Info

Un nuevo sistema recupera el helio usado para refrigerar equipos científicos y médicos

21/02/2013

21 de febrero de 2013

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Zaragoza y la empresa GWR Instruments (Estados Unidos) han desarrollado y patentado un nuevo sistema para la licuefacción y recuperación de helio a pequeña y media escala. El método es capaz de recuperar el 100% del helio líquido empleado en la refrigeración de equipos científicos y médicos.

El sistema, sencillo y de fácil manejo, ha sido presentado hoy en el paraninfo de la Universidad de Zaragoza en un acto presidido por el presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo, el consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, y el rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López. “Esta nueva técnica permitirá reducir el consumo de un recurso estratégico, limitado y de elevado coste, que se usa tanto en forma líquida como gaseosa en investigación, en equipos médicos y en la industria, lo que supondrá un ahorro económico considerable al tratarse de un elemento escaso y caro. Ya está sustituyendo a las actuales plantas de recuperación industrial, muy complejas y que emiten a la atmósfera una parte importante del helio usado”, ha explicado el coordinador del desarrollo Conrado Rillo, investigador del CSIC en el Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón, un centro mixto del CSIC y la Universidad de Zaragoza.

Imagen

La invención está basada en técnicas nuevas de recuperación y purificación del gas procedente de la evaporación del líquido en los equipos médicos o científicos. El proceso de licuefacción se adapta al consumo, ya que el líquido producido se mantiene sin pérdidas el tiempo necesario hasta volver a utilizarse. “Lo que hemos ideado se basa en emplear las propiedades termodinámicas del gas y en un nuevo sistema de control de presión y flujo en el recipiente en el que se almacena el líquido producido para extraer la máxima potencia al refrigerador y conseguir así tasas de licuefacción óptimas”, precisa el investigador del CSIC.

El helio es un gas fósil que se obtiene por separación del gas natural en unos pocos yacimientos del mundo. Se trata de un recurso estratégico, limitado y caro, que en estado líquido puede alcanzar los 40 euros el litro, mientras que en estado gaseoso puede llegar a costar entre 10 y 30 euros el metro cúbico. “Con nuestro método, el ahorro en litros acaba siendo del 100% a las pocas semanas de la instalación de la planta. El coste del helio líquido producido es, por tanto, el coste de la electricidad sumado al mantenimiento y la amortización de la planta, estimado entre uno y dos euros por litro producido”, aclara Rillo.

Empresas o entidades relacionadas

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Fijación TRINEO

    Fijación TRINEO

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    30/05/2024

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Energética XXI - Ecoconstrucción - Industria Cosmética - Omnimedia, S.L.Instituto Tecnológico HoteleroAssociació de Consultors d'Instal·lacionsData Center WorldSalón de gas renovableMundo Clima Multi ACS Serie H14ConaifiClimaXIX Congreso Anual de CogeneraciónEfintec

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS