Info

El 92% de los productos de iluminación comprados online incumplen las normas UE

23/11/2021

La Asociación Española de Fabricantes de Iluminación, Anfalum, como único miembro de Lighting Europe, ha presentado las conclusiones del estudio de ‘compra incógnito’ o Mistery Shopping. Un análisis pormenorizado que se realiza anualmente para verificar si los productos de iluminación que venden online las plataformas de e-commerce cumplen con las leyes y requisitos de información obligatorios en la Unión Europea.

La asociación europea realizó una serie de compras de incógnito, a través de tiendas online, durante los años 2020 y 2021. Se eligieron para su análisis 2 productos: una lámpara de reemplazo LED GLS y una luminaria de escritorio, y se compraron a través de 4 plataformas de venta por Internet en 5 Estados miembros de la UE: Francia, Países Bajos, Italia, Polonia y España. El análisis puso el foco en la información del producto requerida por la legislación nacional y de la UE. Los ‘mistery shoppers’ utilizaron el mismo término de búsqueda y usaron los primeros 20 resultados que seleccionó el algoritmo de la tienda online.

Imagen

“Los resultados son alarmantes. Solo el 8% de los primeros 20 productos que el algoritmo de la plataforma en línea propuso a nuestros compradores cumplía con los requisitos de información obligatorios establecidos en la legislación de la UE. A los clientes se les ofrecen productos que no tienen una marca CE, que no tienen una etiqueta energética o tienen una etiqueta incorrecta, o que no se hacen responsables de la recolección y reciclaje del producto al final de su vida útil”, afirma Ourania Georgoutsakou, secretaria General de Lighting Europe. Y añade: “Poner a disposición productos que no cumplen con las normas no solo pone en riesgo a los clientes. También coloca a las empresas que respetan la Ley al fabricar o vender productos conformes en una clara desventaja competitiva”.

Tanto Anfalum como el resto de asociados a Lighting Europe son tajantes en sus conclusiones: “Debemos arreglar el marco legal de la UE para abordar el incumplimiento de la venta de productos online. La Ley de Servicios Digitales debe asignar claramente la responsabilidad en cualquiera de las posibilidades de incumplimiento, y no sólo cuando el producto representa un riesgo para la seguridad, sino también cuando no cumple con todos los requisitos de etiquetado o información, o cuando no contribuye al reciclaje de residuos”.

El estudio de compras de incógnito realizado por la asociación europea ha demostrado también otras conclusiones preocupantes:

  • De los 30 productos comprados online el 77% no cumplían con la normativa europea.
  • Algunos no tenían ni el marcado CE, aun siendo vendidos en tiendas online dirigidas al consumidor europeo.
  • En España, Anfalum analizó 10 productos online de los cuales ninguno superó los parámetros definidos en la inspección vía Internet.
  • De los productos inspeccionados físicamente, comprados en plataformas de e-commerce, Anfalum ha constatado que, de los 5 equipos analizados, sólo 1 producto no cumple con los requisitos que se definieron para el estudio.
  • Ninguna luminaria de escritorio vendida en Francia cumple con las obligaciones medioambientales de los RAEEs. Y lo que es peor, ninguno de los proveedores figura registrado en el sistema de responsabilidad ampliada del productor, lo que significa que no colaboran con el reciclaje y los costes que suponen sus residuos al final de su vida útil.
  • En Países Bajos ninguna lámpara comprada online cumple con la etiqueta de eficiencia energética: o no muestran la pegatina, o dicha etiqueta se usa incorrectamente.

“Desde Anfalum animamos a digitalizar el mercado del material eléctrico y de iluminación, pero siempre en consonancia con el marco regulatorio y la conformidad con las normas que nos aseguran calidad, seguridad, y fiabilidad tanto a los profesionales como a los consumidores finales”, apuntan desde la asociación.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Fabricantes de Iluminación

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos