Info

El agua, eje de la próxima edición del Foro Barcelona Seguridad Alimentaria

30/04/2024

El próximo 6 de junio de 2024 se celebrará una nueva edición del Foro Barcelona Seguridad Alimentaria (BSA), un evento que este año se traslada al Edifici El Sucre de Vic (Barcelona).

En esta ocasión, y bajo el lema ‘Con el agua al cuello’, el Foro BSA abordará un tema crítico que pone a prueba la seguridad alimentaria en la industria de la alimentación y las bebidas: la sequía.

Imagen

La sequía emerge como un factor crítico que afecta directamente la producción alimentaria, por ello, es el momento de dirigir los esfuerzos de todos los actores hacia soluciones innovadoras y sostenibles que permitan la gestión inteligente del agua.

Organizado por BETA, el IRTA, Creacció, la Generalitat de Catalunya, la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universidad de Vic – Universitat Central de Catalunya, Eventing Up, el Ayuntamiento de Vic y la empresa Bioser, el foro estará protagonizado por ponentes nacionales que explicarán tanto investigaciones recientes como casos de éxito.

El programa y las inscripciones ya se pueden consultar en la web del Foro BSA 2024.

Empresas o entidades relacionadas

BSA Barcelona Seguridad Alimentaria

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.