Info

Fendt mantiene la posición más alta en el mercado con sus tractores

05/09/2006

La aceptación de la tecnología Vario incrementa las ventas.

Alemania continúa siendo el mayor y más importante mercado para Fendt. En el año 2005, el Mercado de tractores y maquinaría agrícola dio finalmente un giro hacia arriba tras muchos años de dificultades.
En la primera mitad del año, hubo un incremento en las inscripciones de casi un 16 por ciento para tractores por encima de 51 CV. Fendt cree que este crecimiento se debilitará ligeramente en la segunda mitad del año, como Peter J. Paffen, Vicepresidente de Fendt para Ventas y Marketing enfatizó durante la conferencia internacional de prensa 2006 que tuvo lugar en Würzburg.

El ranking de tractores en Alemania permanece sin cambios, con una interesante, dura y atlética competición por conseguir las mayores cuotas de mercado. En el segmento por encima de 51 CV, Fendt se mantiene ligeramente por detrás del aspirante que ocupa el primer lugar. Aquí la posición de Fendt en el Mercado se ha mantenido relativamente estable en alrededor del 20 por ciento durante los cuatro últimos años con una tendencia ascendente.

Alta cuota de mercado por encima de 101 CV.
La fuerza dominante de Fendt se pone de manifiesto en el segmento profesional por encima de 101 CV. Desde hace cinco años, la cuota de mercado ha estado ascendiendo. En el año 2005, la cuota de mercado de Fendt llegó al 26 por ciento, la mayor con mucho, y actualmente está incluso por encima del 28 por ciento. Una impresionante confirmación de la alta aceptación de todas las series Fendt Vario – un desarrollo que se puede observar en casi todos los mercados europeos.

Los tractores Fendt triunfan en los mercados de exportación.
El continuo éxito del negocio de Fendt en los mercados de exportación ha contribuido mucho al crecimiento de la compañía en los pasados años. La cuota de exportación en el año 2005 fue del 63%.

Francia continúa siendo el mayor mercado de maquinaria agrícola en Europa. Las ventas de tractores cayeron un 10 por ciento en el 2005, esta tendencia continúa en el 2006. En contra de la tendencia general de caída, las ventas de Fendt se mantienen relativamente estables con alrededor de 2.160 unidades vendidas, la cuota de mercado está ascendiendo hacia el 8%.

En Italia, la caída general no fue tan fuerte como en Francia. Cayendo un 3 por ciento en el 2005 y más de un 7 por ciento en el 2006, el mercado está ahora bajo una gran presión. Fendt no obstante querría mantener sus ventas por encima de 800 unidades y expandir su posición en el Mercado.

En España, se continúan sintiendo las consecuencias de la extrema sequía durante los años 2004 y 2005, y el año 2006 no promete ser mejor. El mercado está cayendo en torno al 10 por ciento. A pesar de todo, Fendt está calculando conseguir una mayor cuota de mercado y un incremento en las ventas con alrededor de 700 unidades.

En Gran Bretaña e Irlanda, el mercado del 2005 fue inesperadamente débil, especialmente hacia finales del año. Debido a esto, la ventas de Fendt cayeron. Para el año 2006, se espera un incremento de las ventas situándolas entorno a las 500 unidades.

Desde Holanda, los dos importadores Abemec y de Vor informan de un bienvenido giro hacia arriba del mercado después de un largo dificultoso periodo. Tras 440 unidades en el 2005, ambos importadores planean vender alrededor de 630 tractores Fendt en el 2006.

Europa Central y los países CEI – una región emergente.
En los nuevos países de la UE los principales mercados se están desarrollando. La confianza en la UE está creciendo y con ella la propensión y capacidad para invertir. Esto es aplicable a las Repúblicas Bálticas y Polonia, la República Checa y Eslovaquia, Hungría y Eslovenia. Rumania y Bulgaria vendrán después. Fendt organizará las regiones de Croacia y Serbia a través del centro que AGCO tiene en Eslovenia. En Turquía, hay un Nuevo importador, y los comienzos parecen prometedores. En Bielorrusia, Fendt ha conseguido por primera vez este año un gran contrato. La compañía tiene grandes esperanzas puestas en el éxito futuro de la compañía AGCO SM Distribution sita en Moscú, la cual comercializará en breve las marcas Valtra y Fendt en Rusia y Kazajstán.

Desarrollo satisfactorio de los equipos de recolección.
El negocio de las cosechadoras de Fendt se ha desarrollado de forma positiva desde el comienzo de la cooperación con el Grupo ARGO y la reestructuración en Randers. Intensificar las actividades en la división de los equipos de recolección es, más que nunca, un importante componente de la estrategia de la corporación.
La campaña de recolección 2005 fue excepcionalmente exitosa, aunque Fendt solo pudo introducir de manera efectiva sus nuevos productos en el negocio de las ventas al comienzo del año 2005. En el 2006, se tienen que vender 150 cosechadoras – a finales de agosto, con más de 100 cosechadoras vendidas, la marca del 70% ya se habría cruzado.

La línea de modelos y la red de distribución se tienen que expandir todavía más. Fendt espera un desarrollo positivo de las ventas, tan pronto como la nueva compañía AGCO SM Distribution ubicada en Moscú abra el mercado en los países CEI el año próximo. Peter J. Paffen: “Junto con el crecimiento en Europa Central y Occidental, pronto alcanzaremos el número de unidades vendidas que garantizará sustanciales sinergias en las plantas de producción que permitirán más crecimiento”.

Las empacadoras Fendt también registraron éxitos, aunque las expectativas de venta son bajas para este año.

Empresas o entidades relacionadas

Fendt - (Agco Iberia, S.A.)

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos