Info

Aecoc reúne a 100 empresas en un proyecto contra el desperdicio alimentario pionero en Europa

09/11/2012

9 de noviembre de 2012

Todos los años un tercio de los alimentos producidos en el mundo para consumo humano se pierden o desperdician: más de 1.300 millones de toneladas de alimentos que no llegan al consumidor final. El desperdicio alimentario se ha convertido en un problema global que demanda respuestas concretas. Consciente de ello, la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) lidera una campaña pionera en Europa para tratar de frenar esta problemática. Por primera vez, un centenar de empresas y asociaciones relacionadas con el sector alimentario han suscrito un acuerdo de colaboración para reducir el desperdicio alimentario. Un acuerdo que cuenta con el apoyo de la Administración pública y de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal).

A principios de 2012, el consejo directivo de Aecoc aprobó el desarrollo de un proyecto destinado a involucrar a toda la cadena de valor (sector primario, industria, distribución), Administración Pública y Banco de Alimentos en la búsqueda de soluciones a este problema global. Así es como toma forma la campaña 'La alimentación no tiene desperdicio, aprovéchala' presentada esta tarde en Madrid y en cuya firma pública han participado los presidentes y directores generales de las principales compañías del sector en nuestro país.

Imagen
Un centenar de empresas de la industria alimentaria, entre las cuales figura todo el consejo directivo de Aecoc, han suscrito este plan de colaboración, apoyadas por las asociaciones que las representan (Aecoc, Asedas, Aces, Anged, Fehr, Ferhcarem Foro InterAlimentario, CCAE…). Un acuerdo que se ha hecho extensivo a través de Aecoc a las Administraciones Públicas y a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal). El proyecto persigue reducir el desperdicio mediante la prevención y el impulso de prácticas de eficiencia y aprovechar más el excedente mediante la optimización. Se trata de un esfuerzo que afecta a toda la cadena productiva del sector y que demanda la implicación de la Administración pública para concienciar a la sociedad y de los bancos de alimentos para que se optimice la llegada al consumidor final.

Las empresas firmantes se comprometen a impulsar en sus organizaciones un decálogo de buenas prácticas para reducir el desperdicio alimentario. Aecoc, por su parte, se compromete a realizar seguimiento de las iniciativas desarrolladas en el marco del proyecto y a coordinar las dos comisiones de trabajo que se crearán en el marco de la iniciativa. Aecoc firmará, a su vez, un acuerdo de colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos. Un acuerdo que persigue incrementar el volumen de alimentos entregados a los Bancos de Alimentos, profesionalizar el proceso de captación y gestión del producto alimentario una vez que entra en los canales de redistribución y establecer sistemas de medición que permitan cuantificar el verdadero impacto del proyecto.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Codificación Comercial

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Material eléctrico

    05/06/2024

  • Newsletter Material eléctrico

    08/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Salvador Escoda, S.A.Asociación profesional de empresarios de instalaciones eléctricas y telecomunicaciones de Madrid

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS