Info

Presente y futuro de la gestión de los RAEE: una oportunidad sin precedentes para el reciclaje

Rafael Serrano Pastor, director de Relaciones Institucionales, Marketing y Comunicación de la Fundación Ecolec

28/10/2020
Aunque todavía es pronto para hacer un balance general de la actividad realizada por Fundación Ecolec durante el presente ejercicio sí se puede afirmar que, a pesar de los buenos resultados alcanzados en 2019 con más de 123.000 toneladas gestionadas correctamente en todo el territorio nacional, no se debe bajar la guardia. De hecho, en el primer semestre de 2020 se han tratado 50.162 toneladas, un 12% menos respecto al mismo periodo en el ejercicio anterior. Este dato dificulta el alcance los objetivos ecológicos fijados para este año (133.465,92 toneladas).

El cierre de los puntos de venta de electrodomésticos durante buena parte de 2020, el incremento de la venta por Internet (que no contempla en muchas ocasiones la recogida sin cargo del aparato eléctrico y electrónico que sustituye) y la crisis económica generada por la propia pandemia, van a mermar la gestión de residuos y su correcta gestión ambiental.

Rafael Serrano Pastor, director de Relaciones Institucionales, Marketing y Comunicación de la Fundación Ecolec
Rafael Serrano Pastor, director de Relaciones Institucionales, Marketing y Comunicación de la Fundación Ecolec

Sin embargo, hay dos factores que destacar y que funcionan como contrapeso sobre lo anterior. Por un lado, el reconocimiento de la gestión de residuos (incluidos los RAEE) como una actividad esencial durante la crisis de la COVID-19. Este hecho ha significado que la actividad realizada por la organización, incluso en un momento tan delicado como el que estamos viviendo, es un servicio indispensable para la ciudadanía.

El segundo factor viene motivado por la reciente publicación del informe Global Global E-Waste Monitor 2019 -realizado por la Universidad de las Naciones Unidas y la International Solid Waste Association (ISWA)- con unas conclusiones insólitas. La primera, que la generación de residuos electrónicos haya aumentado un 21% (tres veces el crecimiento de la población) en los últimos cinco años. La segunda, que se estime que éstos alcanzarán los 74 millones de toneladas en 2030.

Iniciativa #GreenLeague en 2019
Iniciativa #GreenLeague en 2019.

Ambas conclusiones -sumadas a la indispensabilidad de la gestión de residuos- hacen que sea aún más urgente la concienciación, por parte de todos los agentes que intervienen en el ciclo de vida de los aparatos eléctricos y electrónicos, del daño que supone para el Medio Ambiente y para la salud la gestión incorrecta de estos residuos.

Las iniciativas #Green, un acicate para tomar conciencia

Teniendo en cuenta el planteamiento descrito, Fundación Ecolec trabaja sin descanso en mejorar los procesos de reciclaje para reducir la huella de carbono y proteger así todas las formas de vida del planeta Tierra. Para ello, la organización trata de integrar a todos los agentes involucrados en el ciclo de vida de los aparatos eléctricos y electrónicos, como hemos mencionado antes, en una cadena de valor organizada y especializada en la recuperación de los materiales que se contienen en los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Esta coordinación es una puesta en valor de Fundación Ecolec hacia la labor que realizan cada una de las piezas que forman esta cadena y que se materializa en las diferentes iniciativas que se han realizado a lo largo del año.

En primer lugar, una de las apuestas de la organización en 2020 ha sido #GreenSoul. En la web elalmadeecolec.es se recogen las iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la organización que tienen una incidencia directa en la sociedad y una clara intención de contribuir en la lucha contra la Crisis Climática.

Cuarta edición de la #GreenWeek20 celebrada el pasado septiembre (Marbella)

Cuarta edición de la #GreenWeek20 celebrada el pasado septiembre (Marbella).

Siguiendo la línea de potenciar la concienciación en el seno de las empresas, cabe destacar la iniciativa #GreenLeague, una liga no competitiva de empresas e instituciones que se unen al reciclaje responsable apoyando la acción de RSC de sus centros de trabajo. Además, se hace una importante labor de difusión de las ventajas y la importancia de reciclar apararos eléctricos y electrónicos para el Medio Ambiente, una vez que estos quedan inservibles en los centros de trabajo

Por otro lado, a través del programa #GreenShop, Ecolec trata de facilitar la gestión ambiental responsable de los residuos derivados de la actividad comercial de las tiendas de electrodomésticos, vinculadas a la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE), de 12 comunidades autónomas. La Fundación pone a disposición de los distribuidores una serie de instrumentos que facilitan el cumplimiento de sus obligaciones a la hora de gestionar los RAEE de manera correcta y respetuosa con el Medio Ambiente.

Cuarta edición de la #GreenWeek20. (Huelva)

Cuarta edición de la #GreenWeek20. (Huelva)

Que la ciudadanía tome conciencia de la importancia de gestionar correctamente estos residuos también es indispensable. Para llegar al máximo número de usuarios posibles, Fundación Ecolec celebró en septiembre la cuarta edición de #GreenWeek en Almería, Granada, Marbella, Sevilla, Huelva, Ávila y Toledo. Una iniciativa de concienciación ambiental para promover los valores del reciclaje y que cada año tiene mayor acogida. Estas son algunas de las líneas de actuación emprendidas por Fundación Ecolec para alcanzar una sociedad consciente de la importancia de reciclar correctamente los aparatos electrónicos, que apueste por la Economía Circular como modelo de producción de nuevos productos y aparatos y que apueste por usar los recursos eficientemente para preservar nuestro planeta.

Empresas o entidades relacionadas

Ecolec Entidad Administradora de Residuos, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Envase y Embalaje

    13/06/2024

  • Newsletter Envase y Embalaje

    06/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Fundación Andaltec I+D+iEasyLinne

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS