Info

X Jornadas de Plásticos en Automoción

El CEP analiza en unas jornadas el futuro de los plásticos en la automoción

Javier García27/11/2007
Hasta 284 profesionales, pertenecientes a 143 empresas, asistieron a las X Jornadas de Plásticos en Automoción, organizadas por el Centro Español de Plásticos (CEP) los pasados 13 y 14 de junio en Barcelona. En ellas se trataron temas como la sustitución de metal por plástico, las nuevas aplicaciones, los poliuretanos termoplásticos, los nuevos aditivos y cargas, las nuevas tecnologías y el reciclaje, entre otros.
El presidente del CEP, Lluís Pérez, y el presidente del comité organizador (suplente), Jordi Juncosa, fueron los encargados de inaugurar, el pasado 13 de junio en Barcelona, las X Jornadas de Plásticos en Automoción. Tras su intervención, Vicente Aguilera, comentarista de las retransmisiones de Formula 1 en el canal autonómico catalán TV3, pronunció una conferencia en la que habló sobre la situación del mercado de la automoción en España y en el mundo. Aguilera puso en relieve el estancamiento en las cifras en número de unidades de producción de automóviles en nuestro país (2.800.000 vehículos) y el desplazamiento del eje mundial de la automoción hacia Extremo Oriente (Japón, China y otros países asiáticos emergentes).

A la intervención de Aguilera le sucedieron otras 29 conferencias técnicas, pronunciadas por especialistas del sector de importantes empresas de la industria del plástico en España como Albis, Basell, Basf, GE Plastics, Rhodia, Sabic, Dupont, Menzolit, Renault, Ticona, Bayer, Clariant y Grupo Repsol, entre otras compañías. En ellas, se trataron temas tan diversos como los materiales modificados, la sustitución de metal por plástico, las nuevas aplicaciones, los poliuretanos termoplásticos, los nuevos aditivos y cargas, las nuevas tecnologías, el reciclaje, los sistemas de control y gestión de proyectos y de la calidad.

Imagen
Vicente Aguilera durante su intervención
Vicente Aguilera durante su intervención.

Sustitución de metal por plástico

Una de las mayores posibilidades de innovación en un vehículo sigue siendo la sustitución de piezas metálicas por piezas de plástico: actualmente, los automóviles incorporan unos 150 kilogramos de plástico de media. Los nuevos plásticos permiten ir sustituyendo cada vez más aplicaciones. En su intervención, Bert Havenith, de DSM, comentó las posibilidades de sustitución del metal por la PA6, la PA46 y el PET. Se presentan nuevas poliamidas de mayor fluidez que favorecen la reducción de ciclos y la mejora de aspecto en tipos con fibra. Craig Norrey, de Dupont, analizó los principales factores de diseño a la hora de sustituir una pieza metálica por otra de plástico. Según explicó, se repasan las diversas propiedades mecánicas, las reglas de diseño, la fatiga del material y la importancia de considerar todas las posibles situaciones en las que estará sometido el componente.

Materiales reciclados en automoción

César Alonso, de Plásticos Alser S.L., planteó una reflexión sobre el uso de los materiales reciclados en automoción. Según Alonso, estos materiales no son tenidos en cuenta en muchas aplicaciones técnicas. “Si se aprovechan estableciendo los pertinentes controles de calidad y trazabilidad, son plásticos perfectamente aprovechables”, aseguró.

Alonso hizo un llamamiento a que entre todos se impulse el uso y difusión de estos materiales.

Empresas o entidades relacionadas

Centro Español de Plásticos