Info

Jornada Presentación Anerr Territorial SUR en Sevilla

Redacción RehabitecNews15/04/2014

IMG_5340El pasado 9 de abril tuvo lugar la Presentación de Anerr y su Territorial Sur en la Escuela de Organización Industrial, EOI en Sevilla. Asistieron más de 50 profesionales del sector y representantes varias asociaciones empresariales y colegios profesionales. El objetivo de la jornada fue primero dar a conocer la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (www.anerr.es) y segundo la puesta en marcha de su delegación territorial Sur para Andalucía y Extremadura, a todos los agentes interesados en desarrollar la rehabilitación eficiente de viviendas y edificios en estas zonas.


Primeras conversaciones con las asociaciones empresariales y sectoriales regionales y provinciales


Anerr está trabajando en sentar las bases de alianzas con los administradores de fincas, mancomunidades de propietarios de viviendas, propietarios de inmuebles turísticos y comerciales, asociaciones provinciales de constructores, de instaladores, colegios técnicos profesionales, en la zona sur de España, dentro de su Plan de Dinamización de la Rehabilitación.


Entre las entidades presentes en el acto del 9 de abril estuvieron el Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla (Cafs), la asociación de empresas instaladoras de Sevilla y provincia (Epyme), el consejo andaluz de colegios de arquitectos (Cacoa), el colegio de aparejadores y arquitectos técnicos de Sevilla (Coaat-SE), y el Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental (Coiiaoc).


Del evento, el secretario del Cafs, Jose Luis García, valoró “con mucho interés las iniciativas de Anerr, tanto por su capacidad para afrontar las necesidades de rehabilitación de las comunidades de propietarios, como por la importancia de la asociación para relacionar la iniciativa privada con las administraciones públicas. Son este tipo de actuaciones por las que los administradores de fincas mostramos bastante preocupación dada las necesidades de reforma integral de los inmuebles que gestionamos”.


Desde la secretaría general del Cacoa, Luis Alfonso Juli valoró muy positivamente la experiencia en los proyectos-piloto de Anerr y destacó la excelencia técnica que los arquitectos aportan a la rehabilitación integral y energética, haciendo hincapié finalmente en las posibilidades de colaboración entre Anerr y los arquitectos en el campo de la rehabilitación y la formación de los profesionales.


foto 9 4 014-2Por su parte el presidente de Epyme, Manuel Cosano, quiso “agradecer el esfuerzo que está haciendo Anerr para poner en contacto a todos los profesionales que tienen algo que decir en materia de rehabilitación, un sector que está llamado a convertirse en un motor para la creación de empleo y riqueza no sólo en el tejido empresarial sino en un parque edificatorio que podría alcanzar ahorros energéticos superiores al 60%”.


Por otra parte, la vocal de Formación del Coaat-SE, Rosa Domínguez Caballero, felicitó a Anerr por sus planes y proyectos, identificó oportunidades de colaboración en varios ámbitos entre ambas entidades, entre ellos el de la mejora y actualización continua mediante acciones de formación coordinadas, y recordó que "su colectivo tiene una alta capacitación técnica y reconocido prestigio en la sociedad desde hace años en materia de rehabilitación eficiente, accesibilidad y conservación de edificios".


Desde la dirección comercial del Coiiaoc, Francisco J. González, se destacó “el avance en el desarrollo de la asociación en sí pasando a tener un amplio portfolio de asociados, y propuesta concreta para el parque de viviendas susceptibles de reformar y rehabilitar. Anerr está sabiendo crear el nexo entre Administración, Empresa y usuarios, lo cual facilitará el dinamismo que necesita este mercado en el cual los ingenieros industriales serán actores destacados”.


Agenda de la Jornada. Objetivos de la Asociación en la Territorial Sur.


Dentro de la jornada, (para ver la agenda pulse aquí) se expusieron los detalles e hitos conseguidos dentro del Plan de Dinamización de la Rehabilitación que desde Anerr se viene ejecutando desde hace dos años a nivel nacional. También se mencionaron las acciones previstas en los próximos meses en Andalucía y Extremadura. Entre los objetivos de la asociación están los de desarrollar obras piloto demostrativas en viviendas y edificios, en concreto, dos en cada provincia de Andalucía y Extremadura, en los próximos 18 meses, bajo el formato Prei. Anerr ya ha rehabilitado un edificio en Madrid en diciembre 2013, que está siendo visitado por el público desde el pasado mes de marzo 2014. (ver más detalles pulse aquí)


Antes del acto público, se constituyeron las comisiones y grupos de trabajo propias de la Zona Sur, donde se empezaron a fijar las prioridades estratégicas de la Asociación para los territorios


En la apertura de la jornada, la directora de Executive Education de EOI Andalucía, Yolanda Sánchez, dio la bienvenida a ponentes y a asistentes, manifestando “el afán de la Escuela por contribuir a la información de los profesionales del ámbito, tanto con la acogida en sus instalaciones de estos eventos de intercambio de conocimientos y experiencias como desarrollando e impartiendo programas formativos a medida del sector, tales como el Curso Superior en Dirección de Proyectos o el Programa de Lean Manufacturing".

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    13/06/2024

  • Newsletter Energía

    06/06/2024

ENLACES DESTACADOS

AWA Show2beProfei, S.L.Salón de gas renovableiClimaLeader AssociatesXIX Congreso Anual de CogeneraciónSalvador Escoda, S.A.Solar Promotion International GmbHAsociación Ibérica del Gas Natural para la Movilidad

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS