Info

Un grupo del Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea trabaja con moléculas orgánicas para hacer fármacos

03/01/2019
Gracias a la organocatálisis asimétrica se puede fabricar fármacos sin necesidad de utilizar metales...
Gracias a la organocatálisis asimétrica se puede fabricar fármacos sin necesidad de utilizar metales, lo que la convierte en una química más respetuosa con el medio ambiente.

El grupo de Organocatálisis Asimétrica (HOCA) del Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea del ISQCH (centro mixto entre el CSIC y la Universidad de Zaragoza) trabaja una química “verde”, respetuosa con el medio ambiente, que podría ser utilizada por parte de las empresas farmacéuticas para crear medicamentos sin la necesidad de usar metales gracias a la llamada “organocatálisis asimétrica”, una rama muy novedosa de la química que da nombre al propio equipo de investigación y que se caracteriza por una menor toxicidad y menor contaminación medioambiental ya que no requiere del uso de metales. Estos investigadores han desarrollado un nuevo método para preparar unas moléculas orgánicas pequeñas conocidas con el nombre de escuaramidas de una forma más eficiente, en menor tiempo y generando menos residuos, en comparación con otros métodos empleados tradicionalmente para su obtención. El grupo se ha adentrado en estudiar desde distintos puntos de vista y en profundidad estos productos. Por ejemplo, las usa como organocatalizadores (aceleradores de transformaciones químicas) para sintetizar compuestos con propiedades muy interesantes. Este proyecto se está realizando de forma pionera en Aragón, gracias a este equipo de investigadores y a la concesión de distintos premios y proyectos de investigación, como el otorgado recientemente por la Fundación BBVA (Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2018).

Raquel Pérez Herrera es la responsable de este grupo del ISQCH y destaca que el empleo de un organocatalizador “podría evitar el problema de tener que eliminar pequeñas cantidades de metales que pudiesen quedar durante la preparación de los fármacos y que podrían resultar tóxicas para el consumo, evitando, además, el tener que almacenar o destruir dichos residuos”. “Estudiamos las propiedades biológicas tanto de los propios catalizadores orgánicos empleados en los procesos catalíticos que desarrollamos, así como la de los productos finales que obtenemos en dichos procesos. Y hemos encontrado que estos organocatalizadores presentan actividades biológicas muy interesantes tanto como anticancerígenos, como fármacos empleados para el tratamiento de la enfermedad de Chagas o de la incontinencia urinaria”.

En estos procesos catalíticos, los investigadores obtienen productos muy interesantes que después también son evaluados para ver su actividad anticancerígena frente a distintas líneas celulares de cáncer. Todo con el fin de poder evitar los procesos más agresivos que actualmente se utilizan en los tratamientos contra esta enfermedad. Para ello, explica Pérez Herrera, “las moléculas orgánicas que usamos las hacemos luminiscentes para ver hasta dónde son capaces de penetrar en las células cancerígenas. Esta técnica permite conocer mejor el mecanismo de acción de las moléculas activas sobre las células enfermas. Además, desarrollar un fármaco luminiscente nos permitiría seguirlo dentro del organismo”. Gracias a esta técnica, se conseguirán fármacos que reduzcan los efectos secundarios y que sean más selectivos, es decir, que ataquen sólo a las células cancerígenas.

Empresas o entidades relacionadas

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Fijación TRINEO

    Fijación TRINEO

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    30/05/2024

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Energética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.Instituto Tecnológico HoteleroAssociació de Consultors d'Instal·lacionsData Center WorldSalón de gas renovableMundo Clima Multi ACS Serie H14ConaifiClimaXIX Congreso Anual de CogeneraciónEfintec

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS