Info

Iveco consigue liderar todos los segmentos del mercado español de industriales en 2012

10/01/2013

10 de enero de 2013

Iveco ha cerrado el año 2012 como líder de todos los segmentos del mercado español en los que está presente, los de vehículos industriales de más de 3,5 toneladas. Este resultado se produce en un año especialmente difícil para el sector que ha sufrido una caída de ventas del 21,2% sobre 2011, con sólo 24.999 matriculaciones, un volumen de mercado que supone retroceder a cifras de hace 20 años.

Carmelo Impelluso, director general comercial de Iveco España, resalta que “el año 2012 se ha visto afectado por una situación económica que es, posiblemente, la más difícil de las últimas décadas. Esto ha llevado al mercado español de vehículos industriales a retroceder a niveles similares a los que tenía en 1993, lo que es un reflejo de la falta de financiación además del descenso de la actividad económica y del consumo”.

Impelluso añade que “los vehículos ligeros, entre 3,5 y 6,5 toneladas, y medios, hasta 15,9 toneladas, han registrado en 2012 el nivel de matriculaciones más bajo desde 2008, cuando comenzó la crisis”.

Para el director general comercial de Iveco España, “el bajo nivel de matriculaciones de los últimos años está provocando una disminución y un envejecimiento del parque. Actualmente uno de cada dos camiones que circulan en España tiene más de 10 años, lo que supone un perjuicio para la seguridad vial y la calidad del aire”.

Carmelo Impelluso, director general comercial de Iveco España
Carmelo Impelluso, director general comercial de Iveco España.
El segmento de furgones ligeros, entre 3,5 y 6,5 toneladas, se redujo el pasado año un 23,1%, con un total de 12.494 matriculaciones. Iveco alcanzó en este segmento, en el que se ubica el Daily que se produce en la planta de la empresa en Valladolid, una cuota del 20,5%.

El segmento de medios, entre 6,5 y 15,9 toneladas, es el que registró una mayor caída, un 26,1%, con un volumen de sólo 1.480 matriculaciones. Iveco, con el Eurocargo, consiguió liderarlo con una cuota del 28,4%.

El segmento de camiones pesados, más de 16 toneladas, es el que mejor resistió en 2012, aunque con una caída del 17,8% y 10.570 unidades matriculadas. Dentro de este apartado del mercado, las cabezas tractoras, que suponen el 86,6% del total de las ventas, fueron las que tuvieron un mejor comportamiento, con un descenso de sólo el 10,2%. Iveco consiguió en este subsegmento ser la única marca que registra un crecimiento sobre el año anterior, un 26,8%. Carmelo Impelluso explica este resultado “por la buena aceptación del modelo EcoStralis 460, que se produce en la planta de Madrid, y se caracteriza por el importante ahorro de combustible y su elevada eficiencia”.

El director general comercial de Iveco España añade que esta situación está afectando especialmente a la red comercial “que desde hace cinco años sufre un descenso de su volumen de ventas”, aunque añade que Iveco, “al contar con un mayor parque de vehículos, está consiguiendo que su red pueda mantener una alta calidad en los servicios al cliente y una importante actividad de postventa”.

Empresas o entidades relacionadas

Iveco España, S.L.