Info

Plásticos Hidrosolubles y Aiju desarrollan tacos de cartucho de caza con materiales biodegradables

19/01/2012

19 de enero de 2012

Según los responsables del Centro Tecnológico Aiju “estos cartuchos, totalmente biodegradables, minimizarán el impacto del deporte de la caza, contribuyendo a ciclo sostenible de los productos”. El proyecto parte de la idea de que cuando se realiza un disparo, de todos los componentes del cartucho que salen expedidos de la escopeta, el taco del cartucho se mantiene en el medioambiente, a unos 50-80 metros de la zona del disparo, por lo que es difícil de recuperar.

Según el ministerio de Medio Ambiente y el informe de Maxam Outdoors (uno de los fabricantes más importantes de cartuchos de caza), se utilizan en el mundo entero unos 3.000 cartuchos de caza cada año, lo que constituye unas 6.000 toneladas anuales de materiales no biodegradables en espacios abiertos. Con la implementación en el mercado de este proyecto de Plásticos Hidrosolubles y Aiju se espera reducir 800 toneladas de estos residuos en el ámbito global, 200 de las cuales corresponden al entorno europeo.

La iniciativa, que comenzó el pasado agosto, está financiada por la Comisión Europea dentro del Programa CIP Eco-Innovation. El taco de los cartuchos, fabricado en formulación Green cycles, es soluble en agua, biodegradable y ecocompatible. El proyecto durará dos años.

Empresas o entidades relacionadas

AIJU Instituto tecnológico de producto Infantil y ocio