Info

Jornada de Rapid Manufacturing de Ascamm

Las tecnologías de fabricación rápida incrementan la competitividad de las pymes

Redacción PU15/09/2006
El pasado 13 de julio la Fundación Ascamm organizó la Jornada “Rapid Manufacturing en acción: Aplicaciones y Casos Prácticos”, enmarcada en el proyecto Flexman del Plan de Consolidación y Competitividad de la Pyme del Ministerio de Economía, tutelado por la Diputación General de Aragón, y que lidera la Asociación Española de Rapid Manufacturing (Aserm).
Imagen
El proyecto Flexman tiene como objetivo incrementar la competitividad de las pymes involucradas en la cadena de desarrollo de componentes y bienes de equipo, mediante el empleo de tecnologías de fabricación rápida, directamente a partir de información electrónica ya sean prototipos, utillajes, preseries, o series de volumen medio (< 10.000 piezas).

El objetivo de la jornada fue realizar una divulgación exhaustiva de estas tecnologías y presentar las aplicaciones piloto realizadas en diez pymes del sector del plástico y del metal.

La jornada celebrada en el Hotel Parc Vallès, de Cerdanyola del Vallès, contó con la presencia masiva de más de 90 asistentes, provenientes principalmente de empresas industriales, centros de investigación, y universidades.

El acto fue inaugurado por Javier López Luján, Presidente de la Aserm y director general de la Fundación Ascamm, que agradeció la presencia a Ana Elena Romero y Fernando de la Torre del Servicio de Apoyo a las pymes, de la Diputación General de Aragón, dio la bienvenida a los asistentes y recordó la misión que tiene la Asociación, agradeciendo finalmente el esfuerzo y la colaboración de todas las empresas y entidades involucradas en el proyecto Flexman.

A continuación Felip Esteve Oró, director de la Aserm, recordó los objetivos principales de la Asociación, las actividades en curso y presentó el nuevo proyecto de dimensión internacional que va a liderar la Asociación denominado: “Flexform ( aplicaciones de Rapid Manufacturing mediante deformación incremental en el sector automoción). Recordó que la Asociación está abierta a todas las personas físicas o jurídicas relacionadas con el entorno Rapid Manufacturing.

Se presentaron diez casos prácticos a cargo de las empresas y entidades de Aserm: Aida, Aiju, Aimme, AITIIP, Ascamm, Coproin, CTAG, Epsa, Idelt y ULPGC.