Info

“Potenciando el mercado europeo”

Entrevista con el CEO de Rutronik, Thomas Rudel

Redacción Interempresas28/11/2022

En términos económicos, 2022 va a pasar a la historia como un año azotado por una inflación récord y por las continuas interrupciones en la cadena de suministro. ¿Qué retos ha supuesto esto para Rutronik, y qué oportunidades es necesario identificar y aprovechar por igual? En esta entrevista, el CEO de Rutronik, Thomas Rudel, responde a estas y otras preguntas sobre el protagonismo y el valor añadido de la distribución, algo que en estos momentos está en la mente de muchos en el sector.

El año 2022 está a punto de terminar. ¿Cuál es su opinión sobre la evolución del sector de la logística y la distribución?

A pesar de que todavía tenemos por delante el último mes del año, es más que probable que la escasez de semiconductores y las interrupciones de componentes electrónicos nos sigan acompañando durante los próximos meses en algunas áreas de producto.

Tanto en 2022 como en 2021, las prioridades han evolucionado ligeramente. Estamos haciendo todo lo que podemos para apoyar a nuestros clientes y garantizar que la producción en sus plantas pueda continuar de la forma más fluida posible, a pesar de la escasez de componentes y los retrasos en las entregas. Cuando hay que reestructurar las fechas de entrega, siempre estamos dispuestos a ayudar con soluciones alternativas y a garantizar un flujo de información continuo y transparente. Es absolutamente fundamental preservar las cadenas de suministro y evitar que se interrumpan los procesos de producción. En definitiva, se trata de mantener la actividad de las empresas y proteger los puestos de trabajo.

Imagen

¿Es la distribución broadline una ventaja competitiva?

Sin duda. Lo ocurrido demuestra una vez más lo importante que son las competencias de los expertos de Rutronik. Esto incluye la monitorización de las cadenas de suministro y la obtención de información actualizada sobre las capacidades de producción de los cerca de 150 fabricantes que están en nuestra oferta. Esto nos permite, como distribuidor broadline, ofrecer a nuestros partners un conocimiento claro de los retos y dependencias.

Es más, apoyamos a nuestros clientes no solo en términos de soluciones logísticas y a través de nuestra experiencia técnica, sino que también combinamos nuestros diseños de soluciones de sistemas Rutronik con los últimos desarrollos. Esto es importante si queremos seguir teniendo éxito juntos en el futuro.

Usted habla de la orientación estratégica de Rutronik, que va mucho más allá del suministro de componentes y piezas y que ahora incluye también el desarrollo de sistemas en la propia empresa. ¿Cómo se produjo esta evolución de distribuidor a partner de sistemas?

Como distribuidor, las necesidades de nuestros partners están en el origen de todo lo que hacemos. Analizamos qué necesita el mercado, qué líneas de negocio están perdiendo importancia motivado por los cambios actuales en áreas como los de la energía y la movilidad, y qué oportunidades ofrece todo esto en términos de innovación técnica y nuevos modelos de negocio para nuestros clientes. Además de adaptar con flexibilidad nuestra cartera de productos a estos desarrollos, apoyamos activamente las transiciones y actuamos como un importante aliado de nuestros clientes.

¿Y cuál es el valor añadido que ofrece Rutronik a sus clientes?

Nuestros servicios integrales de valor añadido son ventajas reales adicionales que nos diferencian de otros distribuidores y de la venta directa de los fabricantes. Esto permite diseñar y construir sistemas logísticos automatizados que se adaptan a las necesidades del cliente y que pueden ampliarse con más servicios adicionales, como soluciones de embalaje específicas para el cliente y normas de proceso específicas del sector.

También participamos desde en el ciclo de vida de un producto desde el mismo inicio. Con soluciones propias específicas, algunas de las cuales están patentadas, podemos contribuir de forma decisiva al éxito de nuestros clientes ya desde la fase de desarrollo preliminar, especialmente en lo que respecta al tiempo de comercialización.

¿Qué papel juega Rutronik System Solutions?

El objetivo de Rutronik System Solutions es hacer que la fase de desarrollo preliminar sea más eficiente para nuestros clientes y acelerar significativamente el lanzamiento al mercado. Este giro hacia convertirnos en partner de sistemas, con placas de éxito como los recientes kits de desarrollo RDK2 y el RDK3, que está a punto de salir al mercado, crea definitivamente un valor añadido adicional que no existe así en el mercado. Estos kits modulares se pueden utilizar para desarrollar pruebas de concepto en un espacio de tiempo muy breve. Además, es posible crear casos de uso y aplicaciones muy específicos de forma inmediata y probarlos sin más dilación. Y, además, no hay que olvidar que todos los componentes están también disponibles en la oferta de Rutronik. La disponibilidad de estos componentes se encuentra, junto con otros elementos, en el centro de los nuevos desarrollos. Creo que el diseño basado en la disponibilidad desempeñará un papel fundamental a partir de ahora. Nosotros apoyamos esta ventaja y agilidad regionalizando cada vez más nuestra organización.

Imagen

Usted habla de regionalización. ¿Acaso no es esto lo más opuesto a la tendencia cada vez más consolidada hacia una globalización e internacionalización?

Estoy seguro de que el éxito futuro solo es posible mediante la combinación acertada de una estandarización global y una adecuación regional. El desarrollo de nuestros mercados es cada vez más dinámico, mientras que las cadenas de suministro y la creación de valor se globalizan. Este fenómeno está acompañado de la regionalización, algo que debe tenerse en cuenta. Para Rutronik, esto significa que debemos estar conectados en red a nivel mundial y, al mismo tiempo, centrarnos más en nuestros respectivos mercados regionales para poder servir mejor a nuestros clientes.

Sin embargo, cada vez es más difícil, si no imposible, dirigir desde una oficina central en Ispringen una empresa con más de 80 sucursales en más de 40 países de tres continentes. Por otra parte, ¿quién conoce mejor las necesidades de la región que los empleados locales? Por lo tanto, hemos decidido reforzar nuestra presencia en los mercados regionales desarrollando la ingeniería de aplicaciones sobre el terreno y la experiencia en marketing de productos presente en nuestros equipos locales.

Esto nos permite agilizar la toma de decisiones, facilitar la comunicación en el idioma local y aumentar la disponibilidad de personal especializado. Por otro lado, ponemos en común los conocimientos necesarios allí donde se necesitan y podemos aportar nuestra experiencia técnica a más clientes, en más mercados y con mayor rapidez.

La regionalización nos permite estar más cerca de los clientes locales en el mercado y poder colocar mejor los productos y aportar nuestros conocimientos técnicos. En resumen, detrás de todos nuestros esfuerzos y actividades de regionalización está el principio de “piensa globalmente, actúa localmente”. Al mismo tiempo, este nuevo enfoque permite a nuestro consejo de administración y al equipo directivo centrarse aún más en el desarrollo estratégico y adaptarse mejor a la evolución del mercado a medio y largo plazo.

Eso me lleva a mi siguiente pregunta sobre las últimas incorporaciones al equipo directivo de Rutronik. ¿Cómo se ha formado?

En Rutronik, el equipo directivo es un equipo de cinco personas. Además de mí, están Markus Krieg como director de marketing y el Dr. Gregor Sommer como director financiero. Hace unos 18 meses, Ramon Demelbauer se unió a nosotros como director comercial, con la tarea principal de ampliar y desarrollar nuestra red global de ventas. Los procesos eficientes y ágiles con una organización flexible son factores críticos para el éxito de todo el negocio. Durante los últimos casi 12 meses, mi colega Frank Altrock ha apoyado la transición a una organización matricial como director de operaciones (COO).

Los cinco formamos un sólido equipo con muchos años de experiencia para dirigir el camino de Rutronik, siguiendo con constancia y tenacidad la ruta establecida, pero siempre con la vista puesta en nuestros objetivos y el éxito a largo plazo.

¿Incluye esto también la apertura de nuevas sucursales? ¿Qué novedades hay en cuanto a la expansión de la presencia internacional de Rutronik?

Nuestro principal objetivo -junto con nuestros partners- es garantizar un crecimiento sostenible y unas operaciones rentables para seguir actuando como una empresa independiente y de propiedad privada. Siempre estamos buscando áreas prometedoras que sean importantes para la expansión de nuestras actividades internacionales y, obviamente, con el objetivo de servir a nuevos mercados como un colaborador fiable y, en última instancia, fortalecer nuestras relaciones con nuestros clientes actuales. El año pasado abrimos nuevas sedes en Vietnam y Malasia. Y recientemente hemos mudado nuestra sede en Estados Unidos de Texas a Florida.

Pero nuestra sede en Ispringen también forma parte de nuestra estrategia de crecimiento global en lo que respecta a la expansión y el desarrollo del equipo humano, ya que somos una empresa internacional con fuertes raíces locales.

Imagen

¿Cómo se consigue combinar las raíces locales con el esfuerzo por crecer internacionalmente?

A lo largo de nuestros casi 50 años de existencia, siempre hemos dado pasos bien calculados en lo que respecta a un mayor crecimiento para poder seguir actuando de forma independiente y mantener una posición neutral para nuestras actividades de I+D y los más de 40.000 clientes que tenemos en nuestra red de proveedores y socios de cooperación, como universidades e instituciones de investigación.

Como resultado de la cada vez mayor globalización que comenzó hace muchos años, pronto nos dimos cuenta de que solo podemos potenciar y seguir desarrollando nuestras fortalezas a largo plazo mediante la expansión internacional. Esto incluye también la consolidación de nuestra reputación como empresa atractiva. Otros ejemplos los tenemos en la seguridad del empleo, en las posibilidades de formación de nuestros empleados, en las oportunidades de carrera interna y en la expansión de nuestros equipos.

¿Cuáles son los principales retos que se plantean para Rutronik en 2023?

Rutronik sigue muy de cerca la evolución de los mercados internacionales. La cuota europea en el mercado mundial de semiconductores es inferior al 10%. Entre los diez principales proveedores del mercado mundial de semiconductores -que representan alrededor de dos tercios del mercado total- hay seis empresas estadounidenses y solo una europea, Infineon. Estamos muy preocupados ante esta situación y vemos riesgos significativos para Europa como emplazamiento empresarial, especialmente en el sector de la alta tecnología. Actualmente estamos experimentando graves problemas en el suministro y en los precios de la energía como consecuencia de la guerra en Ucrania. Tenemos que reforzar el mercado europeo y hacernos más independientes.

En el plano operativo, un vistazo a algunas cifras nos da una idea bastante clara de lo que hacemos a diario, y de los retos a los que nos enfrentamos en varios niveles de la empresa. Los compañeros del centro logístico de Eisingen, por ejemplo, realizan unas 13.000 tareas de picking al día y envían unos 290 millones de artículos a los clientes. Nuestros clientes pueden elegir entre 28.000 millones de objetos. No dejo de asombrarme por este trabajo y me siento enormemente orgulloso de los aproximadamente 1.800 empleados, que avanzan con nosotros en una época de expansión y transformación, tanto en lo que se refiere a Rutronik, como en lo que se refiere a la evolución económica y social.

“Nuestro principal objetivo -junto con nuestros partners- es garantizar un crecimiento sostenible y unas operaciones rentables para seguir actuando como una empresa independiente y de propiedad privada”

Empresas o entidades relacionadas

Rutronik España, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.