Info

La cumbre internacional también contará con los eventos Tomorrow.Mobility y Tomorrow.Building

Smart City Expo 2022 afronta su mayor edición hasta la fecha

Redacción Interempresas19/05/2022

Smart City Expo World Congress (SCEWC), organizado por Fira de Barcelona, acogerá "a más de 1.000 expositores" en su 11ª edición, que tendrá lugar del 15 al 17 de noviembre de 2022. Bajo el lema ‘Ciudades inspiradas en las personas’, el salón y el congreso “contarán con cifras prepandémicas y se extenderán por dos pabellones del recinto de Gran Vía de Barcelona. El programa del congreso se centrará en las herramientas y estrategias que los gobiernos locales, las organizaciones y los ciudadanos pueden aprovechar para garantizar un futuro mejor para las ciudades y las próximas generaciones”.

En una nota de prensa difundida por Fira de Barcelona se anuncia que el evento “reunirá a más de 400 expertos internacionales de primera línea para compartir conocimientos y abordar los numerosos retos que conlleva la transformación urbana”.

Ante los cada vez mayores retos medioambientales “y una sacudida geoestratégica del escenario global, los líderes urbanos deben reflexionar sobre cómo las ciudades pueden aportar su granito de arena para hacer del mundo un lugar mejor”. Para cubrir todas las posibilidades, el programa del congreso de la SCEWC se estructurará en ocho temas: Economía; Tecnologías Habilitadoras; Energía y Medio Ambiente; Gobernanza; Infraestructuras y Edificios; Vida e Inclusión, y Movilidad y Seguridad.

El director de Smart City Expo World Congress, Ugo Valenti, afirma que “a seis meses de la inauguración de Smart City Expo 2022 ya tenemos el 80% del espacio de exposición reservado y esperamos más de 24.000 asistentes en noviembre. Esto nos devolverá a las cifras anteriores a la pandemia, lo que subraya no sólo la importancia de las ciudades para el futuro de la humanidad y del planeta, sino también que Smart City Expo es el evento mundial al que acudir para el amplio ecosistema de la transformación urbana, ahora más que nunca”.
Imagen

Infraestructuras y movilidad

Entre los asuntos clave que intervienen en el diseño y la construcción de las ciudades inteligentes se encuentran las infraestructuras eficientes y la movilidad rápida. Estos dos temas tendrán eventos propios acogidos en el marco del SCEWC.

Así, la segunda edición de Tomorrow.Mobility se centrará en promover el diseño y la adopción de nuevos modelos de movilidad urbana sostenible. Coorganizado por EIT Urban Mobility (una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, organismo de la Unión Europea) el evento cuenta también con el apoyo de empresas e instituciones de primer orden.

Además, la edición de 2022 del SCEWC estrenará Tomorrow.Building, una nueva área centrada en las nuevas soluciones tecnológicas vinculadas a la construcción, como la impresión 3D, la robótica, el IoT y el BIM (Building Information Modelling), así como los nuevos materiales. El objetivo principal de esta convocatoria es crear el foro perfecto para que florezcan nuevas ideas disruptivas en el amplio sector de la construcción y las infraestructuras duras.

Materiales innovadores, bloques de construcción del futuro

El SCEWC también acogerá por segunda vez Puzzle X, “un evento que pretende aprovechar el potencial de los materiales de frontera para resolver algunos de los retos a los que se enfrenta la sociedad. Entre las tecnologías clave que se presentarán están los materiales cuánticos, los materiales de baja dimensión, los materiales 2D como el grafeno, los materiales avanzados y los compuestos inteligentes, que han demostrado tener un gran potencial de impacto en industrias como la de la Energía, la Movilidad, la Sanidad, el Transporte, la Construcción, la Electrónica, el Textil y la Conectividad, entre otras”, concluyen las mismas fuentes.

Empresas o entidades relacionadas

Smart City Expo World Congress - Fira de Barcelona

Comentarios al artículo/noticia

#1 - Hugo
19/05/2022 19:48:58
Expectacular que este tipo de eventos ya se encuentren posicionados con la relevancia que requieren en Europa. En latinoamerica hasta ahora estamos abordando estos temas pero es imperativo que se empiece a avanzar en estos temas; sin embargo, hay compañias como Sysman que vienen realizando avances y esfuerzos para traer tecnologias como las de FIWARE a Colombia. https://sysman.com.co/ciudades-territoros-inteligentes/ La explosión de la demografía y el despazamiento de personas hacia las urbes demandan de manera urgente la implementación de estas tecnologías por que los problemas en seguridad y tráfico ya no dan espera.

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Envase y Embalaje

    06/06/2024

  • Newsletter Envase y Embalaje

    30/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Jornadas InterempresasEasyLinneFundación Andaltec I+D+i

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS