Asociación Empresarial de La Comunicación Gráfica (Neobis) - Noticias

Foto de Se confirma la tendencia de mejoría, según un estudio de Neobis

Se confirma la tendencia de mejoría, según un estudio de Neobis

La asociación Neobis presentó el pasado 14 de marzo de una nueva edición del informe anual sobre la situación económica y financiera del sector, que confirma la tendencia de mejoría. Si tomamos como referencia 2019, pese a que encontramos que el número de empresas activas se ha reducido en 372, se ha superado la cifra de ingresos de explotación, la de resultados del ejercicio, el EBITDA y los fondos propios.
[+]
Foto de Informe Económico del Sector de la Comunicación Gráfica 2023

Informe Económico del Sector de la Comunicación Gráfica 2023

La asociación gráfica Neobis presentó el pasado 23 de marzo una nueva edición de su informe anual sobre la situación económica y financiera del sector, que muestra cómo se retoma la tendencia existente antes de la crisis sanitaria motivada por el COVID. Si sólo realizamos la comparativa con 2020 obtenemos una visión distorsionada de la realidad, por lo que hemos de llevar la referencia dos años atrás para sacar conclusiones más realistas.
[+]
Foto de La Fundación Germán Sánchez Ruipérez y Neobis firman un acuerdo de colaboración en materia de formación

La Fundación Germán Sánchez Ruipérez y Neobis firman un acuerdo de colaboración en materia de formación

La Fundación Germán Sánchez Ruipérez y Neobis han firmado un convenio con el objetivo de establecer un compromiso general de las partes para colaborar en materia de formación, a través del proyecto Parix. Una escuela para el libro español. También se prevé la posibilidad de cooperar en el plano de la investigación y promoción en general del sector editorial.
[+]
Foto de Neobis y Apigraf comparten los principales retos de la industria de la comunicación gráfica

Neobis y Apigraf comparten los principales retos de la industria de la comunicación gráfica

El 25 de mayo tuvo lugar, en el marco de la feria Graphispag 2022, un encuentro entre la Asociación Portuguesa de la Industria Gráfica y Transformación de Papel (Apigraf) y la Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica (Neobis), en el que se abordó el estado económico del sector y de varios subsectores, su estructura y los desequilibrios más significativos. También se dejó constancia de los niveles de concentración empresarial y de las tendencias más importantes. Se analizó el impacto del cambio cultural en el sector de la comunicación gráfica y los retos emergentes... [+]
Foto de José Antonio Pompa Garayzábal, nuevo secretario general de Neobis

José Antonio Pompa Garayzábal, nuevo secretario general de Neobis

La Junta Directiva de la Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica (Neobis) nombró a José Antonio Pompa Garayzábal nuevo secretario general de la asociación, en una reunión celebrada el pasado 4 de mayo. Pompa, licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, tras su paso por varios despachos y por el sector de las mutuas de accidentes de trabajo, se incorporó a Neobis en 2002. Tiene una amplia experiencia en todas las actividades derivadas de la negociación colectiva, es mediador en activo y un perfecto conocedor del sector y del funcionamiento interno de las empresas... [+]
Foto de La asociación Neobis participa en C!Print Madrid

La asociación Neobis participa en C!Print Madrid

La Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica (Neobis) está presente en el Salón C!Print Madrid con un stand, como en ocasiones anteriores. Neobis respalda las iniciativas feriales, por considerar que constituyen espacios de colaboración, informativos, pedagógicos y de posibilidades para los empresarios.
[+]
Foto de Neobis presenta su Informe Económico del sector de la Comunicación Gráfica

Neobis presenta su Informe Económico del sector de la Comunicación Gráfica

La asociación Neobis presentó el pasado 10 de marzo una nueva edición del informe anual sobre la situación económica y financiera del sector, que viene a confirmar un escenario continuista en las tendencias que se iniciaron hace más de una década. Se constata la depuración lenta y silenciosa, pero constante, de empresas. Como consecuencia, se obtiene una imagen de un sector más concentrado, pero no como una acción estratégica y ordenada, sino como resultado de una aplicación estricta de las leyes del mercado... [+]
Foto de Neobis renueva su Junta Directiva, con Álvaro García Barbero como presidente

Neobis renueva su Junta Directiva, con Álvaro García Barbero como presidente

La composición de la nueva Junta Directiva de Neobis se proclamó por unanimidad el pasado 6 de julio en la Asamblea General Extraordinaria Electoral de la asociación de la comunicación gráfica. Álvaro García Barbero, representante de Gráficas AGA, liderará como presidente la nueva Junta Directiva de Neobis durante este mandato.
[+]
Foto de La industria gráfica continúa en su tendencia hacia la concentración

La industria gráfica continúa en su tendencia hacia la concentración

Neobis, asociación de la comunicación gráfica, presentó el pasado día 4 de marzo una nueva edición de su informe anual sobre la situación económica y financiera del sector. Hay dos hechos que destacan sobre todos los demás.
[+]
Foto de VideoEntrevista a Jesús Alarcón, secretario general de Neobis: “A partir de ahora, la zona de confort será el cambio permanente”

VideoEntrevista a Jesús Alarcón, secretario general de Neobis: “A partir de ahora, la zona de confort será el cambio permanente”

¿En qué medida está afectando a la industria gráfica la crisis propiciada por el coronavirus? ¿Qué perfil de empresas está resistiendo mejor la situación? Jesús Alarcón, secretario general de la asociación Neobis, responde a estas y otras preguntas sobre la realidad actual del sector de la impresión en nuestro país.
[+]
Foto de El impacto de la crisis pandémica en las empresas y las perspectivas de futuro, a debate

El impacto de la crisis pandémica en las empresas y las perspectivas de futuro, a debate

La pandemia provocada por el coronavirus SARS-COV2 ha potenciado el uso de nuevas herramientas digitales, que a su vez han propiciado esta oportunidad de colaboración, reuniendo en un espacio virtual a participantes de diversos países... [+]
Foto de El sector de las artes gráficas permanece plano en facturación, resultados y afiliación

El sector de las artes gráficas permanece plano en facturación, resultados y afiliación

El sector de las artes gráficas en su conjunto permanece plano en lo que se refiere a facturación, resultados y afiliación. Es, sin embargo, una industria más saneada, con un menor ratio de endeudamiento en todos los subsectores y segmentos de facturación. Esta es una de las principales conclusiones de la nueva edición del informe anual del sector (Estudio Económico del sector de Artes Gráficas), presentado por Neobis el pasado 27 de febrero, en el que se analiza la situación de las empresas tanto de forma colectiva como desagregada... [+]
Foto de Luis Mateo Díez, Lidl, Nintendo, Loewe y la Fundación Pepitamola, Premios Valores del Papel 2019

Luis Mateo Díez, Lidl, Nintendo, Loewe y la Fundación Pepitamola, Premios Valores del Papel 2019

El escritor Luis Mateo Díez (Premio Esencial), Lidl (Premio Renovable), Nintendo (premio Innovador), Loewe (Premio Valioso) y Fabiola Arroyo Ozores, presidenta de la Fundación Pepitamola (Premio Natural) son los ganadores de la quinta edición de los Premios Valores del Papel, que han sido entregados hoy en Madrid, en el Auditorio 400 del Museo Nacional Reina Sofía de Madrid, por el Foro del Papel.
[+]
Foto de Dipapel: la cadena del papel muestra lo mucho que tiene decir y aportar a la economía

Dipapel: la cadena del papel muestra lo mucho que tiene decir y aportar a la economía

La industria de la cadena del papel muestra lo mucho que tiene que decir y aportar a la economía de nuestro país, en el Evento 2019 del Foro del Papel que, con el título Dipapel y más de 350 asistentes, se celebró el 28 de marzo en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía de Madrid... [+]
Foto de Mayor facturación con menores resultados

Mayor facturación con menores resultados

La Asociación de la Comunicación Gráfica (Neobis) presentó el pasado 28 de febrero una nueva edición del informe que realiza de forma anual para sus empresas asociadas. Un nuevo análisis de Neobis que viene a confirmar la parálisis estructural del sector, tal y como le conocemos. Y también la aparición de nuevos modelos de relaciones entre los actores que operan en este mercado.
[+]

Neobis apoya la primera edición de Digicom

La Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica (Neobis) y la Feria de Impresión Digital y Comunicación Visual (Digicom) alcanzaron un acuerdo de colaboración el pasado 30 de enero para lograr el mejor desarrollo posible de esta iniciativa ferial. Así, Neobis, que formará parte del Comité Organizador, tendrá presencia en Digicom y, además, participará en el programa de conferencias con seminarios o debates y obtendrá facilidades de acceso para todos sus asociados.
[+]
Foto de Canon colabora con el concurso Diseña la portada de la Comunicación Gráfica

Canon colabora con el concurso Diseña la portada de la Comunicación Gráfica

Por tercer año consecutivo, Canon colabora con la Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica (Neobis) para el concurso Diseña la portada de la Comunicación Gráfica, cuyo objetivo es fomentar y reconocer la creatividad de los estudiantes que estén cursando algún ciclo de Formación Profesional de la familia de Artes Gráficas.
[+]
Foto de Reinventarse gracias a la impresión avanzada

Reinventarse gracias a la impresión avanzada

“La apuesta por la impresión avanzada es un ejemplo de cómo la industria gráfica, golpeada por sucesivas crisis, está siendo capaz de reinventarse gracias a la colaboración empresarial, tecnológica y de conocimiento”, esta es una de las principales conclusiones que se han destacado en la Jornada sobre Impresión Funcional y Aditiva, organizada el 17 de octubre por la Asociación de la Comunicación Gráfica (Neobis) y el Cluster Functional Print.
[+]
Foto de La cadena de valor de la celulosa, papel y cartón: más de 17.000 empresas y 180.000 empleos directos

La cadena de valor de la celulosa, papel y cartón: más de 17.000 empresas y 180.000 empleos directos

La cadena de valor de la celulosa, papel y cartón aporta globalmente (aportación directa+indirecta+inducida) a la economía el 4,5% del PIB y genera uno de cada cincuenta empleos en nuestro país, según el informe ‘Importancia socioeconómica de la cadena de valor de la celulosa, papel y cartón’, elaborado por Ceprede para las organizaciones de la cadena, que se ha presentado hoy en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo... [+]
Foto de El sector de las artes gráficas se recupera de forma asimétrica

El sector de las artes gráficas se recupera de forma asimétrica

La Asociación de la Comunicación Gráfica (Neobis) presentó en Madrid el pasado 8 de marzo ante la presencia de sus asociados y de varias empresas invitadas el Estudio Económico del Sector, un nuevo análisis del sector gráfico que ratifica las tendencias que se venían anunciando en ejercicios precedentes. No hay grandes sobresaltos pero sí la confirmación de que la insuficiente recuperación se presenta de forma asimétrica, es decir, recuperación escasa y no para todos.
[+]
Foto de Premios Valores del Papel 2018

Premios Valores del Papel 2018

La escritora Almudena Grandes (Premio Esencial), la Biblioteca Nacional de España (Premio Valioso), Mahou San Miguel (Premio Innovador) por su novedosa campaña gráfica sensorial Mahou Barrica, el chef Firo Vázquez (Premio Natural) por sus Papeles Comestibles y las jóvenes promesas del diseño de packaging Elena Lobera y Alejandra Amusquívar (Premio Renovable) son los ganadores de la cuarta edición de los Premios Valores del Papel.
[+]
Foto de La Biblioteca Nacional de España logra uno de los Premios Valores del Papel 2018

La Biblioteca Nacional de España logra uno de los Premios Valores del Papel 2018

El jurado de la cuarta edición de los Premios Valores del Papel ha decidido por unanimidad concederle a la Biblioteca Nacional de España el Premio Valioso, por su incansable labor de promoción del libro y la lectura y su condición de “casa de los libros”, que conserva ejemplares de todos los publicados en España en cualquier soporte. En la institución también se depositan todas las publicaciones periódicas editadas como revistas y periódicos, las obras sonoras y audiovisuales y el archivo de la web española... [+]
Foto de Neobis nombra a Álvaro García Barbero presidente de su Junta Directiva

Neobis nombra a Álvaro García Barbero presidente de su Junta Directiva

Álvaro García Barbero, representante legal de Gráficas AGA, liderará como presidente la nueva Junta Directiva de Asociación de la Comunicación Gráfica (Neobis) durante los próximos cuatro años. El nuevo presidente cuenta en su equipo con 14 empresarios del sector para continuar con la transformación de la asociación y tratar de convertir Neobis en el referente de la comunicación gráfica. La composición de la nueva Junta Directiva de Neobis se proclamó por unanimidad el pasado 7 de noviembre en la Asamblea General Extraordinaria Electoral... [+]
Foto de Almudena Grandes gana el Premio Esencial en los Premios Valores del Papel 2018

Almudena Grandes gana el Premio Esencial en los Premios Valores del Papel 2018

El jurado de los Premios Valores del Papel 2018 ha decidido por unanimidad concederle el Premio Esencial a Almudena Grandes por su fundamental contribución a la literatura española a lo largo de su trayectoria como novelista, en la que se ha distinguido además por su defensa del libro —esos libros que nos cambian la vida— y el elogio de la biblioteca como casa de la literatura, de los libros y de los lectores. No en vano el papel, estrechamente unido a lo más humano —la palabra—, es el soporte natural de la cultura... [+]
Foto de La Magia de la Navidad, en Neobis

La Magia de la Navidad, en Neobis

El madrileño Teatro Gran Maestre acogió el pasado 30 de noviembre a la gran familia de la comunicación gráfica en el II Evento de Navidad de la Asociación de la Comunicación Gráfica (Neobis). Hasta 300 asistentes de un centenar de empresas del sector disfrutaron del espectáculo del mentalista Javier Luxor y de un espléndido cóctel rodeados de compañeros, familiares y amigos.
[+]
Foto de Neobis crea un portal de empleo en la comunicación gráfica

Neobis crea un portal de empleo en la comunicación gráfica

En un momento clave para el mercado laboral y la recuperación del sector de la comunicación gráfica, en el que según datos de la Seguridad Social y del Registro Mercantil existen 6.086 empresas que emplean a 70.446 trabajadores en toda España, Neobis apuesta por la Comunidad Laboral Trabajando.com-Universia para crear un nuevo portal de empleo: http://empleo.neobis.es/.
[+]
Foto de Neobis celebra su asamblea general

Neobis celebra su asamblea general

La Asociación de la Comunicación Gráfica (Neobis) celebró el pasado 8 de junio su asamblea general, que reunió en sus instalaciones de Madrid a los empresarios asociados para, en un primer lugar, aprobar las cuentas del ejercicio 2016 y los presupuestos del ejercicio 2017. En segundo lugar, se expuso la situación actual relativa a las negociaciones del nuevo convenio colectivo del sector. Para finalizar, se trató la estrategia de Neobis prevista para los próximos meses, así como las acciones programadas para el último semestre de 2017... [+]
Foto de El concurso ‘Diseña la portada de la Comunicación Gráfica’ ya tiene ganadora

El concurso ‘Diseña la portada de la Comunicación Gráfica’ ya tiene ganadora

El pasado 26 de abril tuvo lugar la entrega de premios del concurso Neobispress ‘Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica’. El presidente de la asociación Neobis, Álvaro García Barbero, y Jesús Díaz Villard, Sales Manager de Canon España, entregaron el premio a la ganadora de la primera edición del concurso Neobispress: Irene del Toro, alumna de primero del Ciclo Formativo de Grado Superior de Diseño y Gestión de la Producción Gráfica del Instituto de Educación Secundaria Llanes de Sevilla, quien recibió también una impresora profesional Canon ImagePrograf Pro-1000... [+]
Foto de Julia Navarro, El Corte Inglés, Pedro García, Wanda Barcelona y la Escuela del Papel de Tolosa, Premios Valores del Papel 2017

Julia Navarro, El Corte Inglés, Pedro García, Wanda Barcelona y la Escuela del Papel de Tolosa, Premios Valores del Papel 2017

“No se me ocurre un premio que me pueda tocar más el corazón —afirmó Julia Navarro en la entrega de premios— que un premio dado por las personas que hacéis posible el milagro del papel. Como lectora sigo necesitando tocar el libro, oler el libro, sentir el libro. Y eso es lo que transmite el papel. Para mí un libro, un papel, sigue siendo un milagro.”
[+]
Foto de El sector, en datos

El sector, en datos

El 23 de febrero, la Asociación de la Comunicación Gráfica (Neobis) presentó el Estudio Económico con los datos del sector gráfico, un informe anual que se realiza con la información del Registro Mercantil de todas las empresas del sector que son consideradas activas. Un año más el estudio se detiene en el CNAE 181, más propio del sector, y en el 172, correspondiente a manipulado de papel y cartón. Se presenta también información sobre los sectores de encuadernación, etiquetas, rotativa, libro color e impresión digital de gran formato. Estas son las conclusiones... [+]
Foto de Neobis lanza el concurso Diseña la portada de la Comunicación Gráfica

Neobis lanza el concurso Diseña la portada de la Comunicación Gráfica

Con la intención de fomentar y reconocer la creatividad de los estudiantes que están cursando algún ciclo de Formación Profesional de la familia de Artes Gráficas, la Asociación de la Comunicación Gráfica (Neobis) ha decidido que sean los jóvenes quienes diseñen la portada del próximo número de Neobispress. Los centros de las diferentes Comunidades Autónomas que hayan decidido participar podrán enviar hasta el 31 de enero de 2017 los diseños que consideren, con un máximo de cinco por centro... [+]
Foto de La ciberseguridad en la industria gráfica

La ciberseguridad en la industria gráfica

La Asociación de la Comunicación Gráfica (Neobis) reunió el pasado 3 de noviembre en Madrid a 40 empresas del sector en la primera edición de la Jornada de Ciberseguridad de la Industria Gráfica. A continuación se muestran las conclusiones de la misma.
[+]
Foto de Neobis e Incibe organizan la I Jornada de Ciberseguridad en la Industria Gráfica

Neobis e Incibe organizan la I Jornada de Ciberseguridad en la Industria Gráfica

Con la intención de informar y, sobre todo, de dar las claves para la protección de las empresas ante los ciberataques y cómo responder ante ellos, la Asociación Gráfica de la Comunicación Gráfica (Neobis) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) organizarán la primera Jornada de Ciberseguridad en la Industria Gráfica el próximo 3 de noviembre a las 16:00 horas en la sede de CEOE (Diego de León 50, Madrid). Jorge Chinea López, coordinador del área de ciberseguridad de Incibe, será el encargado de liderar la ponencia... [+]
Foto de Neobis, en C!Print 2016: un espacio de encuentro

Neobis, en C!Print 2016: un espacio de encuentro

La Asociación de la Comunicación Gráfica (Neobis), bajo su pilar del networking, quiere que el visitante sienta su stand de C!Print 2016 (E249) como un espacio de encuentro entre empresas y amigos de la industria gráfica. Además, su puede conocer en directo la red social profesional de la comunicación gráfica que Neobis ha desarrollado para el sector.
[+]
Foto de Garso Artes Gráficas, pionera en la Certificación FSC de Grupo

Garso Artes Gráficas, pionera en la Certificación FSC de Grupo

En la actualidad, las siglas FSC (Forest Stewardship Council) son más que conocidas en el ámbito de la comunicación gráfica y se están convirtiendo en un requisito imprescindible para trabajar con determinados clientes. Tanto empresas privadas como la propia Administración requieren que sus productos en base papel o cartón porten el logo FSC.
[+]
Foto de Fremap premia a tres asociados de Neobis por su contribución a la disminución de la siniestralidad laboral

Fremap premia a tres asociados de Neobis por su contribución a la disminución de la siniestralidad laboral

Como cada año, las entidades aseguradoras de la Seguridad Social reconocen la contribución a la disminución de la siniestralidad laboral de las empresas del sector de la comunicación gráfica entregando un bonus económico a las compañías que han demostrado estar mejor preparadas en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
[+]
Foto de Bankia y Neobis organizan una jornada de impresión 3D y nuevos modelos de negocio para el sector gráfico

Bankia y Neobis organizan una jornada de impresión 3D y nuevos modelos de negocio para el sector gráfico

Bankia y la asociación de la comunicación gráfica Neobis organizan el próximo 25 de mayo a las 17:30 horas en la Torre Bankia de Madrid (Paseo de la Castellana, 189), la jornada Nuevos Modelos de Negocio e Impresión 3D. Ignacio Martínez Mendizábal, miembro del equipo de investigación de Atapuerca y profesor titular de la Universidad de Alcalá de Henares, pronunciará una ponencia titulada 'Una criatura maravillosa' con la finalidad de hacer ver que la imaginación y la colaboración son la única forma de evolución desde los inicios del ser humano... [+]
Foto de Papel 4.0, el nuevo rol del papel en la sociedad digital

Papel 4.0, el nuevo rol del papel en la sociedad digital

¿Cuál es el nuevo rol del papel en la sociedad digital? Papel 4.0 es la respuesta a esta pregunta, desde las inmensas posibilidades que la nueva realidad ofrece tanto en el propio proceso de fabricación de la celulosa y el papel como en los productos papeleros y en la relación con el cliente. Fábricas, productos, logística y distribución, atención al público y servicio post-venta, todo adquiere una nueva dimensión visto desde el prisma Papel 4.0... [+]
Foto de Aenor publica un nuevo libro sobre la normalización de los procesos de producción de la industria gráfica

Aenor publica un nuevo libro sobre la normalización de los procesos de producción de la industria gráfica

El Comité Técnico 54 Industrias Gráficas de Aenor publica un libro en el que se recogen una selección de normas necesarias e imprescindibles en la normalización de los procesos de producción de la industria gráfica. El ejemplar, titulado: Gestión y control de la producción en la industria gráfica. Normas UNE. es una herramienta básica y eficaz para la competitividad de las empresas.
[+]
Foto de Neobis abandera los XVII Premios Letra

Neobis abandera los XVII Premios Letra

La Asociación de la Comunicación Gráfica (Neobis) ha firmado un acuerdo de colaboración con Veredictas, compañía decana especializada en la creación de estándares de excelencia, con el que abandera la decimoséptima edición de los Premios Letra. Desde el año 2000, “los Premios Letra se han convertido en un referente de calidad y profesionalidad en el mercado de la comunicación visual y gráfica española”. Este año, en su XVII convocatoria, Neobis se incorpora como nuevo agente colaborador de dichos galardones reconociendo así, la excelencia de los trabajos laureados... [+]
Foto de Presente y futuro de la industria gráfica

Presente y futuro de la industria gráfica

La Asociación de la Comunicación Gráfica (Neobis) ha presentado su informe anual 'El sector en Datos: su realidad y perspectivas' sobre la situación económica de la industria gráfica al finalizar el ejercicio 2014. El estudio tiene en cuenta las empresas clasificadas como 'activas' en el Registro Mercantil correspondientes a la Clasificación de Actividades Económicas de artes gráficas (181) y de Fabricación de artículos de papel y cartón (172).
[+]
Foto de Neobis renueva su web

Neobis renueva su web

Mejorar la interacción con los usuarios y posicionarse como una asociación del siglo XXI. Con este objetivo, la Asociación de la Comunicación Gráfica (Neobis) ha renovado su página web corporativa (www.neobis.es), cuyo diseño —más atractivo y funcional— permite al usuario descubrir todo su contenido de una forma intuitiva y ágil, obteniendo la respuesta que más se ajuste a sus necesidades a través de una tecnología responsive, capaz de adaptarse a cualquier dispositivo.
[+]

Neobis presentará en C!Print 2015 la red profesional de la Comunicación Gráfica

La Asociación de la Comunicación Gráfica (Neobis) participará en la segunda edición de C!Print, que tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de octubre de 2015 en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid. Durante esta segunda convocatoria del salón, Neobis presentará la nueva imagen de marca de la Asociación además de la red profesional de la comunicación gráfica, pionera en el mundo asociativo empresarial del sector.
[+]
Foto de AGM es ahora Neobis

AGM es ahora Neobis

Los cambios tanto en el sector como en el mundo asociativo requerían una evolución en la Asociación de Artes Gráficas de Madrid (AGM) que respondiera a las necesidades de racionalizar el sistema y que lo dotara de sentido común para conseguir cumplir con las expectativas empresariales actuales. Con esta idea y sobre los pilares de networking, sostenibilidad, pertenencia e información estratégica, nace Neobis, la nueva AGM. Una Asociación diferente, fresca y participativa que pretende aunar fuerzas para avalar la continuidad de las empresas del sector... [+]
Foto de Industria gráfica: una radiografía del sector

Industria gráfica: una radiografía del sector

Mucho se ha escrito y mucho se seguirá escribiendo acerca del futuro del sector gráfico. Lo cierto, como ocurre siempre, es que el sector tiene futuro, pero seguramente es otro diferente del que algunos esperan y para otro tipo de empresas.
[+]
Foto de Eladio Muñoz asume la presidencia de AGM hasta la celebración de elecciones el próximo mes de septiembre

Eladio Muñoz asume la presidencia de AGM hasta la celebración de elecciones el próximo mes de septiembre

El pasado 21 de mayo, la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid-AGM celebró su Asamblea General correspondiente al tercer y cuarto trimestre de 2012. En la misma se procedió a la renovación en la presidencia de la institución, asumiendo el cargo, hasta la celebración de las correspondientes elecciones el próximo mes de septiembre, el vicepresidente 1º Eladio Muñoz. Este cambio se produce tras la marcha, antes de la finalización del mandato estatutario, del hasta ahora presidente Pedro Cuesta... [+]
Foto de XXXIV Homenaje ‘Gráficos 25 Años’

XXXIV Homenaje ‘Gráficos 25 Años’

El jueves 29 de noviembre, la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid-AGM celebró, un año más, su tradicional Homenaje ‘Gráficos 25 Años’. Este evento, uno de los de mayor tradición de los organizados por la entidad, cumplía en esta ocasión su trigésimo cuarta edición consecutiva y al mismo acudieron más de 160 personas para acompañar a los ocho empresarios que fueron distinguidos con la insignia de oro de la Asociación. [+]
Foto de Evolución económica y estructural de la industria gráfica

