Info

Asorcad colaboró en la presentación de la multinacional

Hexagon Metrology celebra una jornada de ingeniería inversa en Barcelona

Redacción Interempresas31/05/2013
El pasado 21 de mayo, Hexagon Metrology, con la colaboración de la empresa Asorcad, mostró en sus instalaciones de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) las ventajas de la tecnología del digitalizado e ingeniería inversa. Una sala llena de asistentes dio fe del interés que suscita la tecnología así como las soluciones de Hexagon Metrology, en este caso, con el brazo ROMER Absolute Arm como protagonista.

Jordi Planell, director comercial de Hexagon Metrology, presentó a los asistentes la multinacional, dedicada al desarrollo, fabricación, suministro, instalación y soporte a todo tipo de equipos de medición tridimensional. “Somos expertos en medir tridimensionalmente objetos en el espacio”, señaló. La multinacional se compone de tres divisiones todas orientadas al análisis de datos espaciales. Planell aprovechó la ocasión para hacer un repaso de las tecnologías que emplean:

- Máquinas de medición por coordenadas Dea: desde hace más de 25 años, DEA desarrolla y fabrica en Italia una amplia gama de máquinas tridimensionales fijas. DEA es la referencia en el mundo de la MMC, para medición punto a punto, continua o con escáner láser. Desde MMC pequeñas, hasta máquinas gantry de gran capacidad, pueden realizar la MMC adecuada para cada empresa.

Jordi Planell, director comercial de Hexagon Metrology
Jordi Planell, director comercial de Hexagon Metrology.

- Medición portátil óptica por Leica Láser Tracker: la medición de alta precisión de piezas medianas y grandes se resuelve con la tecnología de Leica Geosystems. Desarrollados en Suiza, los sistemas Leica son la tecnología mas avanzada en medición portátil óptica con láser. Las soluciones de Leica Geosystems se orientan a la inspección, construcción y digitalización de piezas e instalaciones en los sectores de aeronáutica, automoción, energía eólica, energía solar, energía hidráulica, ferrocarril, vehículo pesado, estructuras y astilleros.

- Medición óptica Cognitens: las tecnologías de Cognitens se especializan en el análisis dimensional en aplicaciones para el sector de la automoción. Tanto la tecnología óptica única, combinando 2D con 3D como el software específico, permiten una solución única, ya implantada en los principales fabricantes de automóvil de todo el mundo.La tecnología Cognitens también se aplica en procesos de medición automatizados, para obtener un análisis completo en el mínimo tiempo. De esta forma, se disponen de las piezas digitalizadas y el análisis se realiza según necesidades del departamento de calidad.

- Medición óptica por luz Optiv: la nueva marca Optiv, parte de Hexagon Metrology, desarrolla sistemas de medición basados en tecnología óptica, combinada con otras tecnologías de medición, dando lugar a los sistemas ‘Multisensor’: medición por contraste óptico, medición con láser TTL, medición con luz blanca (WLS), medición por palpado, software específico para medición óptica, combinación de sensores y gran variedad de tamaños.

- Medición portátil y manual. ROMER desarrolla y fabrica la tecnología de medición portátil y manual para resolver las aplicaciones de medición tridimensional de piezas pequeñas y medianas, sin limitaciones de lugar de medición o condiciones ambientales. Actualmente, la nueva generación de sistemas ROMER, permite la integración de la tecnología de digitalizado láser en el ROMER, combinando palpado y escaneado.

- La precisión 3D Leitz. Ideal cuando se requiere de ‘muy alta precisión’ en la medición tridimensional. Desarrolladas y fabricadas en Wetzlar, Alemania, las máquinas Leitz representan alta calidad y tecnología en sistemas MMC, complementadas con palpadores y sensores también desarrollados por Leitz.

- Sensores: Es muy importante para Hexagon Metrology que todos los componentes de sus sistemas se fabriquen con la tecnología más avanzada y también fiable. Para ello, ellos mismos desarrollan los sensores para ofrecer una solución completa.

La jornada despertó un gran interés entre los asistentes
La jornada despertó un gran interés entre los asistentes.
Tal y como recordó Planell, Hexagon Metrology cuenta con tres plantas en España. En Barcelona se encuentra la central administrativa, centro técnico y servicio técnico; en Vitoria un centro técnico y de fabricación MMC DEA Mercury y utillajes de fijación y en Madrid, un centro técnico).

Soluciones de digitalizado

Del palpado al digitalizado. Desde hace muchos años, la metrología está presente en las aplicaciones de la industria, como parte fundamental para lograr un producto final de máxima calidad.

Los controles de calidad dimensional se han realizado tradicionalmente mediante dispositivos de medición por contacto. Con muy buena precisión, fiabilidad y automatización, los sistemas MMC por contacto se encuentran en todas las plantas de automoción y en la industria auxiliar.

Para obtener una mayor densidad de información y mayor capacidad de análisis, se demanda una medición con más densidad de información y mayor rapidez, por ello, se han desarrollado los sistemas de medición sin contacto.

Antonio Sánchez, director de Asorcad durante su intervención
Antonio Sánchez, director de Asorcad durante su intervención.

Digitalizado láser

- Láser de línea. Es el sistema ROMER que permite una gran cantidad de puntos con una mecánica relativamente sencilla.

- Láser de punto. No pasa a través de un prisma, sí de un espejo. Se trata de una tecnología novedosa basada en una emisión de un haz puntual, autoajuste en cada punto medida, muy poca influencia de color y brillo y un mayor ancho de medida. Se encuentra disponible en sistema DEA y Leica.

- Digitalización óptica

Herramientas

- Sistema de digitalizado por imagen y por luz. Sistema Cognitens, otra tecnología para conseguir también una nube de puntos.

- Digitalizado mediante Leica Láser Tracker: el sistema Leica Absolute Tracker permite la utilización de reflector, palpador trdimensional o escáner láser. Este sistema se basa en disponer de un escáner, no unido a un sistema. Se controla ópticamente en el espacio a través del laser tracker. “Mediante un control óptico podemos hacer un digitalizado de las piezas que queramos. No hay una limitación física, el rango de medición es enorme. Hasta 15 metros”, apuntó Planell.

- Digitalizado láser con MMC: los sistemas MMC de Hexagon Metrology pueden incorporar la tecnología láser. Ahora con el nuevo sensor CMS, la digitalización avanza para facilitar el trabajo y la velocidad.

- Otros dispositivos de digitalización en MMC: palpador de medición en continuo o ‘scanning’ para medición de alta densidad de puntos en secciones, medición de bordes y perfiles y combinación con escáner CMS.

- Digitalizado con brazo de medición portátil: los sistemas de medición de brazo ROMER permiten la medición tridimensional portátil con una elevada versatilidad. Entre las características de esta forma de digitalización destacan la facilidad de uso, la potencia de digitalizado, sin instalaciones de metrología, combinación de palpado y digitalizado y una precisión y fiabilidad adecuadas para mayoría de sectores y coste contenido.


Pausa antes de la parte práctica de la jornada
Pausa antes de la parte práctica de la jornada.

Durante su intervención, Antonio Sánchez, director de Asorcad agradeció a Hexagon Metrology su invitación dada su experiencia en digitalizado 3D y destacó la importancia de “compartir la experiencia en la innovación”. La firma trabaja en el mundo del digitalizado desde el año 92, trabaja con todos los escáneres del mercado y para muchos sectores. “Nuestra línea de negocio de servicios está en la digitalización e ingeniería inversa, diseño y producto Cad Cam e industrialización, impresión, etc. No tenemos limitación, desde piezas grandes hasta piezas pequeñas. “Desde un anillo hasta un castillo”, así reza nuestro eslogan”. Y es que pueden presumir de haber trabajado en sectores en los cuales, según decía el director, jamás hubiesen pensado entrar como son el aeronáutico, automoción, educación... “Nos han pedido cosas increíbles como digitalizar un racimo de uvas u órganos humanos... El otro día digitalizamos hasta una cabeza de un toro. La verdad, hemos hecho casi de todo”.

“Para hacer metrología 3D no hace falta ingeniería inversa”, señaló para desmentir una idea equivocada que existe en el sector. “Nos piden convertir la nube de puntos en CAD cuando en realidad no es necesario. Se mide directamente con la nube de puntos”.

Sergi Aymerich, responsable de producto de Leica y ROMER, presentó el brazo portátil
Sergi Aymerich, responsable de producto de Leica y ROMER, presentó el brazo portátil.
Digitalizado
Digitalizado.

El responsable de producto de Leica y ROMER, presentó el producto a los asistentes. “El objetivo de crear este equipo era que fuese fácil de utilizar, sin limitación en sus encóderes, que fuese ligero y que cualquier operador sin formación extendida pudiese empezar a trabajar con él. Sin olvidar aumentar la potencia de digitalizado”, señaló. El brazo comenzó con el palpador, incluso para inyección de tubos cuenta con un accesorio para pinza, “pero el futuro pasa por el escaneado. Por eso, se pretende tener un escáner muy potente sin instalaciones de metrología”.

El palpador nos da más precisión pero la gran ventaja radica a la hora de alinear, es más rápido, apuntó el responsable de producto. “Pensad que un brazo de medición con palpador ronda las 2 centésimas, en cambio con escáner, del orden 5 o 6 centésimas. A partir de las 2 centésimas en adelante con un brazo se puede cubrir y eso es lo que más versatilidad nos ofrece”. Las aplicaciones de la medición por digitalización son dos: digitalización de piezas para obtener su forma y verificación de piezas con alta densidad de puntos.

Jornada práctica por parte de Asorcad y Hexagon Metrology
Jornada práctica por parte de Asorcad y Hexagon Metrology.
A continuación la jornada dio paso a la sesión práctica, en la que se digitalizaron tres piezas diferentes con ROMER Absolute Arm SI y del proceso de ingeniería inversa con RapidForm, herramienta que utiliza Asorcad. Además, hubo una jornada de prácticas libres supervisadas.
Taller de prácticas
Taller de prácticas.

ROMER Absolute Arm

El brazo de medición es ahora hasta un 23% más preciso en comparación con las versiones anteriores. Con valores de repetibilidad de puntos de 0,016 mm.

Está disponible en siete longitudes diferentes, desde 1,5 m a 4,5 m.

El brazo de medición incluye el mecanismo SmartLock. Este mecanismo de bloqueo, mantiene sin peligro el brazo en su posición de reposo para una seguridad añadida. Además, los usuarios pueden bloquear el brazo en cualquier posición intermedia para la medición en espacios estrechos.

Otra variante de ROMER Absolute Arm es la específica para aplicaciones de inspección de tubos. Estos brazos de inspección de tubos Romer presentan un volumen de medición de 2,5 o 3,0 m, un amortiguador de gas especial y un soporte de medición de tubos para hacer que la medición de tubos y mangueras sea lo más sencilla posible.

ROMER Absolute Arm SI: Escáner RS2

Digitalización con brazo de medición portátil

  • Escáner de línea totalmente integrado y compacto.
  • Regulación automática de la intensidad.
  • Combinación palpado y escaneado.
  • Medición sin cables, completamente inalámbrico.
  • Sistema de escaneado completamente certificado según norma B89.4.22.
Especificaciones:
  • Velocidad de captura 50.000 pts/s.
  • Resolución 0,046 mm.
  • Ancho de escaneado medio 65 mm.
  • Profundidad: 150 mm 50 mm.

Precisiones en ROMER 7525 SI:

  • Precisión de medición por palpador: 0,038 mm
  • Precisión en los puntos digitalizados: 0,063 mm (Según norma B89.4.22)

ROMER Absolute Arm 7 ejes con escáner:

  • ROMER Absolute Arm SE con escáner externo.
  • ROMER Absolute Arm SI con escáner integrado.

Empresas o entidades relacionadas

AsorCAD Engineering, S.L.
Hexagon Manufacturing Intelligence

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Material eléctrico

    08/05/2024

  • Newsletter Material eléctrico

    03/04/2024

ENLACES DESTACADOS

Salvador Escoda, S.A.Asociación profesional de empresarios de instalaciones eléctricas y telecomunicaciones de Madrid

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS