Info

Aecoc reúne a empresas y admnistración para analizar las mejores estrategias de seguridad alimentaria

25/01/2013

25 de enero de 2013

Unos 150 profesionales de la seguridad alimentaria de la industria, la distribución, el canal Horeca y de las administraciones públicas se darán cita en Madrid el próximo 21 de febrero en el marco del X Congreso Aecoc de Seguridad Alimentaria y Nutrición. La décima edición del Punto de Encuentro de Aecoc analizará el marco legislativo que regula este entorno, así como las estrategias para el control de la seguridad a lo largo de toda la cadena de suministro y las crecientes preocupaciones de los consumidores en este ámbito. Para ello contará con ponentes de primer nivel, entre los que se encuentran los máximos responsables en este ámbito de Grupos como Dia, Leche Pascual, Vips o Zena.

El consumidor será el eje central de análisis. No en vano, satisfacer sus necesidades informativas y garantizar la seguridad se traduce en una mayor confianza. Así, el congreso analizará la nueva legislación y la sensibilidad alimentaria de mano de Josep Ballesté, CEO de Dream Decide Do y Almudena Rollán, jefa de servicio en la subdirección general de gestión de riesgos alimentarios de Aesan. En el mismo bloque intervendrán Daniel Sánchez, jefe de seguridad alimentaria del Grupo Leche Pascual; María López de Montenegro, directora de calidad, ingeniería y medioambiente de Grupo Dia e Isabel Cid, directora de calidad, seguridad alimentaria y nutrición del Grupo Zena.

Las empresas dejan de ser competidoras ante una situación de crisis alimentaria, saber gestionar correctamente e unir esfuerzos es esencial para garantizar la prevención. De este modo, Duco Dalenoord, director de I+D+i y del departamento de calidad del Grupo Vips, acercará las nuevas claves de gestión de una crisis alimentaria aplicadas en el sector Horeca, uno de los más sensibles en este ámbito.

Imagen
Asimismo, la innovación centrará otro de los bloques de análisis. De mano de Daniel Ramón, consejero delegado de Biopolis y David Martínez, jefe de departamento de tecnologías de la información y comunicaciones de ainia, los asistentes conocerán proyectos de innovación en el campo de la seguridad alimentaria que responden a nuevas necesidades, que cada vez más, precisan de mayor transparencia. En este apartado, el foro servirá de marco de presentación del proyecto Traceback, innovador en la gestión de la trazabilidad alimentaria a nivel europeo.

La visión global de la cadena de suministro ayuda a localizar oportunidades de mejora y nuevos canales de garantía. Otro bloque del programa versará sobre modelos avanzados de gestión de la seguridad alimentaria y contará con la participación de Eva Torres, del departamento de calidad de Catering Arcasa, para analizar la trazabilidad en el sector Horeca; de José Manuel Avendaño, presidente del grupo de trabajo de seguridad alimentaria de FIAB y jefe de gestión de calidad de Pescanova, que explicará cómo gestionar las alergias alimentarias; y de Hugo Byrnes, vice president product integrity de Royal Ahold, que aportará la visión global de la cadena de valor.

Del mismo modo, la puesta al día en los riesgos químicos emergentes protagonizará otro de los espacios, en el que Juan Mª Llobet, catedrático de toxicología de Ceretox, abordará los nuevos procesos, productos y tecnologías alimentarias que pueden propiciar la aparición de compuestos con riesgos para la seguridad alimentaria. Finalmente, cerrará el congreso Rosa Sanchidrián, subdirectora general de Riesgos Alimentarios de Aesan, con un bloque que analizará las líneas de trabajo de la asociación en un momento en el que el sector también vive novedades importantes, tanto en términos legislativos como en los requisitos en salud y nutrición que demanda el consumidor.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Codificación Comercial

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Material eléctrico

    05/06/2024

  • Newsletter Material eléctrico

    08/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Asociación profesional de empresarios de instalaciones eléctricas y telecomunicaciones de MadridSalvador Escoda, S.A.

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS