Info

El nuevo compuesto supone una innovación en el desarrollo de complementos nutricionales y actúa como un agente hipocolesterolémico en cerdos

Un estudio del CSIC logra reducir un 28% el colesterol ‘malo’ en cerdos

Redacción Interempresas15/02/2016

Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado reducir un 18% el colesterol total en sangre y un 28% las concentraciones de colesterol LDL o ‘malo’, después de un tratamiento de tres semanas llevado a cabo en cerdos alimentados con una dieta alta en colesterol y grasas saturadas. El estudio se ha basado en el empleo combinado de un prebiótico, la β ciclodextrina, y un probiótico, la bacteria Lactobacillus acidophilus.

La investigación, llevada a cabo por científicos del Instituto de Productos Lácteos de Asturias (CSIC) y el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CSIC-Universidad Autónoma de Madrid) en colaboración con la Universidad de Oklahoma (Estados Unidos), aparece publicada en la revista British Journal of Nutrition.

El trabajo podría tener aplicaciones en el diseño de productos lácteos funcionales mediante la incorporación de un probiótico y un prebiótico capaces de secuestrar y asimilar el colesterol. “Además, la β ciclodextrina actúa como una trampa en el interior del intestino, inhibiendo la absorción del colesterol de la dieta”, precisó Leocadio Alonso, investigador del CSIC en el Instituto de Productos Lácteos de Asturias.

Los resultados muestran una reducción en sangre de la absorción del colesterol que lleva a cabo el sistema digestivo a partir de una determinada dieta. “Implicarían, por tanto, una mejora cardiovascular y un menor riesgo de padecer enfermedades coronarias”, agregó Alonso, autor principal del estudio.

Cerdos en una explotación ganadera
Cerdos en una explotación ganadera.

Productos lácteos funcionales

El nuevo compuesto, basado en el empleo combinado de β ciclodextrina y L. acidóphilus en la misma dieta, supone una innovación en el desarrollo de complementos nutricionales y actúa como un agente hipocolesterolémico en cerdos.

“Agregar β ciclodextrina a una dieta alta en grasas saturadas y rica en colesterol más L. acidophilus incorporado a una leche estéril en la bebida previene la elevación de colesterol LDL y la disminución del colesterol total en cerdos”, señaló el investigador del CSIC.

Los experimentos fueron realizados en cerdos de la raza Yorkshire de unas ocho semanas de vida y unos 10 kilogramos de peso. Todos fueron alimentados con una dieta alta en colesterol y grasas saturadas basada en semillas de maíz y soja. El tratamiento experimental consistió en la ingesta de β ciclodextrina y L. acidophilus dos veces al día, con controles cada semana para analizar el colesterol total, el colesterol LDL y el HDL o ‘bueno’.

Empresas o entidades relacionadas

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Fijación TRINEO

    Fijación TRINEO

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    13/06/2024

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    11/06/2024

ENLACES DESTACADOS

EfintecData Center WorldAssociació de Consultors d'Instal·lacionsXIX Congreso Anual de CogeneraciónMundo Clima Serie H14XiClimaConaifSalón de gas renovable

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS