es que suelen imprimirse en grandes cantidades para satisfacer la demanda de los consumidores. Sin embargo, en medio de la atención prestada a la reducción del consumo de material de envasado, parece haberse pasado por alto un aspecto crucial: el impacto medioambiental de las tintas de impresión. A menudo consideradas insignificantes, las tintas utilizadas en las creaciones gráficas desempeñan un papel más sustancial de lo que podríamos imaginar, tanto por sus implicaciones ecológicas como por sus consideraciones económicas.

Entender la composición de la tinta revela su naturaleza compleja, que consta de varios componentes. Los pigmentos, o colorantes, proporcionan los tonos vibrantes que captan la atención y diferencian las marcas. El vehículo, o aglutinante, actúa como portador, permitiendo que la tinta se adhiera eficazmente a diversas superficies. Además, se utilizan adyuvantes para mejorar las propiedades de la tinta, garantizando tiempos de secado rápidos o una mayor resistencia al desgaste.

Imagen

Cada elemento gráfico, carácter tipográfico, forma y color elegidos cuidadosamente para transmitir el mensaje deseado representa una cantidad específica de tinta necesaria para su reproducción. Adoptando un enfoque respetuoso con el medio ambiente conocido como ‘eco-tintado’ (proceso de ahorro de tinta), los diseñadores pueden crear diseños gráficos de la máxima calidad al tiempo que gestionan el consumo de tinta durante el proceso de impresión.

La mejor forma de incorporar el método de tinta ecológica es durante las fases iniciales del desarrollo del diseño, como paso intermedio basado en una propuesta gráfica bien concebida. Sin embargo, los diseñadores con visión de futuro también pueden considerar el ecoentintado como parte integrante de todo el proceso de diseño, incluso en la concepción de la identidad gráfica y las directrices de una marca.

El objetivo principal de la eco-tinta -proceso de ahorro de tinta- es optimizar el consumo de tinta sin comprometer la calidad y el impacto visual de las creaciones. Pretende lograr un equilibrio armonioso entre la eficiencia de los recursos y la creatividad. Aunque los cambios realizados en el uso de la tinta pueden no ser inmediatamente evidentes para los consumidores o los lectores, las iniciativas de ecoentintado que han tenido éxito han demostrado su potencial para reforzar la credibilidad medioambiental de una marca y resonar positivamente entre el público destinatario.

Imagen

Además, la adopción de una filosofía de diseño ecológico en las artes gráficas va más allá de la reducción del consumo de tinta; abarca un enfoque holístico de la gestión medioambiental. Aplicando prácticas ecológicas en la selección de materiales y los procesos de producción, los diseñadores pueden reducir significativamente la huella ambiental de su trabajo.

En particular, la tinta ecológica también presenta una ventaja convincente en lo que respecta al reciclaje. Los papeles gráficos, muy utilizados para envases y materiales de marketing, se someten a un proceso de destintado durante el reciclado para garantizar la pureza del papel resultante. Al minimizar las cantidades de tinta utilizadas en la impresión, los papeles ecotintados facilitan el proceso de destintado, reduciendo el consumo de productos químicos y energía necesarios para eliminar las tintas del material reciclado. Esto, a su vez, minimiza la producción de residuos y contribuye a una economía circular más sostenible.

Imagen

Para los propietarios de marcas que deseen reducir costes, el ‘entintado ecológico’ ofrece una fuente potencial de ahorro. Utilizar menos tintas repercute directamente en los gastos, y optar por la impresión CMYK -o incluso CMY- puede ofrecer resultados extraordinarios a un coste aún menor y con un impacto medioambiental reducido.

La eficacia del enfoque de ecoentintado ha quedado demostrada por su aplicación práctica. Desarrollada hace más de una década, esta innovadora técnica se ha probado meticulosamente en más de 250 envases de productos de consumo en Francia. Los resultados han sido nada menos que notables, ya que se ha logrado una reducción media del consumo de tinta de entre el 20 y el 25%, al tiempo que se ha conservado el atractivo visual y el impacto del mensaje de las creaciones originales.

Imagen

Como apasionada defensora de la sostenibilidad y la responsabilidad ecológica en el diseño, creo firmemente en el intercambio de conocimientos y experiencia para la mejora colectiva de nuestro medio ambiente. Con este espíritu, he decidido difundir la técnica del ecoentintado como un recurso de ‘código abierto’ a través de guías completas y materiales de formación. Animo a diseñadores, fabricantes y empresas a que adopten la técnica del ecoentintado y liberen el potencial de cambio positivo en nuestras industrias creativas. No duden en acercarse y, mientras visitan Drupa 2024, no sólo asuman que los nuevos sustratos, la nueva maquinaria y las nuevas tecnologías les ayudarán a reducir el impacto medioambiental de los envases, sino que también consideren nuevas formas de concebir y producir envases.

En conclusión, adoptar el eco-inking no es sólo un medio para mejorar la sostenibilidad medioambiental de las creaciones gráficas, sino también una oportunidad para que los diseñadores se erijan en pioneros del cambio en el panorama en constante evolución del diseño y la conciencia del consumidor. Juntos, podemos contribuir de forma significativa a salvaguardar los recursos de nuestro planeta y garantizar un futuro más verde y prometedor para las generaciones venideras.

Fabrice Peltier, diseñador, consultor en ecodiseño
Fabrice Peltier, diseñador, consultor en ecodiseño.

Empresas o entidades relacionadas

Messe Düsseldorf GmbH

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Envase y Embalaje

    30/05/2024

  • Newsletter Envase y Embalaje

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Fundación Andaltec I+D+iJornadas InterempresasEasyLinne

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS