Info

El sector ganadero-cárnico reitera su compromiso para contribuir al progreso y al desarrollo de la sociedad

08/02/2022

Las seis organizaciones interprofesionales del sector ganadero-cárnico (Asici, Avianza, Intercun, Inerovic, Interporc y Provacuno) han hecho pública su satisfacción por la aprobación del PERTE agroalimentario (Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica) por parte del Consejo de Ministros, que permitirá avanzar en los horizontes de transformación del sector bajo las palancas de la sostenibilidad y la digitalización, para apuntalar la posición española en la vanguardia europea y mundial del sector cárnico.

Las interprofesionales agradecen al Gobierno la consideración del sector agroalimentario –del que forma parte importante la cadena ganadero-cárnica– como un sector estratégico para el país, una valoración que se plasma en la aprobación de este PERTE, integrado en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, y que reviste una singular relevancia para España.

Con esta aprobación, da su fruto la iniciativa pionera que impulsaron las interprofesionales ganadero-cárnicas, un plan estratégico sectorial ligado a los fondos europeos que, a día de hoy, está ya desarrollándose por parte de un amplísimo número de empresas de toda la cadena (ganaderos e industrias) de toda España.

Este proyecto del sector ganadero-cárnico va a movilizar una importante inversión privada que acompaña al PERTE, con el objetivo de incrementar su sostenibilidad ambiental y su capacidad de innovación, contribuyendo a la recuperación y la transformación económica de nuestro país.

En este proyecto propuesto por la cadena ganadero-cárnica participan 1.689 empresas y ganaderos de todas las Comunidades Autónomas, de las que el 73,6% son Pymes, junto a socios tecnológicos en los ámbitos de la economía circular, las energías renovables y la digitalización, y con un importante foco en la problemática territorial de nuestro país y la contribución en positivo a la vertebración de la España rural y la lucha contra el despoblamiento.

De hecho, la distribución del proyecto ganadero-cárnico por municipios según su dimensión se concentra en un 21% en municipios de menos de 1.000 habitantes, en un 23% en otros de entre 1.000 y 5.000, en un 30% en aquellos de 5.000 a 30.000 y un 26% en los de tamaño mayor. Además, el impacto del proyecto será importante en la generación de empleo, estimándose una creación de 18.007 puestos de trabajo, de los que el 80% corresponderá a municipios de menos de 30.000 habitantes.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico
Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino - INTEROVIC
Organización Interprofesional de la carne de vacuno - PROVACUNO

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • FAG SmartCheck – Introducción al kit de arranque

    FAG SmartCheck – Introducción al kit de arranque

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    30/05/2024

  • Newsletter Energía

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Energética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.AWA Show2beAsociación Ibérica del Gas Natural para la MovilidadXIX Congreso Anual de CogeneraciónLeader AssociatesiClimaSalvador Escoda, S.A.Profei, S.L.Salón de gas renovableSolar Promotion International GmbH

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Raúl García, director de Asealen

"En Asealen llevamos ya tres años trabajando para que el desarrollo de las instalaciones de almacenamiento sea una realidad, para que sean parte propia del proceso de descarbonización del sector energético, no solo del sector eléctrico"

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS