Info

"Tras el lanzamiento de los tacógrafos inteligentes de segunda generación el año pasado, habrá una actualización y adaptación gradual en los próximos dos años de los vehículos que hagan transporte internacional"

Entrevista a Silvia Cano, responsable de Comunicación de Continental

Laia Quintana19/03/2024

Un año más, las empresas del sector del transporte de mercancías por carretera tienen la vista puesta en superar todos los retos que se les presenten, que no son pocos: tecnología, IA, tendencias del mercado, innovación… Desde InterCamión, hemos hablado con Silvia Cano, responsable de Comunicación de Continental.

Silvia Cano, responsable de Comunicación de Continental
Silvia Cano, responsable de Comunicación de Continental.

¿Cómo cree que la tecnología, con la IA al frente, y las tendencias del mercado afectan y afectarán al transporte de mercancías por carretera?

Los vehículos industriales se moverán con energías alternativas y circularán con menos espacio vacío de carga. Los ordenadores de alto rendimiento y telemática serán algo obligatorio. La gestión de flotas es algo implantado hoy en día y la conducción autónoma está cobrando cada vez más importancia, sin renunciar a los conductores profesionales, que por supuesto, podrán intervenir en el manejo del vehículo.

Hablando de tecnología, ¿cuál es el nivel de inversión de la empresa en innovación?

Continental contribuye a hacer más eficiente y sostenible la logística y el transporte mediante nuevas tecnologías, donde ya tenemos una amplia oferta para vehículos industriales.

Como ejemplo de innovación, acabamos de lanzar una nueva llave de descarga simplifica la descarga de los datos del tacógrafo facilitando el cumplimiento de los nuevos requisitos legales derivados del Paquete de Movilidad en materia de digitalización. La Smart DLK es una solución premium para la gestión de datos del tacógrafo que hace posible obtener toda la información de forma más intuitiva y rápida.

Como empresa, ¿cuáles son los desafíos más importantes a los que se enfrentan en el actual entorno del transporte de mercancías por carretera? ¿Y el sector en general?

Tras el lanzamiento de los tacógrafos inteligentes de segunda generación el año pasado, habrá una actualización y adaptación gradual en los próximos dos años de los vehículos que hagan transporte internacional. Para evitar retrasos y aglomeraciones en la instalación de estos nuevos tacógrafos inteligentes, recomendamos concertar cita con los talleres lo antes posible o aprovechar las revisiones periódicas para proceder al cambio y reducir los tiempos de inactividad del vehículo y se cumplirán los plazos pudiendo beneficiarse mucho antes de su rendimiento.

Queremos acompañar a las empresas de transporte internacional en todo este proceso, aportando experiencia y conocimiento, una red de talleres profesionales preparados y equipados para trabajar con esta nueva tecnología. Pero, además, formación y soluciones como el software legal del tacógrafo VDO Fleet para facilitar el conocimiento y cumplimiento de las nuevas normas en las flotas y, por supuesto, el nuevo tacógrafo inteligente DTCO 4.1

¿Cuáles son las perspectivas para este 2024?

Millones de vehículos industriales de transporte internacional utilizan uno de nuestros tacógrafos, pero nuestra gama de productos ya no sólo consiste en hardware. Gracias a la plataforma de gestión de flotas VDO Fleet, los dispositivos adicionales de conectividad y los nuevos servicios basados en datos de tacógrafo, nos vemos como un socio en cumplimiento de la legislación y contribuimos al aumento de la eficiencia en la logística y el transporte. Ayudamos al sector, le informamos y le formamos.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.