Info

Ansemat observa una tendencia positiva en el mercado del tractor

13/11/2012

13 de noviembre de 2012

El análisis de la Comisión de Tractores de Ansemat muestra su confianza en que la evolución del mercado de tractores en el último trimestre del año permita alcanzar las 9.000 unidades, un 5% más respecto a las perspectivas de este mismo grupo de trabajo el pasado mes de junio. La demanda de estos vehículos habría crecido empujada, en parte, por la llegada de nuevos trabajadores al medio rural aunque se mantiene la tendencia en la demanda hacia vehículos de segunda mano, por su precio final, debido a la acuciante falta de financiación.

Esta situación promovería la aparición de otros efectos tampoco deseados como la reducción de la inversión en mantenimiento y revisiones, aumentando por el contrario las reparaciones pese al sobrecoste que, a la larga, supone esta tendencia. O, por otro lado, la reducción de las horas de trabajo del vehículo que redundaría en una tasa de renovación menor de un parque, ya de por si, obsoleto, con una media de edad de los tractores afectados por cambios de titularidad (compras de segunda mano) por encima de los veinte años.

El análisis de este grupo de trabajo también tuvo en cuenta la influencia de otros factores como el, aparente, optimismo en el sector gracias a los precios de algunas producciones o la aplicación del nuevo tipo de IVA, que en el caso de la compra de maquinaria agrícola ascendió al 21%, resultando que la influencia de ambos en el ánimo de compra de los usuarios apenas ha tenido incidencia sobre el mercado.

Por segmentos, se certifica que altas potencias (por encima de los 120CV) mantiene sus cifras, mientras el grupo del tractor ‘medio’, entre 80CV-120 CV, es el que sufre mayores caídas. Los cambios de tendencia en las demandas ha hecho que, una vez más, las marcas adapten su oferta con nuevos modelos que cubran todas las necesidades y configuraciones posibles en cuanto a dimensiones, potencia y especificaciones tecnológicas

Las expectativas de mercado para 2013, a día de hoy, serían las mismas que las de cierre de este año, a la espera de la influencia del entorno social y económico en nuestro país y en Europa.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes