Actualidad Info Actualidad

Albufera Energy Storage organiza este evento sobre almacenamiento energético

Huesca será la sede del III Congreso Científico Internacional MABIC sobre baterías Metal-aire

Redacción Interempresas29/03/2017

El parque tecnológico WALQA de Huesca acogerá el III Congreso Internacional MABIC17 sobre baterías Metal-Aire del 4 al 7 de junio. Este congreso científico organizado por la empresa española Albufera Energy Storage, reunirá a expertos de varios países en baterías Metal-aire y está abierto a la participación de universidades y centros de investigación así como a empresarios aragoneses.

Imagen

Las baterías Metal-aire son consideradas actualmente como las que cuentan con más probabilidades para posibilitar la implantación mayoritaria de los coches eléctricos, de las instalaciones de autoconsumo energético y de las futuras smartgrids. “El uso generalizado de la tecnología está generando la acuciante necesidad de baterías más eficientes y existen distintas líneas de investigación. Estamos convencidos de que la electroquímica del Metal-aire dará paso a la nueva generación de baterías que el mercado demanda. En Albufera Energy Storage estamos trabajando para ello ya que son los acumuladores de energía más prometedores al presentar densidades muy altas con reducción de volumen y peso, y a bajo costo”, afirma Joaquín Chacón, director general de Albufera Energy Storage.

Dr. Martin Krebs

Aunque el programa del congreso no está cerrado, ya cuenta con varias actividades confirmadas como una ponencia magistral del Dr. Martin Krebs, director de Proyectos de Innovación de VARTA Microbattery GmbH, considerado uno de los más prestigiosos expertos en baterías. Como Keynote Speaker de congreso, el Dr. Martin Krebs ofrecerá una charla en inglés sobre los usos y aplicaciones actuales de las baterías Metal-aire. Hay que señalar que el Congreso cuenta con el patrocinio de la International Society of Electrochemistry.

IAF, Fundación Hidrógeno de Aragón, CIRCE e ITA-Innova

El Instituto Aragonés de Fomento (IAF), la Fundación Hidrógeno de Aragón y el Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) participarán en las distintas sesiones programadas. El Instituto Aragonés de Fomento colabora activamente en el programa y moderará algunas de las ponencias. “Sinergias de las pilas de combustible y la tecnología Metal-aire en el mercado de las baterías”, “Baterías Metal-aire en la Europa del este” y “Estrategia Europea en Almacenamiento Energético” son los títulos de algunas ponencias del Congreso. Además los asistentes realizarán visitas a la Fundación Hidrógeno de Aragón y al Instituto Tecnológico de Aragón, ITA-Innova.

Baterías para explotaciones agrícolas y ganaderas

El congreso contará con un monográfico en español que pondrá de manifiesto la importancia estratégica del almacenamiento energético en las explotaciones agropecuarias. Se debatirá sobre la gestión de microrredes para este tipo de explotaciones, y sobre el ahorro de costes con gestión de flotas de vehículos eléctricos, cadenas de suministro, identificación de rutas cautivas y de repartos y planificación de recargas. Esta parte del congreso tendrá lugar la mañana del 7 de junio y se celebrará en paralelo; estará abierta a empresarios de la región y contará con la participación de centros tecnológicos aragoneses y de unidades de investigación de las Universidades del Campus Iberus de Excelencia.

El Rey de España Presidente de Honor

El Rey de España Felipe VI ha aceptado la Presidencia de Honor del Congreso, comunicándolo mediante una credencial enviada por el jefe de la Casa Real. La de este año será la tercera edición del MABIC que en 2015 se celebró en la ciudad de La Coruña y en 2016 en Santander, esta segunda edición también contó con la presidencia de honor de S.M D. Felipe VI. Como en ediciones pasadas, se espera la asistencia de una veintena de ponentes invitados y de cerca de un centenar de asistentes de diferentes países.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • FAG SmartCheck – Introducción al kit de arranque

    FAG SmartCheck – Introducción al kit de arranque

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    30/05/2024

  • Newsletter Energía

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

iClimaAsociación Ibérica del Gas Natural para la MovilidadSalón de gas renovableXIX Congreso Anual de CogeneraciónAWA Show2beEnergética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.Profei, S.L.Solar Promotion International GmbHLeader AssociatesSalvador Escoda, S.A.

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Raúl García, director de Asealen

"En Asealen llevamos ya tres años trabajando para que el desarrollo de las instalaciones de almacenamiento sea una realidad, para que sean parte propia del proceso de descarbonización del sector energético, no solo del sector eléctrico"

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS