Info

El mercado de maquinaria agrícola se ralentiza debido a factores externos

28/03/2012

28 de marzo de 2012

El análisis de la Comisión de maquinaria forestal y de espacios verdes de Ansemat (Asociación Nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes) sobre el mercado de esta maquinaria en 2011 volvió a mostrar las dificultades por las que ha pasado el sector al certificar que ha sido el año con mayor descenso del mercado desde el inicio de la crisis. Los factores determinantes siguen siendo la significativa reducción de crédito, la caída del consumo interno lo que se ha unido a las variaciones climáticas, que marcaron los resultados de este sector a la baja. Sin embargo todos coincidieron en señalar que la caída ha sido más fuerte en el caso de la maquinaria portátil.

En lo referido a la comercialización, parece mantenerse la tendencia de reducción en la entrada de importadores de Asia al equipararse los costes de fabricación-importación debido al cambio de moneda. También se observa una reducción del mercado por parte de las grandes superficies por la disminución del consumo. Otro de los efectos no deseados ha sido el aumento del índice general de morosidad.

Frente a este escenario resulta lógico observar la reducción generalizada de todos los mercados por grupos de máquinas como en el caso de las motoazadas (-8%), motosierras (-11%), desbrozadoras (-12%), cortacéspedes eléctricos (-17%) o atomizadores (-19%). Las pocas cifras positivas se encontrarían en los mercados de los cortasetos (+3%) y cortacéspedes de gasolina (+5%) o en el caso de los sopladores eléctricos (+9%)

El futuro, hoy, resulta difícil de prever teniendo en cuenta el comportamiento de los mercados y los resultados de todos los sectores económicos e industriales, aunque se confía en lograr la máxima estabilidad.

foto

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes