Info

‘Programa Nacional de Vigilancia, Control y Erradicación de la Lengua Azul en España 2024’

Un total de 42 provincias españolas inician el año en zona de riesgo ante la lengua azul

Redacción Interempresas04/01/2024

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el ‘Programa Nacional de Vigilancia, Control y Erradicación de la Lengua Azul en España 2024’, con el que se establecen las principales medidas para controlar esta enfermedad. Hay un total de 42 provincias consideradas de riesgo, ya que las únicas que no están en esa categoría son Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, La Rioja, Soria, Zaragoza, Teruel, Tarragona y Castellón.

Los serotipos del virus de la lengua azul detectados en la España peninsular en los últimos años han sido:

  • Serotipo 1: detectado en España por primera vez en julio del 2007.
  • Serotipo 4: detectado por primera vez en territorio peninsular en octubre 2004 y, tras su erradicación, nuevamente se detectó en octubre de 2010.
  • Serotipo 8: detectado por primera vez en la península en enero del 2008 y erradicado en enero 2013 y nuevamente detectado en octubre de 2020.

Ante la aparición de los serotipos mencionados se han ido implementando las medidas de control pertinentes que implicaron la puesta en marcha de un programa de vigilancia serológica y virológica, clínica y entomológica, el control del movimiento de animales de especies susceptibles a la enfermedad desde las zonas restringidas, así como un programa de vacunación frente a los diferentes serotipos.

Localización de las zonas consideradas de riesgo y las no consideradas de riesgo en 2024
Localización de las zonas consideradas de riesgo y las no consideradas de riesgo en 2024.

El mayor riesgo de reintroducción o difusión, de éstos u otros serotipos, hace aconsejable considerar como zonas de riesgo de cara a aplicar un mayor esfuerzo de vigilancia:

  • Las provincias, comarcas y municipios incluidos en la zona suspendidas por los serotipos 1 y 4, así como ciertas provincias, comarcas y municipios limítrofes a la misma.
  • Las provincias limítrofes con Francia, debido a la circulación de los serotipos 4 y 8 en este país, así como el hecho de que en estas zonas se lleve a cabo vacunación voluntaria frente a ambos serotipos, lo cual hace aconsejable una vigilancia reforzada de cara a detectar tempranamente la enfermedad en caso de incursión y circulación.

El programa de vigilancia serológica se basará en la realización de un muestreo en explotaciones centinelas de animales de las especies sensibles que permita detectar la evidencia de circulación vírica. La unidad epidemiológica a considerar será la provincia, excepto en el País Vasco que, debido al reducido tamaño de las provincias, se tomará toda la Comunidad Autónoma como una sola unidad epidemiológica. Los muestreos deberán realizarse sobre animales ovinos, bovinos o caprinos centinelas serológicamente negativos (animales de reposición o de cebo), no vacunados y mayores de 4 meses. En la medida de lo posible resulta preferible emplear bovinos como centinelas.

Empresas o entidades relacionadas

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Fijación TRINEO

    Fijación TRINEO

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    30/05/2024

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Associació de Consultors d'Instal·lacionsEfintecEnergética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.iClimaMundo Clima Multi ACS Serie H14XIX Congreso Anual de CogeneraciónConaifSalón de gas renovableData Center WorldInstituto Tecnológico Hotelero

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS