Info

Pensados por el proyecto Custom Fit para niños con discapacidad motora

Asientos individualizados y adaptados en vehículos de juguete

Redacción PU25/04/2008

25 de abril 2008

Custom-Fit es un proyecto integrado financiado por la Comisión Europea y liderado por empresas que tiene el fin de investigar la posibilidad de avanzar hacia la fabricación basada en el conocimiento y la producción personalizada a través de la integración de tecnologías de fabricación rápida, tecnologías de la información y las ciencias de los materiales. En este caso vemos un ejemplo interesante de desarrollo de un asiento individualizado para coches de juguete, pensado para niños con discapacidad motora.

Proyecto Custom-Fit

¿Por qué personalizar asientos para vehículos de juguete? La ventaja que supone la personalización ('customización') y adaptación de asientos para vehículos infantiles hay que notarla desde dos aspectos importantes. El primero de ellos hace referencia a la seguridad del usuario y, para ello, pensemos en un niño afectado por alguna disfunción (piernas, espalda) que le impida sentarse de igual forma a como lo haría un niño sin dicha minusvalía. En este caso el niño quedaría más sujeto al vehículo y consecuentemente aumentaría su seguridad. El segundo de los aspectos, que es directamente derivado de la seguridad, es el aumento de la sensación de comodidad del mismo lo que hará que el niño esté dispuesto a jugar durante más tiempo. Finalmente, dado que el asiento es individual, la implicación emocional que ello supone también influirá para que el niño disfrute más con el vehículo.
Toma de datos geométricos del niño
Toma de datos geométricos del niño.
El peso del niño deja la huella de la que sería la perfecta acomodación del niño
El peso del niño deja la huella de la que sería la perfecta acomodación del niño.

Proceso de personalización para el asiento en el coche de juguete

El Instituto Tecnológico del Juguete, Aiju, junto con el Grupo Famosa, son los responsables de la parte del proyecto dedicada a la personalización del asiento de vehículos de juguete que funcionan con batería (como coches y quads). El inicio del proceso de personalización y ajuste del asiento del coche a la geometría corporal del niño se realiza con la adquisición de los datos geométricos del niño mediante un cojín deformable que modifica y mantiene su forma cuando se ejerce presión sobre el mismo. Para ello se eligió a un niño de 7 años cuyas articulaciones de la pierna izquierda le permiten un giro de 360º lo cual dificulta su sujeción a cualquier tipo de asientos de vehículos. Con un asiento personalizado empleando la tecnología Custom-Fit el niño se ajustaría perfectamente al soporte reduciendo posibles caídas.
Cuando la huella de los puntos de apoyo queda fijada en el cojín, se obtiene el fichero informático mediante digitalización en 3D el cual, gracias a la colaboración con otros socios del proyecto será tratado para fusionarlo con el fichero CAD del asiento del coche.
De esta manera se obtiene un único fichero informático combinado (cojín + asiento) que es posteriormente enviado a la máquina de fabricación rápida para la fabricación del asiento totalmente individualizado y ajustado a las características especiales del niño.
Como primer prototipo se va a emplear el sinterizado selectivo por láser, pero también se podrían obtener estas piezas mediante otra de las tecnologías desarrolladas en el proyecto como impresión de plástico en polvo (Plastic Poder Printing, PPP).

Otros casos de estudio

Además de asientos para vehículos de juguete, el concepto de Custom-Fit se investiga respecto a la aplicación en otros productos de consumo tales como asientos personalizados para motocicletas y cascos ajustados para motoristas y en productos médicos como prótesis, implantes de mandíbula e implantes de rodilla, en los que están involucradas distintas empresas europeas.

Algo más sobre Custom-Fit

Financiado dentro del Sexto Programa Marco, en el proyecto Custom Fit participan 33 miembros de 12 países de Europa. El objetivo es crear un sistema completamente integrado para diseñar, producir y suministrar productos individualizados.
Básicamente, el proyecto investiga el desarrollo de nuevas herramientas de captura y almacenamiento de datos geométricos y no-geométricos (datos personales, preferencias, confort…) del usuario, nuevos programas para obtener de forma automática el diseño correspondiente y trasladarlos directamente hacia los sistemas de fabricación rápidos especialmente creados para el proyecto.
Además, dentro del proyecto Custom-Fit se están investigando las implicaciones sociales de estas tecnologías desarrolladas en futuros negocios y en los consumidores. También se desarrollan diversos módulos de formación en tecnologías de diseño y rapid manufacturing, entre otros temas, y se realiza una amplia labor de difusión para conseguir transmitir la filosofía del proyecto tanto a potenciales usuarios como a empresas que deseen explotar los resultados obtenidos.

Fabricación del asiento personalizado mediante Sinterizado Selectivo por Láser
Fabricación del asiento personalizado mediante Sinterizado Selectivo por Láser.

Empresas o entidades relacionadas

AIJU Instituto tecnológico de producto Infantil y ocio