Opinió / Entrevistes Info Opinió / Entrevistes

“Nuestros clientes se han convertido en el foco de nuestras acciones”

Entrevista a Covadonga Ajuria, sales director Iberia y LATAM de Naeco

Laia Quintana30/10/2023

Naeco es especialistas en el diseño y fabricación de palés de plástico. Con un modelo de negocio basado en la economía circular y el fomento de la sostenibilidad, Naeco tienen acciones y datos que demuestran que están cambiando las cosas. Para tratar este tema, así como la actualidad del mercado y de la compañía, hemos hablado con Covadonga Ajuria, sales director en Iberia & LATAM de Naeco.

Covadonga Ajuria, sales director en Iberia & LATAM de Naeco
Covadonga Ajuria, sales director en Iberia & LATAM de Naeco.

Naeco se ha consolidado en el mercado desde su creación. ¿Cómo valoran la trayectoria y cuál es su posición actual en el mercado? ¿Cómo se ha transformado la demanda desde entonces?

Naeco nació en 2006 y a pesar de ser uno de los fabricantes más jóvenes que opera en el mercado hemos experimentado un crecimiento exponencial desde la fecha hasta ahora. Naeco se ha convertido en uno de los referentes del mercado. Fruto de este éxito es el equipo de profesionales que forma Naeco. Siempre hemos buscado la manera de diferenciarnos y de hacer las cosas de forma diferente al resto de actores.

Un momento clave para Naeco fue el cambio de marca. Hasta 2020 fuimos Nortpalet, y ese año, en plena pandemia, con un entorno de incertidumbre, decidimos dar un giro a nuestra marca y lanzar un nuevo concepto.

Le sostenibilidad se había convertido en un ‘must have’ y por era necesario dotar de contenido y sentido a nuestra marca. El 14 de octubre de 2020 supuso un antes y un después para Naeco. Ahora ya no basta con decir que nuestro modelo de negocio se basa en la economía circular y fomenta la sostenibilidad. En Naeco tenemos acciones y datos que demuestran que estamos cambiando las cosas.

Y lo que es más importante aún, nuestros clientes se han convertido en el foco de nuestras acciones. Cada envase del contenedor amarillo que se recicla, cada árbol que plantamos, etc. es gracias a nuestros clientes, y ellos tienen toda esta información a lo largo del proceso de compra.

Ustedes fueron de las primeras empresas del sector en apostar por la sostenibilidad en España de manera clara, hasta el punto de recibir diversos premios en ese sentido. ¿La idea de la economía circular sería el principal activo de la compañía?

Uno de los pilares en los que se basa nuestra actividad empresarial es, precisamente la economía circular. Nuestros productos se fabrican con envases reciclados del contenedor amarillo en su totalidad, y son 100% reciclables, de forma que al final de su vida útil, pueden volver a formar parte del mismo circuito de fabricación.

Sostenibilidad es un concepto que abarca pequeños y grandes esfuerzos por una producción a favor del medioambiente. Sin embargo, la economía circular supone un esfuerzo desde el diseño del producto. Trabajamos en realizar un ecodiseño del producto, pensado para ser sostenible desde su concepción hasta el final de su vida útil. Garantizar una economía circular tiene que ver también con el uso de los recursos a lo largo de todo el proceso de fabricación y reciclado. Naeco, por su parte, cuenta con varios certificados, entre los que se encuentra el Certificado Zero Waste. Este certificado garantiza que Naeco envía la menor cantidad de residuos posibles a vertedero durante su proceso productivo. Los residuos generados de su actividad son convertidos en nuevos recursos fomentando el aprovechamiento responsable de los mismo.

En línea a lo anterior, han intentado que sus clientes entren en la rueda medioambiental. ¿En qué consiste el programa Rewind?

Naeco Rewind es uno de los programas de Naeco Loves You, quejunto con Naeco Rewards, Naeco Reforest y Naeco Reduce, buscan la colaboración de nuestros clientes. Ellos son parte de los resultados obtenidos y con sus compras de nuestros productos están fomentando la economía circular, el cambio y la mejora medioambiental. Estos programas cuentan además con una parte diferenciada dentro de nuestra estrategia de comunicación para dar visibilidad de lo que hacemos. Contamos con un portal de transparencia, http://love.naeco.com, independiente de nuestra web corporativa, que recoge los resultados obtenidos cada año fruto de todas estas acciones. Este portal se actualiza 4 veces a lo largo del año con los resultados acumulados de cada trimestre.

Nuestro programa Naeco Rewind consiste en recomprar los palés, cajas y contenedores al final de su vida útil. En Naeco los reciclamos convirtiendo estos residuos en nuevos recursos. De esta manera evitamos su pérdida en vertederos como agentes contaminantes y los reaprovechamos para la fabricación de nuevos productos. De este modo nuestros clientes se aseguran una correcta gestión del palé al final de su vida útil, y recuperan parte de la inversión inicial.

Desde sus inicios han apostado por el plástico. ¿Pueden explicarnos cuál es su política de I+D en el diseño y la producción de palés y cajas de plástico? ¿Cómo se consigue un buen equilibrio entre calidad, sostenibilidad y precio?

NAECO cuenta con su propio departamento de I+D en el diseño y la producción de palés, cajas y contenedores de plástico: Naeco Research. un equipo altamente especializado trabaja en todas las fases de desarrollo de producto, desde el análisis funcional hasta la implementación de soluciones logísticas, basándose en el análisis integral, la sostenibilidad, la innovación y la trazabilidad.

Naeco Research es nuestro laboratorio de ideas, un espacio pensado para trabajar producto y materiales. En nuestro caso Sostenibilidad e I+D van de la mano. Nuestro producto es un commodity y esto implica que dotarlo de innovación, en muchos casos, no genera atracción. Sin embargo, la sostenibilidad es un concepto muy demandado entre nuestros clientes, y es ahí donde invertimos nuestros recursos. Naeco Research trabaja en la utilización de materiales sostenibles, el diseño eficiente, el compromiso con la economía circular y la inversión en tecnología avanzada.

¿Qué valor tiene el diseño de sus productos en su integración en la cadena logística del usuario? ¿Hasta qué punto facilitan una optimización de la logística de sus clientes?

Vía diseño buscamos desarrollar productos pensados para fomentar la logística inversa, reducir el peso transportado, reduciendo así las emisiones de CO2 o apostar por productos reparables que alarguen la vida útil del producto y reduzcan el número de residuos.

Aunque sin duda, el gran potencial de nuestros productos está el material que empleamos en su producción. Hemos desarrollado un material que producimos a partir de los envases del contenedor amarillo que los usuarios depositan. Ya no solo están involucradas cada una de las empresas que trabajan con nosotros, sino que también el consumidor final forma parte de nuestro proceso productivo. Nuestros productos se fabrican a partir de envases, para contener entre otros, nuevos envases que serán distribuidos a lo largo de la cadena logística.

¿El diseño de sus productos obedece a las propuestas de su equipo o también juega un papel relevante el desarrollo de soluciones a medida para clientes concretos?

Para nuestros productos de catálogo trabajamos en el diseño de palés con tamaños estandarizados de acuerdo con la demanda del mercado y las necesidades logísticas. Sin embargo, en Naeco cuenta con un amplio know-how en el desarrollo de soluciones a medida para clientes concretos. Naeco nació a partir de una solución a medida y ha trabajado en el desarrollo de nuevos palés, cajas y contenedores para proyectos de alcance internacional. Estos proyectos nos han dado una visión global para el desarrollo de nuevas soluciones y nos permite ser ágiles en la concepción de nuevos productos.

Naeco tiene una imagen muy reconocible. ¿Qué papel juega la comunicación y el marketing en la compañía?

El marketing y la comunicación han sido una de las palancas clave para conseguir los resultados actuales en tan poco tiempo. A través de las acciones de marketing damos a conocer lo que hacemos y cómo lo hacemos. La estrategia de comunicación tiene que estar perfectamente alineada con los proyectos que se plantean a nivel empresarial y con el concepto de empresa responsable con el medioambiente que somos.

Uno de los valores añadidos de nuestros productos es la sostenibilidad, un concepto intangible que lo hacemos tangible gracias a estas herramientas.

Resultado visible de nuestra estrategia de marketing son nuestros programas de Responsabilidad Corporativa y nuestro portal de transparencia http://love.naeco.com. Este tipo de acciones son el resultado de muchas horas de trabajo. Cada acción que llevamos a cabo la analizamos y desarrollamos en detalle para que esté alineada con la imagen de la empresa y con un único hilo de comunicación que permita relacionarlo con nuestra marca.

Para terminar, ¿qué objetivos se fijan para los próximos ejercicios? ¿Qué porcentaje de su negocio está en el mercado exterior? ¿Podemos esperar una apuesta mayor por otros mercados?

Nuestro objetivo principal es seguir conservando nuestra esencia de marca, trabajar por ofrecer a nuestros clientes algo diferente, que encaje con sus necesidades y que les aporte un valor añadido. Sabemos que ser un referente en el mercado requiere de una reinvención continua, no podemos acomodarnos porque Naeco quiere continuar siendo esa “marca que enamora”.

Respecto a los mercados, Naeco cuenta cada vez con mayor presencia internacional gracias a la colaboración y alianzas con empresas referentes en el sector. Actualmente se está trabajando por aumentar la presencia en nuevos mercados y sectores.

Comentaris de l'article/notícia

Nou comentari

Atenció

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contrasenya

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Avís legal y la Política de protecció de dades

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de protecció de dades

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Viastore: De la entrada a la salida de mercancías

    Viastore: De la entrada a la salida de mercancías

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    10/06/2024

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    05/06/2024

Enllaços destacats

LogisforumAbus Grúas, S.L.U.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Empreses destacades

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

Serveis