Evolución económica y estructural de la industria gráfica

El pasado 13 de noviembre, la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid-AGM, organizó, en la Cámara de Comercio de Madrid, una jornada en la que se aportó información de la evolución del sector en EE.UU. y en España, con especial atención a los cambios estructurales que se están produciendo en ambos países y las previsiones para los próximos años. Igualmente se pudo descubrir cómo algunos expertos del sector en EE.UU. entienden que será la evolución de los procesos clásicos de impresión y las variables que pueden manejar las empresas ante todos estos cambios... [+]
Foto de CIT-AGM ofrece servicios de gestión para la obtención de ayudas del Gobierno

CIT-AGM ofrece servicios de gestión para la obtención de ayudas del Gobierno

Cada año el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, como organismo con las competencias en materia de energía, desarrollo industrial, turismo, telecomunicaciones y sociedad de la información, emite un Plan Anual Integrado de Ayudas. El correspondiente a este ejercicio 2012 ha sido publicado en el BOE del 11 de septiembre.
La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (CIT-AGM) ofrece a las empresas del sector gráfico la posibilidad de realizar un diagnóstico gratuito de las ayudas obtenibles y de gestionárselas en condiciones económicas especiales... [+]
Foto de AGM nombra al presidente de Feigraf, Eladio Muñoz, como vicepresidente primero de la asociación

AGM nombra al presidente de Feigraf, Eladio Muñoz, como vicepresidente primero de la asociación

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM) celebró su asamblea general ordinaria correspondiente al primer y segundo trimestres de 2012 el pasado 12 de julio. Durante el transcurso de la misma, se nombró al actual presidente de la Federación Empresarial de Industrias Gráficas de España (Feigraf), Eladio Muñoz, como vicepresidente primero de la asociación. Asimismo, Pedro Cuesta, presidente de AGM, manifestó a la asamblea su voluntad de permanecer en la presidencia de la asociación hasta finalizar el ejercicio de 2012, una vez cerrado el ejercicio contable... [+]
Foto de Pedro Cuesta: “Si trabajamos juntos, con ilusión, con esfuerzo, podremos seguir adelante”

Pedro Cuesta: “Si trabajamos juntos, con ilusión, con esfuerzo, podremos seguir adelante”

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM) organizó el pasado día 21 de junio el encuentro Instante Gráfico, un evento dirigido a empresarios del sector de artes gráficas madrileño, que contó, además, con la presencia de proveedores, centros de formación e instituciones gráficas. Representantes de más de 130 empresas asociadas se dieron cita durante unas horas en el Museo del Traje para compartir opiniones e intercambiar ideas, así como para asistir a la conferencia impartida por David Meca, varias veces campeón del mundo de natación de larga distancia... [+]
Foto de Dédalo Offset y Macrolibros obtienen la Certificación PEFC en Cadena de Custodia

Dédalo Offset y Macrolibros obtienen la Certificación PEFC en Cadena de Custodia

En línea con la política promovida por Dédalo Grupo Gráfico en materia de gestión forestal responsable, dos más de sus empresas, Dédalo Offset y Macrolibros, han obtenido el pasado mes de abril la certificación PEFC en cadena de custodia. Para ello, han contado con la colaboración de AGM-CIT, ya que ofrece a las empresas de artes gráficas todas las facilidades para la consecución de los certificados de Cadena de Custodia de una forma ágil y segura... [+]
Foto de El ICO pone en marcha sus líneas de financiación y mediación

El ICO pone en marcha sus líneas de financiación y mediación

Como cada año, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha puesto en marcha sus líneas de financiación y mediación para el 2012, en las que continúa con su espíritu de completar las posibilidades de financiación de las empresas y no la de competir con las entidades financieras. Entre las líneas para financiar inversiones se pueden destacar ICO Directo, ICO Inversión 2012 e ICO-SGR.
[+]
Foto de La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid presenta un plan de dinamización y modernización

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid presenta un plan de dinamización y modernización

El ‘Plan de Dinamización y Modernización de AGM’ ha sido el principal foco de atención de la última asamblea general de la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM). En el encuentro se ha analizado las actividades y funcionamiento de la entidad durante la segunda mitad del pasado año y se han concretado objetivos de futuro. Una tarea, esta última, nada fácil para la asociación teniendo en cuenta la incertidumbre que padece la economía en general y las empresas de este sector en particular... [+]
Foto de El sector gráfico y la prevención de riesgos laborales

El sector gráfico y la prevención de riesgos laborales

El marcado carácter competitivo del sector gráfico hace especialmente relevante el control sobre la prevención de riesgos laborales (PRL). Estas tareas preventivas deben comprender desde la concepción y diseño de una actividad empresarial hasta la puesta en el mercado del producto que desarrolla. A todo ello se refiere el siguiente artículo elaborado por la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM), que ha confeccionado una serie de documentos sobre PRL que han llegado a empresas del sector en la comunidad... [+]

Empresas madrileñas reciben subvenciones en el marco del programa InnoEmpresa

Así lo ha destacado la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM), que ha valorado en positivo la labor de su servicio de gestión de ayudas. La pasada primavera, y a través de este servicios, se presentaron ante la Dirección General de Innovación de la Comunidad de Madrid diversos proyectos cuyo fin básico consistía en la implantación de sistemas de mejora tanto de la gestión como de los procesos productivos y de ventas de las pymes de artes gráficas solicitantes... [+]
Foto de AGM elabora material sobre prevención de riesgos laborales para el sector gráfico y de manipulados

AGM elabora material sobre prevención de riesgos laborales para el sector gráfico y de manipulados

Medio millar de empresas madrileñas de artes gráficas y de manipulados han recibido ya los documentos sobre prevención de riesgos laborales (PRL) elaborados por la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM), en colaboración con la confederación empresarial (Ceim) y el gobierno autonómico. Este trabajo es fruto de un proyecto común que finalizó en noviembre, tras dos años de desarrollo y análisis de los sistemas preventivos en el sector.
[+]

El Ministerio de Ciencia e Innovación obliga a solicitar los informes motivados a través de certificado digital

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM) recuerda a sus asociados que la solicitud de informes motivados (documento de seguridad jurídica ante Hacienda) debe obligatoriamente solicitarse a través de certificado digital, según estableció el Ministerio de Ciencia e Innovación (Micinn). El informe motivado supone la completa seguridad jurídica en la deducción por la realización de proyectos de Investigación, Desarrollo o Innovación Tecnológica... [+]
Foto de La gestión empresarial centra la XIX Semana de las Artes Gráficas

La gestión empresarial centra la XIX Semana de las Artes Gráficas

Como cada año, la tercera semana de noviembre acogerá la Semana de las Artes Gráficas, una de las iniciativas de mayor alcance de las llevadas a cabo por la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM). Numerosos empresarios asociados y representantes del sector se darán cita en este encuentro que en su decimonovena convocatoria mantiene como principales actividades el programa de conferencias en el ámbito de la gestión empresarial y la tradicional cena-homenaje ‘Gráficos 25 Años’... [+]
Foto de Instalaciones frigoríficas en las industrias gráficas

Instalaciones frigoríficas en las industrias gráficas

Mantener la temperatura óptima en el proceso de impresión resulta fundamental para la calidad del producto. Por ello, las máquinas de impresión offset disponen de unos equipos que permiten controlar y regular esta temperatura. El departamento de Medio Ambiente de la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM) ha elaborado un informe, que les presentamos a continuación, que desgrana las principales características de este tema. [+]
Foto de Los instrumentos financieros del CDTI se renuevan

Los instrumentos financieros del CDTI se renuevan

Las ayudas del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) —uno de los principales agentes de financiación adscritos al Ministerio de Ciencia e Innovación— se reformulan para dar un mejor servicio a las empresas que desarrollan proyectos de carácter innovador, según recuera la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM). El CDTI aprobó en marzo una remodelación profunda de las ayudas que gestiona... [+]

AGM premiada por su compromiso en prevención de riesgos laborales

La Junta Asesora Empresarial de Fremap ha otorgado este verano a la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM) el premio que reconoce el trabajo de la entidad por su difusión y promoción de acciones de prevención de riesgos laborales (PRL).
[+]

AGM elabora medidas de corrección para el sector en el marco del proyecto de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM) continúa su colaboración con el proyecto de prevención impulsado por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) del gobierno madrileño. Las empresas asociadas a AGM han participado en el proyecto de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) de manera voluntaria sometiéndose a un análisis de su situación en esta materia.
[+]
Foto de La AGM alerta de la importancia del mantenimiento de compresores en talleres de impresión

La AGM alerta de la importancia del mantenimiento de compresores en talleres de impresión

La falta de mantenimiento de los compresores —equipos que proporcionan aire a presión para el movimiento de las piezas neumáticas de las máquinas (ajustes, admisión de papel)— puede dar lugar a fallos y accidentes, recuerda la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM). Los depósitos de carbonilla, unidos a la presencia de aceites lubricantes, pueden llegar a originar una explosión. Por otra parte, los acumuladores y enfriadores, por ejemplo, pueden explotar cuando los materiales estructurales pierden resistencia por corrosión u otros ataques químicos... [+]
Foto de El presidente de AGM insiste en la necesidad de salir al exterior durante

El presidente de AGM insiste en la necesidad de salir al exterior durante

“Hay que seguir apostando por salir al exterior, tenemos organizaciones con buenos profesionales que nos pueden ayudar a conseguir nuestros objetivos. A pesar de todas las dificultades financieras, que son muchas, nuestro sector sigue con inquietudes e ilusión para abordar proyectos nuevos”. Pedro Cuesta, presidente de la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM) insistió en que las empresas busquen oportunidades en otros países durante la asamblea general ordinaria de la entidad, el pasado 27 de junio... [+]

AGM presenta proyectos al Programa InnoEmpresa

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un año más el Programa InnoEmpresa, enmarcado dentro del proyecto del mismo nombre promovido desde el Ministerio de Industria y Turismo (Mityc). La Asociación de Empresaros de Artes Gráficas de Madrid (AGM) ha presentado varios proyectos a esta ayuda consistentes en el desarrollo aplicado a través de nuevas tecnologías en distintos campos de la empresa: producción, administración, ventas, etc.
[+]

La revisión del estándar de etiquetado FSC favorece la tarea del creativo

FSC (Forest Stewardship Council) ha dado a conocer recientemente la primera revisión de su estándar de uso de la marca, el FSC-STD 50-001 V1-2 EN, según ha informado la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM). Esta nueva versión flexibiliza algunos aspectos que dificultaban el trabajo de la imprenta certificada, sobre todo a nivel de diseño y preimpresión, facilitando el trabajo del creativo asignado al proyecto. El nuevo documento entró en vigor el 1 de diciembre de 2010 y las empresas que ya están certificadas estarán obligadas a cumplirlo a partir del 1 de julio de 2011... [+]

CIT-AGM orienta a las empresas sobre el nuevo estándar de Cadena de Custodia PEFC

Entre las principales novedades del documento se incluyen el reconocimiento del material reciclado como una entrada válida para las declaraciones PEFC, cuando antes se consideraba material neutro que no entraba dentro del cómputo de cálculo. Por otra parte, se incluye también el desarrollo de un punto concreto para el control de procesos subcontratados y se incorpora, por primera vez en la Cadena de Custodia, requisitos sociales vinculados con los trabajadores de la empresa certificada... [+]
Foto de Las empresas siguen sin recuperar las exportaciones

Las empresas siguen sin recuperar las exportaciones

La exportación en artes gráficas continúa en ritmo descendente, como en los diez años anteriores: en 2001 el sector generó 1.419,4 millones de euros, mientras que hasta agosto de 2010 reportó 445 millones de euros... [+]
Foto de La XVIII Semana de las Artes Gráficas apuesta por la innovación del sector

La XVIII Semana de las Artes Gráficas apuesta por la innovación del sector

Como cada año, y ya van dieciocho, la tercera semana de noviembre acogió una de las iniciativas de mayor alcance de las llevadas a cabo por la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid-AGM, la Semana de las Artes Gráficas. Los empresarios y representantes del sector se dieron cita en las diversas actividades que tuvieron lugar con motivo del evento, que contó con dos jornadas de conferencias del ámbito de la gestión empresarial, celebradas en la Cámara de Comercio de Madrid... [+]
Foto de Reconvertirse y buscar quién lleve las riendas

Reconvertirse y buscar quién lleve las riendas

La reconversión del sector de artes gráficas y su simbiosis con Internet es una de las condiciones para la evolución de las empresas del ramo. Es una de las conclusiones del encuentro organizado por AGM (Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid), celebrado en Valladolid. La existencia de una figura independiente que defienda los intereses del sector en tiempos de crisis es otra de las necesidades puestas sobre la mesa por los grupos de trabajo. [+]
Foto de Cómo incentivar la I+D+i

Cómo incentivar la I+D+i

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM) ha propuesto una serie de medidas para incentivar la innovación. Los proyectos de I+D+i no solo se ven impulsados por los propios beneficios competitivos y de oportunidad que aportan a las empresas que los desarrollan, sino que también tienen un incentivo a su realización a través de dos principales medios: por un lado, las deducciones de los costes del proyecto de I+D+i en el Impuesto de Sociedades y por otro las bonificaciones del 40% en la cuota a la Seguridad Social del personal que realiza actividades de I+D+i... [+]
Foto de AGM recibe un notable de sus empresas asociadas

AGM recibe un notable de sus empresas asociadas

El pasado día 15 de julio la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM) celebró su Asamblea General Ordinaria correspondiente al primer y segundo trimestres de 2010. Además del informe del presidente, se presentaron la Memoria de Actividades de la entidad, las cuentas a finales de 2009 y los resultados obtenidos en la Encuesta de Satisfacción de Empresas Asociadas. La Asamblea dio comienzo con la lectura y aprobación por parte de la Asamblea del acta de la reunión anterior... [+]
Foto de AGM entrega los premios 'AGM 2010'

AGM entrega los premios 'AGM 2010'

El pasado 7 de mayo, la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM) celebró, por décimotercer año consecutivo, la tradicional festividad de San Juan ante Portam Latinam, patrón de las Artes Gráficas. En esta ocasión, la celebración cambió de escenario, reuniendo a los gráficos madrileños y a sus familiares, amigos, proveedores y colaboradores, representantes de la prensa especializada, sectores afines, etc. en el restaurante 'La Casa de Mónico'. Además, aprovechando el evento, se hizo entrega de los correspondientes trofeos a las empresas ganadoras de los 'Premios AGM 2010'... [+]
Foto de AGM y el Centro Tecnológico de Industrias Gráficas colaboran en la Jornada Técnica de Artes Gráficas

AGM y el Centro Tecnológico de Industrias Gráficas colaboran en la Jornada Técnica de Artes Gráficas

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid y el Centro Tecnológico de Industrias Gráficas han colaborado en la organización de la Jornada Técnica 'Artes Gráficas: la adopción de prácticas de negocio electrónico' que tuvo lugar el pasado 3 de marzo y que estuvo presidida por Pedro Cuesta, presidente de AGM... [+]
Foto de AGM y la Consejería de Economía y Hacienda presentan la 'Guía de Ahorro y Eficiencia Energética'

AGM y la Consejería de Economía y Hacienda presentan la 'Guía de Ahorro y Eficiencia Energética'

El pasado 24 de febrero, la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM), organizó una jornada para informar a los profesionales del sector de artes gráficas de las posibles actuaciones a realizar para mejorar la eficiencia energética de sus industrias. Además, durante el acto se presentó la 'Guía de Ahorro y Eficiencia Energética en el Sector de las Artes Gráficas'... [+]

Las empresas de artes gráficas se benefician de las ayudas Innoempresa

Más de 10 empresas de artes gráficas madrileñas se han visto beneficiadas en el mes de febrero de 2010 de las ayudas del Programa Innoempresa, convocado anualmente por el Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade). El proyecto nació de la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid en 2008 y contó con la colaboración de la Fundación CIT y la indispensable participación de las pymes del sector gráfico... [+]
Foto de AGM aprueba los nuevos cargos de la Junta Directiva en su última Asamblea General

AGM aprueba los nuevos cargos de la Junta Directiva en su última Asamblea General

El pasado 18 de febrero, tras la reunión de la Junta Directiva de la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid, su presidente Pedro Cuesta informó en la celebración de la Asamblea General de los ceses y nombramientos producidos de los miembros de la Junta, que fueron ratificados en ese momento.Cuesta comunicó la baja del hasta ahora vicepresidente Jorge Yuste. A continuación, presentó la propuesta de la Junta Directiva a la Asamblea del candidato para cubrir el cargo vacante, que fue Alfonso Méndez, de la empresa Encuadernación Felipe Méndez... [+]
Foto de AGM y CIT editan la ‘Guía FSC y PEFC para el sector gráfico’

AGM y CIT editan la ‘Guía FSC y PEFC para el sector gráfico’

AGM (Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid) y CIT (Centro Tecnológico de Industrias Gráficas), en colaboración con los dos principales sellos de certificación forestal, FSC y PEFC, las principales entidades de certificación (BM Trada, SGS, Nepcon y Bureau Veritas) y con la inestimable ayuda de Torraspapel, han desarrollado la ‘Guía FSC y PEFC para el sector gráfico’... [+]

Tres nuevas empresas se incorporan al Departamento de Nóminas de AGM

En el mes de febrero son tres las nuevas empresas que se incorporan al Departamento de Nóminas de la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM), por lo que ya suman un total de 166.El Departamento de Nóminas de la asociación se caracteriza por encargarse exclusivamente, desde hace más de 30 años, de la gestión de nóminas de empresas del sector de las artes gráficas, siendo el único convenio colectivo con el que se trabaja, lo que le ha dotado de una especialización difícilmente alcanzable por cualquier asesoría laboral o gestoría de ámbito general... [+]
Foto de Punto Verde Artes Gráficas obtiene la doble certificación FSC y PEFC

Punto Verde Artes Gráficas obtiene la doble certificación FSC y PEFC

La empresa asociada a AGM, Punto Verde Artes Gráficas, consiguió el pasado año 2009, en colaboración con el Centro Tecnológico CIT-AGM, obtener la doble certificación FSC y PEFC en Cadena de Custodia, convirtiéndose de este modo en una de las imprentas de la Comunidad de Madrid que abogan por desarrollar su proceso industrial de una forma sostenible... [+]
Foto de La Asociación de Artes Gráficas de Madrid se acerca a los alumnos de artes gráficas

La Asociación de Artes Gráficas de Madrid se acerca a los alumnos de artes gráficas

El pasado 26 de enero, en el marco de las actividades previstas por el Colegio Salesianos de Atocha de Madrid con motivo de su ‘Semana Cultural’, el secretario general de la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid, Jesús Alarcón, visitó las instalaciones de dicho centro para impartir una conferencia a los alumnos de artes gráficas.Todos los años, con motivo de la celebración de San Juan Bosco, el Colegio Salesianos de Atocha organiza una serie de actividades bajo la denominación de ‘Semana Cultural’... [+]

El Centro Tecnológico CIT-AGM ayuda a las empresas gráficas a conseguir financiación

Cit-AGM colabora en todo tipo de proyectos junto a distintas empresas, dando soporte en diversos aspectos. Esto se traduce en una amplia experiencia en diferentes contenidos y temas de gran interés para la innovación en las artes gráficas: desarrollo de software propio, formulación de tintas, tecnología RFID, flujos de trabajo, gestión de color, mantenimiento e implantación de sistemas de gestión… y con presupuestos que van desde los 6.000 euros hasta los que superan el millón de euros... [+]
Foto de Finaliza el Plan de Formación Continua 2009 de AGM

Finaliza el Plan de Formación Continua 2009 de AGM

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid, AGM, ha desarrollado a lo largo del año 2009 una nueva edición de su Plan de Formación Continua, compuesto por una amplia oferta de cursos dirigidos a trabajadores del sector gráfico madrileño.Las acciones formativas son todas de carácter gratuito, puesto que forman parte del Convenio de Formación Sectorial que la Federación Empresarial de Industrias Gráficas de España (Feigraf) ha presentado ante la Fundación para la Formación Continua en el Empleo, que financia estas iniciativas de formación con el Inem y el Fondo Social Europeo... [+]
Foto de AGM analiza el sector en su Semana de las Artes Gráficas

AGM analiza el sector en su Semana de las Artes Gráficas

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM) organizó, la tercera semana del mes de noviembre, la decimoséptima edición de la Semana de las Artes Gráficas. Dentro de los actos programados, se celebraron dos jornadas de información y debate en el ámbito de la gestión empresarial, que contó con la participación de empresarios asociados y representantes del sector. La semana culminó con la tradicional cena-homenaje ‘Gráficos 25 Años’, que reunió a numerosos representantes del sector en el Auditórium Madrid Hotel... [+]

Varona y Estudios Gráficos Europeos logran cumplir con la gestión medioambiental

La empresas asociadas Gráficas Varona y Estudios Gráficos Europeos (Egesa), en su afán por estar a la cabeza en la gestión medioambiental dentro del sector, han logrado en los últimos meses, con la colaboración del centro tecnológico CIT-AGM, la doble implantación FSC y PEFC en Cadena de Custodia. En el caso de Estudios Gráficos Europeos, la empresa acaba de conseguir también la certificación según la norma UNE-EN-ISO 14001:2004. De este modo, ambas compañías disponen en la actualidad de las cuatro certificaciones: FSC, PEFC, UNE-EN-ISO 14001:2004 y UNE-EN-ISO 9001:2008... [+]
Foto de AGM renueva su junta directiva

AGM renueva su junta directiva

El pasado 4 de noviembre, la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM) procedió a la renovación de los cargos de la junta directiva de la institución, en el marco de la asamblea electoral convocada a tal efecto... [+]

AGM organiza la Semana de las Artes Gráficas

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid, AGM, organizará del 16 al 20 de noviembre por décimo séptimo año consecutivo la Semana de las Artes Gráficas en la Cámara de Comercio e Industria de Madrid. Estas jornadas versarán sobre asuntos relacionados con la gestión de las empresas. En esta línea, AGM pretende aportar un poco de luz acerca de cómo afrontar un proceso de reestructuración y algunas soluciones para enmendar, en la medida de lo posible, errores que se han podido cometer... [+]
Foto de El centro tecnológico CIT-AGM apuesta por el capital riesgo

El centro tecnológico CIT-AGM apuesta por el capital riesgo

El centro tecnológico CIT-AGM habla del capital riesgo como una oportunidad de negocio para las empresas, sobre todo en la situación económica actual.Se trata de una alternativa poco explotada por las empresas españolas y con gran peso en el resto de Europa y en Estados Unidos... [+]
Foto de AGM organiza un año más la Semana de las Artes Gráficas

AGM organiza un año más la Semana de las Artes Gráficas

Como cada año, la tercera semana de noviembre acogerá la Semana de las Artes Gráficas, una de las iniciativas de mayor alcance de las llevadas a cabo por la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid-AGM. Numerosos empresarios asociados y representantes del sector se darán cita en este encuentro que en su decimoséptima convocatoria mantiene como principales actividades el programa de conferencias en el ámbito de la gestión empresarial y la tradicional Cena-Homenaje ‘Gráficos 25 Años’... [+]
Foto de Cómo salir de la crisis

Cómo salir de la crisis

Era ineludible realizar una reflexión previa respecto de lo ocurrido en los últimos diez años: contracción de la demanda, elevado endeudamiento, crecimiento en la inversión, cambios tecnológicos en el sector, sobrecapacidad, era digital y productos emergentes. Así, por lo menos, lo considera la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM), que organizó los pasados 18 y 19 de junio la XIV edición de la Jornada de Reflexión sobre el Sector para tratar de arrojar luz al respecto y plantear posibles soluciones a la crisis que atraviesa el sector... [+]
Foto de La cadena de custodia: por una gestión medioambiental responsable

La cadena de custodia: por una gestión medioambiental responsable

Las empresas gráficas madrileñas se sitúan a la cabeza en la gestión medioambiental. Dos nuevas compañías del sector han conseguido, con la colaboración del Centro Tecnológico Cit, certificarse en cadena de custodia: Egraf, S.A. Comunicación Gráfica, que se convierte así en una más de las imprentas poseedoras de la doble certificación FSC y PEFC, y Dédalo Offset, S.L., que por su parte logra ser una de las primeras empresas españolas de artes gráficas en obtener la certificación FSC Multisite... [+]
Foto de AGM celebra el día del patrón de las artes gráficas

AGM celebra el día del patrón de las artes gráficas

El pasado 8 de mayo, la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM) celebró la festividad del patrón de las Artes Gráficas, San Juan ante Portam Latinam, por duodécimo año consecutivo.Con la celebración de este acto, la Asociación pretendió crear una vez más un espacio de convivencia donde todas las personas que intervienen en el día a día del sector pudieran relacionarse... [+]
Foto de AGM organiza la jornada 'Soluciones prácticas para el sector gráfico'

AGM organiza la jornada 'Soluciones prácticas para el sector gráfico'

El pasado día 6 de mayo, la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM) celebró una jornada en la que, bajo el título 'Soluciones prácticas para el sector gráfico', seis expertos internacionales de reconocido prestigio dieron a conocer las distintas medidas que se están tomando en el sector en varios países de Europa y Estados Unidos.La sesión, celebrada en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, contó con la presencia de un amplio número de empresarios asociados, que siguieron atentamente las intervenciones de los miembros del Ghent PDF Workgroup... [+]

AGM y la Consejería de Economía firman un convenio para impulsar la renovación de maquinaria gráfica

La Consejería de Economía y Hacienda y la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM) han suscrito un convenio para impulsar, a costes prácticamente nulos, la renovación de maquinaria industrial en el primer sector en número de empresas de la Comunidad de Madrid. Se trata del primer acuerdo para desarrollar las Líneas Financieras Bonificadas, dotadas por la Comunidad y gestionadas por Avalmadrid, para garantizar la modernización y la competitividad del tejido empresarial madrileño... [+]

AGM participa en la IV Feria de Empleo de Formación Profesional

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM) ha participado por cuarto año consecutivo en la Feria de Empleo de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid, ofreciendo información sobre itinerarios formativos y ofertas de trabajo a los estudiantes de FP, y dando a conocer el sector gráfico como una oportunidad de empleo... [+]
Foto de AGM estrena página web

AGM estrena página web

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM) ha puesto en marcha recientemente una nueva página web (www.infoagm.com) caracterizada por una marcada vocación informativa, en lo que supone una decidida apuesta de esta entidad por los medios de comunicación actuales así como por la inmediatez y agilidad que ofrecen las nuevas tecnologías... [+]
Foto de AGM organizó una jornada sobre apoyos financieros a las empresas del sector gráfico

AGM organizó una jornada sobre apoyos financieros a las empresas del sector gráfico

El pasado 10 de febrero, la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM) organizó la jornada 'Apoyo financiero a las empresas del Sector Gráfico. Soluciones ante la crisis', exclusivamente dirigida a empresas asociadas, en el salón de actos de PromoMadrid.La sesión se enmarca dentro del Plan de Acción de la Asociación, aprobado por la Asamblea General del pasado 17 de diciembre, que incluye la celebración de una serie de jornadas dirigidas principalmente a informar a las empresas de las medidas que se pueden acometer en momentos de dificultad como el actual... [+]
Foto de Cuatro empresas españolas consiguen la certificación ISO 12647

Cuatro empresas españolas consiguen la certificación ISO 12647

Hasta cuatro empresas de España disponen ya del certificado ISO 12647. Se trata de las firmas Lucam, certificada en preimpresión en 2007; Artes Gráficas Palermo, certificada en preimpresión e impresión en 2007; Cromotex, certificada en preimpresión en 2008; y G+J, certificada en preimpresión en 2008. De ellas, las tres primeras contaron con el asesoramiento del Centro Tecnológico Cit en la implantación y la certificación de gestión de color más prestigiosa a nivel mundial, gracias a la condición de socio colaborador de VDM para España, Portugal y América Latina que ostenta el centro... [+]
Foto de AGM celebró un año más la Semana de las Artes Gráficas

AGM celebró un año más la Semana de las Artes Gráficas

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid organizó la tercera semana del pasado mes de noviembre, su Semana de las Artes Gráficas. Dentro de los actos programados para la decimosexta edición se convocó el Premio al Producto Gráfico y se celebraron dos jornadas de información y debate... [+]
Foto de El centro tecnológico Cit acude a Viscom-Sign 2008

El centro tecnológico Cit acude a Viscom-Sign 2008

El centro tecnológico Cit participó en la pasada edición de Viscom-Sign, celebrada en Madrid del 16 al 18 de octubre, con un stand situado en el pabellón 14 de Ifema, desde el cual presentó su nuevo servicio de formación a través de simuladores en impresión, que complementa la oferta ya existente de asesoramiento técnico, calidad y Medio Ambiente, gestión de ayudas, formación, proyectos de I+D+i, laboratorio de artes gráficas, certificación Fogra de gestión de color, etc... [+]

Sucesores de Rivadeneyra consigue el certificado de cadena de custodia FSC

La empresa Sucesores de Rivadeneyra siempre ha tratado de fomentar la gestión ambiental para estar a la cabeza dentro del sector. Por este motivo, ha conseguido recientemente obtener su certificación FSC, con la colaboración del centro tecnológico Cit. El certificado de cadena de custodia FSC es una etiqueta de producto que permite a los consumidores reconocer productos que apoyan el crecimiento del manejo forestal responsable. [+]
Foto de La AGM prepara la decimosexta semana de las artes gráficas

La AGM prepara la decimosexta semana de las artes gráficas

Como cada año, la tercera semana de noviembre acogerá la Semana de las Artes Gráficas, una de las iniciativas de mayor alcance de las llevadas a cabo por la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM). Numerosos empresarios asociados y representantes del sector se darán cita en este encuentro que en su decimosexta convocatoria mantiene como principales actividades el programa de conferencias en el ámbito de la gestión empresarial, la convocatoria del 'Premio al Producto Gráfico' y la tradicional cena-homenaje 'Gráficos 25 Años'... [+]
Foto de Brizzolis Arte en Gráficas, con la gestión medioambiental

Brizzolis Arte en Gráficas, con la gestión medioambiental

Brizzolis Arte en Gráficas, en su afán por estar a la cabeza en la gestión medioambiental dentro del sector, ha conseguido en los últimos meses, con la colaboración del centro tecnológico Cit, obtener la doble implantación de las certificaciones FSC y PEFC, convirtiéndose así en la primera imprenta que ha integrado los sistemas ISO 9001, ISO 14001, EMAS II, FSC y PEFC... [+]

El Cit organiza talleres sobre los PDF y la gestión del color en Viscom-Sign 2008

El centro tecnológico Cit organiza por quinto año consecutivo diversos talleres que versan sobre las soluciones a los principales problemas que las empresas gráficas tienen en relación con los PDF y la gestión de color. Estos talleres, que contaron con una gran afluencia en anteriores ediciones, permiten combinar, en un solo día de una manera sencilla, una sesión intensiva de resolución de problemas con la visita a la feria.
[+]
Foto de El Cit desarrolla un estudio con tecnología RFID para ayudar a las empresas gráficas

El Cit desarrolla un estudio con tecnología RFID para ayudar a las empresas gráficas

Entre otros proyectos de gran interés para el sector de las artes gráficas, el Centro Tecnológico de Industrias Gráficas (Cit) continúa con la elaboración de un estudio sobre la tecnología RFID y sus aplicaciones a la industria gráfica que ya fue financiado por el Ministerio de Industria el año pasado. [+]
Foto de Pedro Cuesta: “Nos espera un último cuatrimestre muy complicado”

Pedro Cuesta: “Nos espera un último cuatrimestre muy complicado”

El pasado 15 de julio, la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM) celebró su Asamblea General Ordinaria correspondiente al primer y segundo trimestre al año en curso. La reunión dio comienzo con la intervención de Pedro Cuesta, Presidente de la asociación, quien presentó su informe a la asamblea, el cual estuvo centrado especialmente en la situación económica actual a la que calificó de «crisis importante»... [+]

Acuerdo de colaboración entre Cit, AGM y la firma Decibel

El pasado mes de mayo, el Centro Tecnológico para las Artes Gráficas (Cit), la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM) y la empresa Decibel Ingeniería Acústica firmaron un acuerdo de colaboración por el cual las empresas de artes gráficas asociadas a AGM se beneficiarán de condiciones económicas especiales y servicio preferente al contratar los servicios relacionados con el campo de la acústica que ofrece Decibel... [+]
Foto de AGM celebra San Juan ante Portam Latinam, patrón de las artes gráficas

AGM celebra San Juan ante Portam Latinam, patrón de las artes gráficas

El pasado 9 de mayo, la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM) celebró, por undécimo año consecutivo, la tradicional festividad de San Juan ante Portam Latinam, patrón de las artes gráficas. El evento congregó a cerca de cien personas en la Finca Los Jarales, de Torrelodones (Madrid), reunidas para conmemorar una fecha muy señalada para el sector gráfico. La jornada comenzó con la celebración de una misa en memoria de los fallecidos de la asociación, como marca la tradición... [+]
Foto de Entrevista a Pedro Cuesta, Presidente de la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM)

Entrevista a Pedro Cuesta, Presidente de la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM)

Entre otros, dos aspectos han guiado la labor de Pedro Cuesta, Presidente de la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM), en estos años: la preocupación por la tecnología, con el impulso definitivo al Centro de Innovación Tecnológica de las Artes Gráficas (CIT), creado por la asociación AGM, y la negociación del Convenio Colectivo del sector en la que ha tenido un papel protagonista como Presidente de la Comisión Negociadora de Feigraf. [+]
Foto de AGM y Cit organizan una jornada sobre ayudas y subvenciones para el sector

AGM y Cit organizan una jornada sobre ayudas y subvenciones para el sector

El pasado 25 de febrero, la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM), en colaboración con su Centro de Innovación Tecnológica (Cit), organizó una sesión informativa en la sede de Ceim sobre las ayudas y subvenciones existentes para las empresas de artes gráficas. El acto estuvo presidido por Jesús Alarcón, Secretario General de AGM, que inició la presentación señalando que: "el sector de artes gráficas en este momento está el primero en el ranking de solicitud de ayudas a distintas dependencias de la Administración"... [+]

AGM organiza dos jornadas informativas sobre el nuevo Convenio Colectivo del sector

La Asociación de Artes Gráficas de Madrid ha organizado recientemente dos jornadas informativas para dar a conocer los principales aspectos del nuevo Convenio Colectivo Estatal de Artes Gráficas, Manipulados de papel, Manipulados de cartón, Editoriales e Industrias Auxiliares, firmado el 17 de diciembre de 2007... [+]
Foto de AGM amplía la oferta de servicios a sus asociados

AGM amplía la oferta de servicios a sus asociados

AGM ha ampliado sus servicios, ofreciendo a los empresarios y profesionales de la industria gráfica nuevas áreas en las que seguir respondiendo como hasta el momento. Así pues, a los servicios ya existentes de Representatividad, Colaboración, Cooperación, Información, Formación y Empleo, Estudios e Informes y Asesoramiento jurídico-laboral, se añaden a partir de ahora los de Gestión de Ayudas Económicas, Asesoramiento Técnico, Calidad y Medioambiente. [+]
Foto de AGM firma convenios con Informa y Sanitas

AGM firma convenios con Informa y Sanitas

El pasado mes de diciembre, la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid-AGM firmó un acuerdo de colaboración con cada una estas dos entidades en virtud de los cuales las empresas asociadas podrán contar, en primer lugar, con los servicios de la empresa especialista en información comercial, financiera y de marketing, y, en segundo lugar, beneficiarse de este seguro médico en unas condiciones muy ventajosas. [+]
Foto de AGM celebra su 15 Semana de las Artes Gráficas

AGM celebra su 15 Semana de las Artes Gráficas

Como cada año, la tercera semana de noviembre acogió la Semana de las Artes Gráficas, evento que desde hace 15 años consecutivos organiza la Asociación de Empresarios de Artes Graficas de Madrid-AGM. Esta edición volvió a centrar los contenidos del programa en temas de indudable actualidad, abordándose en esta ocasión el nuevo Plan General de Contabilidad, que introduce un importante cambio de mentalidad y puede suponer un esfuerzo extra de adaptación. Asimismo, dentro del programa de conferencias, que se celebraron nuevamente en las instalaciones del I.T.G... [+]
Foto de AGM y CIT entregan las primeras certificaciones BVDM-Fogra

AGM y CIT entregan las primeras certificaciones BVDM-Fogra

El pasado 3 de octubre, la sede de la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de la Comunidad de Madrid (AGM) acogió la entrega, por parte del Presidente, Pedro Cuesta, de los certificados BDVM-Fogra a las empresas Lucam S.A. y Artes Gráficas Palermo, S.L., ambas asociadas a AGM. Recogieron estas acreditaciones Carlos Fernández Díaz (Lucam) y Miguel Ángel Esteban (Palermo).
[+]

AGM organiza su 15ª Semana de las Artes Gráficas

Como cada año, la tercera semana de noviembre acogerá la Semana de las Artes Gráficas, una iniciativa de la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid-AGM. Numerosos empresarios asociados y representantes del sector se darán cita en este en encuentro que en su decimoquinta convocatoria mantiene como principales actividades el programa de conferencias en el ámbito de la gestión empresarial, la convocatoria del Premio al Producto Gráfico 2007 y la tradicional cena-homenaje “Gráficos 25 años”... [+]

Centro Tecnológico CIT organiza tres talleres en Viscom-Sign

CIT, Centro Tecnológico, participa un año más en Viscom-Sign organizando tres talleres: uno sobre PDF, otro sobre VDP y otro sobre gestión de color.
[+]
Foto de El Centro Tecnológico CIT se renueva

El Centro Tecnológico CIT se renueva

El Centro Tecnológico CIT-AGM pasa a llamarse Centro Tecnológico de Industrias Gráficas (CIT), para reflejar el carácter industrial y de servicio de las Artes Gráficas, así como el carácter nacional de sus servicios. Así, también, se puede interpretar la estética del nuevo logo corporativo, como un ojo que mira, siempre alerta de las necesidades de las empresas asociadas. Y es que los servicios que el centro ofrece se actualizan constantemente para responder a los problemas y necesidades del sector... [+]
Foto de Arturo Fernández, presidente de CEIM, visita las instalaciones de AGM

Arturo Fernández, presidente de CEIM, visita las instalaciones de AGM

El nuevo presidente de CEIM, Arturo Fernández, elegido el 13 de junio por unanimidad, con un cien por cien de los votos, en sustitución de Gerardo Díaz Ferrán (líder de la institución durante cinco años y que en la actualidad es presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE), visitó la sede de AGM, junto al secretario general de la confederación madrileña, Alejandro Couceiro, el pasado 2 de julio. [+]
Foto de AGM rinde un homenaje a José María Henche

AGM rinde un homenaje a José María Henche

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de la Comunidad de Madrid rindió tributo el pasado 21 de junio a José María Henche Villamide por sus 60 años de dedicación al sector gráfico. Más de un centenar de personas, tanto empresarios como proveedores, representantes de instituciones gráficas, escuelas y miembros de otras entidades afines acudió a la cita, que tuvo lugar en el Hotel Castellana Intercontinental. [+]
Foto de Reunión del Patronato del Centro Tecnológico CIT

Reunión del Patronato del Centro Tecnológico CIT

El pasado 12 de junio se reunió en sesión ordinaria el Patronato del Centro de Innovación Tecnológica para la Industria Gráfica-CIT, en el domicilio social de AGM. Abierto el acto, se aprobó por unanimidad el acta de la sesión anterior, que tuvo lugar el pasado 24 de mayo del presente año, para pasar después al segundo punto del Orden del Día, en el que el presidente, Pedro Cuesta, repasó la buena evolución de las actividades desarrolladas por el CIT desde los dos últimos Patronatos... [+]
Foto de AGM celebra la festividad del patrón de las Artes Gráficas

AGM celebra la festividad del patrón de las Artes Gráficas

El pasado 11 de mayo, la Asociación de empresarios de las Artes Gráficas de Madrid, AGM, celebró por décimo año consecutivo la ya tradicional festividad de San Juan ante Portam Latinam, patrón de las Artes Gráficas. Casi doscientas personas (empresarios, proveedores, editores, prensa, etc.) se dieron cita para celebrar una de las tradiciones más antiguas de la Asociación.
[+]
Foto de Pedro Cuesta inaugura el X Congreso Nacional de Flexografía

Pedro Cuesta inaugura el X Congreso Nacional de Flexografía

Para conmemorar la décima edición consecutiva del Congreso Nacional de Flexografía, los responsables de su organización decidieron celebrar el mismo en Madrid, tras varios años de ausencia. El presidente de la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid, Pedro Cuesta, fue el encargado de inaugurarlo en compañía del presidente de la ATEF, Agrupación Técnica Española de Flexografía, Josep Algueró. [+]
Foto de AGM participa en la II Feria de Empleo de FP de la Comunidad de Madrid

AGM participa en la II Feria de Empleo de FP de la Comunidad de Madrid

La Asociación de Empresarios de las Artes Gráficas de Madrid, estuvo presente como promotor, en la segunda edición de la Feria de Empleo de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid que se celebró los pasados 24 y 25 de abril en Ifema. La Asociación contó además con un stand corporativo e impartió un seminario sobre el sector. [+]
Foto de AGM en Graphispag 2007

AGM en Graphispag 2007

Una edición más, la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid-AGM estuvo presente en Graphispag con un stand institucional que sirvió como punto de encuentro para los numerosos empresarios asociados que acudieron a la feria.En un espacio mayor al de otras ediciones, AGM compartió stand con la Federación Empresarial de Industrias Gráficas de España (FEIGRAF) a la entrada del pabellón 2 del Salón Internacional de la Industria y Comunicación Gráfica, Graphispag 2007... [+]
Foto de AGM celebra su Asamblea General

AGM celebra su Asamblea General

El pasado mes de febrero, la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid-AGM celebró su Asamblea General Ordinaria correspondiente al tercer y cuarto trimestres de 2006. En la misma, además de los informes del presidente y del secretario general, Pedro Cuesta y Jesús Alarcón respectivamente, se aprobaron las cuentas del pasado ejercicio además de presentar el Presupuesto de Ingresos y Gastos para el año 2007... [+]
Foto de AGM celebra la duodécima edición de su Jornada de Reflexión

AGM celebra la duodécima edición de su Jornada de Reflexión

La problemática a la que se enfrentan los empresarios y mandos intermedios que tienen bajo su responsabilidad la gestión de personas fue el punto de partida de la Jornada de Reflexión sobre el Sector organizada, como todos los años, por AGM y que en esta ocasión tuvo lugar los días 15 y 16 de marzo en el Parador de Sigüenza.Cerca de cincuenta empresarios y mandos intermedios de empresas asociadas acudieron a esta convocatoria de la Asociación para, durante día y medio, analizar y poner en común su propia experiencia... [+]
Foto de AGM participa en la feria Aula

AGM participa en la feria Aula

El pasado mes de marzo se celebró en Madrid la decimoquinta edición de la feria Aula, Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa. En la misma, estuvo presente AGM a través de una ponencia en la que se presentó el sector gráfico como alternativa educativa y profesional... [+]
Foto de La AGM celebrada su XI Jornada de Reflexión del Sector

La AGM celebrada su XI Jornada de Reflexión del Sector

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid-AGM celebró el pasado mes de junio su undécima Jornada de Reflexión sobre el Sector que trataba la productividad y la gestión de los recursos humanos, una de las principales preocupaciones de la industria gráfica.La problemática actual se centra en las carencias en materia de gestión de los recursos humanos que es necesario subsanar... [+]