Info

Fundación Ecolec recuerda la importancia de iniciativas como #GreenTruck en el Día Mundial por la reducción de emisiones de Co2

28/01/2021

La Fundación Ecolec se suma al Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, designado por Naciones Unidas como el día clave del año en la toma de decisiones en pro del cuidado del planeta y con el objetivo de crear conciencia y sensibilizar a la población sobre el cambio climático y los impactos ambientales ocasionados a causa de este. A través de iniciativas como #GreenTruck, en marcha desde 2019, desde la Fundación Ecolec se pretende llevar a cabo un proceso del transporte de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) de la forma más respetuosa con el Medio Ambiente y con el Planeta. En palabras del director Técnico y de Operaciones de la Fundación Ecolec, Enrique Redondo, “el uso de los #GreenTruck supone una gestión de los RAEE, en lo que respecta al transporte de estos, más respetuosa con el entorno, así como un ahorro en la extracción de recursos naturales ya que el proceso se realizará de la forma más respetuosa posible con el Medio Ambiente ya que estos #GreenTruck generarán menores emisiones de CO2 y de otras sustancias contaminantes como el óxido de nitrógeno”.

Imagen

En lo que respecta a esas emisiones de CO2 y otros gases el cambio es sustancial. Los #GreenTruck de la Fundación Ecolec emiten hasta un 25% menos de CO2 que otros camiones lo que supone entre unas 10 y 15 toneladas menos de CO2 al cabo del año dependiendo del tipo de camión. También reducen otros gases contaminantes como el óxido de nitrógeno en un 35% o las partículas en suspensión hasta un 95%, lo que posibilita acceder a zonas urbanas de tráfico restringido. Otra de las ventajas que incorporan es la disminución del ruido a la mitad, permitiendo la posibilidad de entregas o recogidas nocturnas en ámbitos urbanos. En palabras de Enrique Redondo “apostamos decididamente por los #GreenTruck para las recogidas de RAEE en un marco de transición energética. La importancia de la logística en la gestión de RAEE y la huella de carbono que ello genera es fundamental para nosotros”.

Un total de 100.000 toneladas anuales de RAEE durante cuatro ejercicios consecutivos

La Fundación Ecolec ha superado la cifra de 100.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) correctamente gestionados en 2020. Dato que la han convertido también en el único sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de España en superar las 100.000 toneladas anuales de RAEE correctamente gestionados durante cuatro ejercicios consecutivos.

Empresas o entidades relacionadas

Ecolec Entidad Administradora de Residuos, S.L.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Envase y Embalaje

    30/05/2024

  • Newsletter Envase y Embalaje

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

EasyLinneFundación Andaltec I+D+iJornadas Interempresas

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS