Actualidad Info Actualidad

Nuevas soluciones para nuevos desafíos

Una tesis doctoral desarrolla un novedoso bioadhesivo quirúrgico que minimiza la toxicidad

Redacción Interempresas13/05/2024

Las complicaciones hemorrágicas tras una intervención quirúrgica afectan a un gran número de pacientes. El Dr. Gonzalo Muñoz Taboada ha realizado su tesis doctoral con el objetivo principal de explorar el desarrollo, aplicación y evaluación de un novedoso bioadhesivo quirúrgico vascular pulverizable. Bajo el título ‘Preclinical development of sprayable hydrogels for instant sealing of vascular anastomosis’, la tesis estuvo dirigida por la Dra. Mercedes Balcells Camps, profesora titular del Departamento de Bioingeniería de IQS School of Engineering, investigadora del Grupo de Ingeniería Vascular y Biomedicina Aplicada (GEVAB) y del Institute for Medical Engineering and Science – MIT, y por la Dra. Natalie Artzi, profesora de Medicina de la Harvard Medical School y del MIT. Se trata de un doctorado industrial realizado en colaboración con la empresa BioDevek, una startup que desarrolla dispositivos médicos para una nueva generación de materiales quirúrgicos.

La tesis del Dr...
La tesis del Dr. Muñoz Taboada, presentada en IQS, ha permitido obtener un nuevo biomaterial más biocompatible y con mejor fuerza de adhesión, que abre la puerta a una nueva era en la aplicación de selladores quirúrgicos.

Durante las últimas décadas, se han desarrollado adhesivos y selladores de tejidos como alternativa a las suturas y grapas para cerrar y sellar heridas o incisiones. Estos materiales son ventajosos por su facilidad de uso, corto tiempo de aplicación y mínimo daño tisular, lo que los hace adecuados para procedimientos mínimamente invasivos. Sin embargo, su diseño y utilización en clínica presenta una serie de desafíos que se deben afrontar basándose en un conocimiento profundo del entorno del tejido objetivo y de su desempeño a largo plazo, posterior a la implantación, como es poder controlar las complicaciones hemorrágicas que pueden surgir en el proceso postoperatorio.

El trabajo del Dr. Muñoz Taboada aporta avances destacados para esos desafíos planteados.

Un nuevo biomaterial para el sellado vascular

En su tesis realizó el desarrollo y optimización de las formulaciones in vitro y ex vivo de un nuevo biomaterial, Dex:Alg:Den, así como los estudios de seguridad y eficacia in vivo y otros aspectos necesarios para una efectiva implementación clínica del biomaterial como sellador vascular. Para ello, atendió especialmente a las interacciones de los grupos funcionales presentes en los tejidos, especialmente aminas y ácidos carboxílicos, y al control del pH, mediante los tres componentes del nuevo material: Dextrano, Alginato y PAMAM Dendrimer.

Tradicionalmente, los materiales adhesivos quirúrgicos conseguían sus propiedades adhesivas mediante enlaces covalentes con grupos funcionales de la superficie del tejido. Esta estrategia asegura una fuerte adhesión, pero tiene asociada una alta toxicidad. El Dr. Muñoz utilizó una combinación entre enlaces covalentes e iónicos con el tejido, para conseguir mantener el alto poder adhesivo a la vez que minimizar la toxicidad.

Una vez determinado el papel de cada uno de los tres componentes, el siguiente paso consistió en realizar los estudios de seguridad, de acuerdo a la norma ISO 10993 para la evaluación de dispositivos médicos, para a continuación probar Dex:Alg:Den en diferentes modelos animales con los que medir la eficacia y la compatibilidad con los procedimientos clínicos actuales.

Los resultados obtenidos con el nuevo biomaterial desarrollado en esta tesis fueron comparados con los dos productos selladores disponibles en el mercado: uno más biocompatible y otro más sellante. Dex:Alg:Den presentó la misma fuerza de adhesión que el material más fuerte y, a la vez, el mismo nivel de biocompatibilidad que el mejor de los dos comerciales. También se estudiaron otros posibles riesgos, como la genotoxicidad o la irritación, obteniendo en todos los casos resultados favorables.

La investigación del Dr. Muñoz Taboada aporta importantes perspectivas al campo de los adhesivos quirúrgicos y de los biomateriales. El potencial mostrado por Dex:Alg:Den para mejorar los resultados en procedimientos quirúrgicos es significativo, ya que abre la puerta a una nueva era en la aplicación de selladores quirúrgicos. Asimismo, ha quedado demostrada la importancia de aplicar el conocimiento teórico y la comprensión mecanística en aplicaciones clínicas prácticas, para poder mejorar la calidad de la atención sanitaria y la experiencia del paciente.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Química

    06/06/2024

  • Newsletter Química

    30/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Smagua - Feria de ZaragozaSalón de gas renovableAchemaAWA Show2be

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS