Info

Buresinnova, pionera en iluminación artificial de cultivos

Silvia Bures, CEO BURESINNOVA SA

06/09/2021

Buresinnova asesora a empresas hortícolas en proyectos de iluminación y suministra las mejores marcas de lámparas del mercado, siempre con un enfoque muy técnico para obtener los productos y rendimientos más óptimos.

La ventaja competitiva que proporciona el uso de luz artificial en los cultivos es conocida desde hace muchos años. Cultivar fuera de temporada o avanzar las cosechas para poner el producto en el mercado antes de que lo hagan los competidores ha sido paralelo al desarrollo de las cubiertas plásticas, la calefacción o el control de los nutrientes. Si las lámparas de alta presión de sodio permitieron controlar con creces el fotoperíodo, la intensidad de la luz o incluso la uniformidad de la misma sobre el cultivo, no fue hasta la aparición de los LEDs en el que un nuevo factor, el espectro lumínico, apareció para controlar no solo la cantidad sino también la calidad de la luz.

Imagen

Los primeros LEDs, de color rojo, aparecieron en la década de los años 60 del siglo pasado. Los LEDs azules se desarrollaron en la década de los 90. Desde los años 70 se sabía que las plantas aprovechaban principalmente la luz roja y azul, es decir, que necesitaban unas longitudes de onda diferentes a las que los humanos preferíamos. Los primeros LEDs para horticultura, creados siguiendo los conocimientos de fisiología vegetal de aquellas épocas, eran rojos y azules; por esos todos tenemos presentes estas primeras lámparas que combinaban estos dos colores en invernaderos y cámaras de cultivo.

Sin embargo, las plantas disponen de diferentes tipos de pigmentos, no solo clorofilas: fitocromos, fototropinas, criptocromos, etc., que absorben diferentes colores de la luz y que se encargan de que la planta responda a los estímulos de estos tipos de luz de diferentes maneras (acumular biomasa, crecer más compactas, florecer, tolerar el estrés etc.). Por lo tanto, no solo la luz roja y la azul son importantes para el crecimiento óptimo del cultivo.

Nuestra relación con las mejores marcas

Buresinnova, que siempre ha sido pionera en el desarrollo de nuevas tecnologías para la horticultura, conoció a la empresa finlandesa Valoya en 2011. Valoya había sido fundada en 2009 y desde entonces ha desarrollado 60 espectros diferentes combinando LEDs distintos y los ha probado en más de 200 cultivos y variedades en las mejores universidades y centros de investigación hortícolas internacionales. De hecho, fue la primera empresa en desarrollar espectros de diferentes longitudes de onda para cultivos, contando actualmente con más de 100 patentes que permiten cubrir los objetivos del agricultor (floración y fructificación, crecimiento vegetativo y biomasa, incremento de principios activos en cultivos medicinales, etc.).

La mentalidad pionera de Buresinnova nos ha permitido crecer en estos diez años, y nos sentimos orgullosos de haber introducido las lámparas de LED con espectros a medida en la horticultura de España. Nuestros clientes tienen necesidades diferentes y Buresinnova les asesora y acompaña en el proceso de instalar luz artificial en invernaderos y cámaras de cultivo. Actualmente ofrecemos otras marcas en el mercado, como la italiana C-LED, que nos permiten satisfacer todas las necesidades de iluminación y presupuesto de nuestros clientes.

Imagen

Algunas aplicaciones

  • Producción de injertos en semilleros, cultivo in vitro. Requieren lámparas que se adaptan al cultivo en estantes y proporcionen uniformidad. Recomendamos C-LED Circular y Slim.
  • Obtención de semillas, para obtener más cosechas de semillas y floración por año. Valoya serie RX con espectro AP67 para floración y C-LED Combo con espectro Extended White.
  • Cultivo de hortícolas y ornamentales en invernadero. Lámparas de techo que cubren una amplia superficie y proporcionan mayor intensidad y uniformidad, como las Combo y Toplight de C-LED.
  • Cannabis medicinal. Para obtener plantas compactas y mayor contenido de cannabinoides, Valoya ha desarrollado el espectro específico Solray. Recomendamos Valoya RX Solray y Combo de C-LED.
  • Vertical farming y cultivo de microgreens. Espectros que proporcionan biomasa, como el AP673L de Valoya. También de C-LED las gamas Circular y Slim.
  • Algas y microalgas, para biomasa y obtención de pigmentos. Valoya series L y C-LED Toplight.

Empresas o entidades relacionadas

Buresinnova, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos