Info

Investigadores del CSIC desarrollan un prototipo de vacuna contra la artritis epidémica chikungunya

03/03/2014

3 de marzo de 2014

Un equipo de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un prototipo de vacuna contra la artritis epidémica chikungunya. Según los resultados obtenidos, este candidato a vacuna protege completamente contra este virus, que desde 2004 ha infectado a millones de personas en África y Asia. El trabajo aparece recogido en la revista Journal of Virology.

El prototipo, MVA-CHIKV, se basa en una versión atenuada del virus Vaccinia Modificado de Ankara en cuya secuencia genética se han insertado cinco genes del virus chikungunya. Según los estudios realizados en animales y en sangre de donantes sanos, MVA-CHIKV activa una buena respuesta innata en células humanas dendríticas y en macrófagos. Además, activa en ratones una población de linfocitos T que atacan específicamente a este virus.

“También hemos detectado en sangre unos niveles significativos de anticuerpos neutralizantes dirigidos contra el causante de estas fiebres. Es la primera vez que se consigue un candidato vacunal con amplias propiedades inmunológicas relevantes en protección”, indica Mariano Esteban, investigador del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología.

La artritis epidémica chikungunya, de síntomas parecidos a los de la malaria o el dengue, llega a causar fiebre alta, fuertes dolores articulares, desórdenes cerebrales, trastornos neuronales e, incluso, puede provocar la muerte. Aunque inicialmente afectaba a la zona del Océano Índico, desde que se produjo una mutación que le permite transmitirse por los mosquitos tigre (Aedes albopictus), ha llegado hasta las costas mediterráneas y el Caribe, alcanzando la categoría de epidemia. La Organización Mundial de la Salud la considera ya una enfermedad emergente.

Desde que reemergió en 2004, el virus ha infectado a millones de personas en África y Asia, por lo que los científicos trabajan en dar con una vacuna para evitar la enfermedad y su extensión global. Aunque se han desarrollado distintos prototipos vacunales, no se ha licenciado aún ninguna ni existen, de momento, tratamientos con antivirales.

“Estos prometedores resultados se han obtenido inyectando tan sólo una vez la vacuna, por lo que este prototipo vacunal es, de momento, candidato para luchar contra la enfermedad. En los países donde este virus es endémico, sería preferible que sólo hubiera que aplicar una o dos dosis y así prevenir la extensión de la epidemia”, destaca Esteban.

Empresas o entidades relacionadas

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Fijación TRINEO

    Fijación TRINEO

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    13/06/2024

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    11/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Salón de gas renovableMundo Clima Serie H14XConaifXIX Congreso Anual de CogeneracióniClimaAssociació de Consultors d'Instal·lacionsEfintecData Center World

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS