Info

En el marco del primer Míting d’Auto, el evento anual del CIAC celebrado a primeros de octubre en Barcelona

Relats, Tecnomatrix e Idiada, ganadores de la 1ª edición de los Premis CIAC

Esther Güell29/11/2016

Relats, Tecnomatrix e Idiada fueron, respectivamente, Premi CIAC a la Mejor empresa de automoción del año, Premi CIAC a la Mejor estrategia de innovación y Premi CIAC al Mejor plan de internacionalización. Este fue el veredicto de la 1ª edición de los Premis CIAC, los galardones empresariales creados por el Clúster de la Indústria d’Automoció de Catalunya (CIAC), que buscan reivindicar la importancia de la industria de la automoción para la economía catalana.

La ceremonia de entrega de los Premis CIAC — CIAC - Clúster de la Indústria d'Automoció de Catalunya— tuvo lugar a primeros de octubre y dentro del marco del Míting d’Auto, el evento anual del Clúster que, en su primera edición, reunió a más de 250 personas del sector. El acto, que tuvo lugar en Palau de Congressos de Catalunya y en los jardines del Hotel Fairmont Rey Juan Carlos I y presentado por Manuel Fuentes, estuvo presidido por el Conseller d’Empresa i Coneixement de la Generalitat de Catalunya, Jordi Baiget, acompañado de Vicenç Aguilera, presidente del CIAC, y de Raúl Rojas, director del Centro de Aprendizaje para Máquina y Robótica de la Universidad Libre de Berlín y cofundador de AutoNOMOS LAB como invitado de excepción.

En su discurso, Baiget felicitó a los premiados y destacó que “innovación, internacionalización e inversión son las características que queremos para el país". El Conseller también subrayó la importancia del sector automovilístico catalán: “En Cataluña si hablamos de industria, tenemos que hablar de automoción porque representa más de un tercio del sector industrial y ocupa alrededor de 100.000 personas de forma directa e indirecta”.

Vicenç Aguilera, presidente del CIAC...
Vicenç Aguilera, presidente del CIAC, destacó durante la velada la necesidad de la existencia de un acontecimiento dirigido al sector de la industria de la automoción en Cataluña como el Míting d’Auto, que ponga en valor la excelencia de las compañías del sector que han contribuido a convertir Catalunya en un referente a nivel europeo en automoción.

Míting d’Auto, el punto de encuentro de la industria de la automoción en Cataluña

Bajo el lema 'El motor es la industria', el Míting d’Auto arrancó este año como la cita ineludible en el calendario del sector automovilístico. Vicenç Aguilera, presidente del CIAC se mostró orgulloso de “impulsar la primera gran cita del sector de la automoción en Cataluña. Con el Míting d’Auto queremos poner de relieve el rol fundamental de la industria del automóvil para el país, que representa un 7% del PIB catalán, y reconocer con los Premis CIAC la excelencia de las compañías del sector que han convertido Cataluña en un referente a nivel europeo en automoción". En este sentido, Aguilera agradeció la participación de todas las empresas del sector que se han presentado a la primera edición de los Premios CIAC y valoró muy positivamente su trayectoria, de las que destacó su esfuerzo en potenciar la innovación, la formación y la productividad.

Aguilera también expuso su punto de vista del futuro del sector, que pasa por un cambio de modelo de compra de vehículo a servicio. Sin embargo apuntó que “también debemos seguir trabajando en la forja, la estampación y la electrónica, porque el coche del futuro es uno que combine todo ello”.

Raúl Rojas, director del Centro de Aprendizaje para Máquina y Robótica de la Universidad Libre de Berlín y cofundador de AutoNOMOS LAB...
Raúl Rojas, director del Centro de Aprendizaje para Máquina y Robótica de la Universidad Libre de Berlín y cofundador de AutoNOMOS LAB, fue el invitado de excepción de la velada.

Para hablar del coche del futuro el CIAC invitó al director del Centro de Aprendizaje para Máquina y Robótica de la Universidad Libre de Berlín y cofundador de AutoNOMOS LAB, Raúl Rojas, quien compartió con los asistentes su experiencia en el desarrollo del primer vehículo autónomo de Europa. Este proyecto no sólo le ha convertido en pionero a nivel europeosino en uno de los expertos más respetados a nivel mundial en este campo, que promete revolucionar industrias enteras. Durante su charla auguró que el coche autónomo puede entrar en funcionamiento en la carretera hacia el 2020 y afirmó convencido de que “no sólo se ganará en comodidad, sino también en seguridad, porque los robots evitan más accidentes que los humanos”.

Para Rojas, además, “desarrollar el coche autónomo ha sido la puesta en marcha de un sueño compartido por muchos hombres en el último siglo”. Y apuntó que “durante años la velocidad en el transporte ha crecido de manera exponencial, duplicando su eficiencia cada 35 años aproximadamente. Sin embargo, en las últimas tres décadas han aparecido fenomenos como Internet o la electrónica y la inteligencia artificial... que han dado un vuelco a todo ello y acelerando cualquier innovación, en virtud de la ley de Moore”.

Ley de Moore

La ley de Moore expresa que aproximadamente cada dos años se duplica el número de transistores en un microprocesador. Tras diversas revisiones de su propia ley finalmente quedó establecido que el nº de chips en un dispositivo se multiplica cada 18 meses, “lo que da una idea del gran avance que está viviendo la electrónica”, expuso Raúl Rojas. “Igualmente, su implantación ha sido muy rápida entre la población. Tras la salida al mercado de un producto ‘smart’ hasta su penetración a un gran número de ciudadanos pasan menos de 10 años. Lo que supone un gran reto para las industrias tradicionales, como la automoción”.

Para Raúl Rojas, el sueño del coche autónomo se explica por dos motivos: por cuestiones de seguridad y por la necesidad de compartir y, por tanto, reducir costes. “Hoy cualquier coche actual ya es un robot, el cual comparte la responsabilidad de la conducción con la persona”. De esta manera, Rojas atribuye a los sistemas de asistencia al conductor en una suerte de copiloto. Y anticipó su idea de futuro: “La conducción llegará a ser total responsabilidad de la computadora”. Lo que supone que en el sector de la automoción confluyen ya dos industrias: la electrónica, “muy rápida e innovadora”, con la de la automotriz propiamente, “tradicionalmente con tiempos de más largos de producción”.

Proyecto ‘Car to car’

El director del Centro de Aprendizaje para Máquina y Robótica de la Universidad Libre de Berlín puso como ejemplo de avances en la electrónica en vehículos el proyecto de ley que aprobará el próximo año el gobierno de los EE UU y según el cual todos los proveedores de vehículos estarán obligados a dotar a sus unidades con sistemas de telecomunicaciones que permitan conectar los vehículos. “Ese es el primer paso para la gestión futura de la relación hombre-robot y que, en su etapa final, llevará al coche autónomo”.

En este sentido, Raúl Rojas, también cofundador de AutoNOMOS LAB, comentó con los asistentes que su proyecto de coche autónomo ya tiene la licencia para circular por diversos países como Alemania, Suiza o México, entre otros, donde ya han estado haciendo pruebas.

Raúl Rojas compartió con los asistentes su experiencia en el desarrollo del primer vehículo autónomo de Europa
Raúl Rojas compartió con los asistentes su experiencia en el desarrollo del primer vehículo autónomo de Europa.

Primera edición Premis CIAC

Miting d’Auto quiso reconocer, desde su primera edición, el trabajo de las empresas que trabajan a diario para mantener la posición de liderazgo del sector de la automoción en el ámbito industrial catalán. Por ello designó un jurado formado por Jordi Guix, decano del Col·legid'Enginyers Industrials de Catalunya; Joan B. Casas, decano del Col·legi d’Economistes de Catalunya; Jordi Brunat, profesor y director ejecutivo de Executive Education de ESADE; Marc Sachon, profesor de dirección de producción, tecnología y operaciones de IESE; Vicenç Aguilera, presidente del CIAC y Ferran Verdejo, gerente del CIAC, como secretario.

Relats, empresa familiar de origen textil, importante fabricante europeo de una amplia gama de fundas y protecciones para aplicaciones altamente exigentes, recibió el máximo reconocimiento que otorgan los Premis CIAC. El fuerte crecimiento de la facturación de Relats, el aumento de su inversión en I+D+i así como la ampliación de su plantilla y su presencia internacional en países como Marruecos, México, China, Reino Unido y próximamente Vietnam, la han hecho merecedora de este primer galardón.

El Premi CIAC a la Mejor empresa de automoción del año recayó en Relats...
El Premi CIAC a la Mejor empresa de automoción del año recayó en Relats. Tecnomatrix fue galardonada con el Premi CIAC a la Mejor estrategia de innovación e Idiada fue distinguida con el Premi CIAC al Mejor plan de internacionalización.

Por su parte, Tecnomatrix, compañía que se dedica al diseño y fabricación de útiles de control dimensional y maquinaria especializada en el control de calidad, se alzó con el Premi CIAC a la Mejor estrategia de innovación. La apuesta sólida de la compañía en innovación, mediante la inversión de parte de su facturación en I+D+i, así como la creación de herramientas para dar respuesta a los retos de la industria 4.0 y la obtención de varias patentes, la han convertido en ganadora de esta categoría.

Finalmente, Idiada, compañía especializada en diseño, ingeniería, pruebas y servicios de homologación para la industria del automóvil internacional, fue galardonada con el Premi CIAC al Mejor plan de internacionalización, en reconocimiento a su potente estrategia de expansión internacional que le ha llevado a tener centros de actividad en I+D+i no sólo en España sino también en Brasil, China, República Checa, Alemania, India y Reino Unido, y con presencia técnica y comercial en otros 27 países.

Estos galardones empresariales creados por el CIAC nacen con la voluntad de reivindicar la importancia del sector automovilístico para la economía catalana

Empresas o entidades relacionadas

Clúster de La Indústria d'Automoció de Catalunya

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.