Info

“El objetivo de Galiforest es responder a las necesidades del sector y garantizar el cumplimiento de sus expectativas”

Entrevista a Paloma Hidalgo, directora de Galiforest

David Pozo10/06/2010

10 de junio de 2010

Galicia acoge el primer monográfico forestal del sur de Europa, tomando su área propia y abandonando la Semana Verde que hasta ahora la acogía. Hemos analizado con Paloma Hidalgo, directora de Galiforest, qué ha motivado la decisión de crear un monográfico propio para el sector, cuáles son sus expectativas, además de conocer de primera mano la situación actual del mercado forestal.
Paloma Hidalgo, directora de Galiforest
Paloma Hidalgo, directora de Galiforest.

El sector forestal ha adquirido un espacio propio con este monográfico, abandonando la Feria Internacional Semana Verde de Galicia. ¿Qué significa este cambio para el visitante y, sobre todo, para el expositor?

Se trata de un cambio fundamental, ya que significa dar respuesta a una reiterada demanda del sector forestal, la de separarse de otros sectores y contar con un monográfico propio exclusivamente para profesionales. Así pues, para los expositores Galiforest significa contar con un certamen totalmente especializado que se convierte en un magnífico centro de negocios para el sector y que además se celebra en un lugar real de trabajo, ya que se lleva cabo en el monte e instalaciones del Centro de Formación Agroforestal de Sergude, muy próximo a Santiago de Compostela. Esta ubicación les permite mostrar en vivo el funcionamiento de sus máquinas y aumentar la rapidez de decisión de sus potenciales clientes.

Para los visitantes, Galiforest supone un completo escaparate de las últimas innovaciones forestales, presentadas por las firmas más importantes del sector, que además ven trabajar a través de las numerosas demostraciones que se realizan a lo largo de las tres jornadas de la feria. Asimismo, tienen la oportunidad de participar en un foro de conocimiento en el que podrán conocer las últimas novedades y retos de futuro del sector a través diversas jornadas técnicas.

Por otra parte, la puesta en marcha de Galiforest, al igual que de otros certámenes centrados en sectores que antes formaban parte de la Semana Verde (es el caso de GandAgro –Monográfico de la Ganadería y la Agricultura–, que se celebró con gran éxito del 3 al 6 de marzo de este año), supone la reorientación del calendario ferial de la Feira Internacional de Galicia. Un cambio de rumbo que supuso centrar su actividad ferial en monográficos exclusivamente profesionales en respuesta a las necesidades de diversos sectores y convertir Semana Verde de Galicia en una feria de muestra y ocio.

Una de las novedades es precisamente la potenciación de las demostraciones en vivo. ¿Qué tipo de novedades podemos ver en esta primera edición de Galiforest?

Los visitantes pueden ver los últimos avances tanto en explotación forestal como en primera transformación y aprovechamiento de la biomasa. En el área expositiva se pueden encontrar con un gran número de novedades en motosierras, cortaleñas, cortadores forestales, astilladoras, trituradoras, plataformas para transporte de madera, procesadoras, desbrozadoras y destoconadoras, autocargadores, cabezales forestales, máquinas rajadoras y nuevos tractores preparados para trabajos forestales, entre otros.

Estos productos, innovadores por los materiales, el diseño, la fiabilidad, la calidad de trabajo, la seguridad, las prestaciones, la ergonomía o la sostenibilidad, entre otros aspectos, protagonizarán numerosas demostraciones en las que se pueden comprobar sus ventajas en vivo.

“Galiforest es un monográfico exclusivamente profesional, bienal, en un monte con fácil acceso y magníficas infraestructuras donde realizar demostraciones en vivo”

Además se ha apostado por premiar estas novedades al estilo de los grandes salones. ¿Se trata de un reclamo más para que el expositor se decida a traer su maquinaria hasta Galicia?

El Concurso de Innovación Tecnológica es una pieza más para convertir a este monográfico en un escaparate de innovación forestal, animando a los expositores a que presenten sus últimos lanzamientos al mercado, para que sean conocidos y reconocidos.

Pero realmente el reclamo para atraer a los expositores, al que han respondido muy bien, es la magnífica fórmula de Galiforest: un monográfico exclusivamente profesional, bienal, en un monte con fácil acceso y magníficas infraestructuras donde realizar demostraciones en vivo. Y además en Galicia, la primera comunidad española en producción forestal, lo que supone tener asegurada la asistencia de un importante número de profesionales del monte interesados en sus productos.

¿Ha recibido Galiforest el apoyo suficiente por parte de las instituciones para pensar en un proyecto de fututo y a largo plazo?

Rotundamente sí. Pero no solo es que las instituciones hayan apoyado el certamen, sino que son coorganizadoras de Galiforest junto con el sector y la Feira Internacional de Galicia. Prueba de ello es que el director general de Montes de la Consellería de Medio Rural, Tomás Fernández-Couto Juana, es el presidente del comité organizador de la feria. La administración gallega ha apostado en todo momento por Galiforest, y estamos seguros de que seguirá haciéndolo en futuras ediciones, ya que son conscientes de que un certamen de este tipo es imprescindible en Galicia por la importancia que tiene el sector forestal en esta Comunidad. Es necesario un punto de encuentro donde se genere negocio y donde se puedan conocer las últimas novedades en maquinaria y también en cuanto a legislación, investigaciones, nuevos desarrollos, etc.

Después de un año duro climatológicamente y económicamente hablando, ¿en qué situación se encuentra actualmente el sector forestal español?

El sector forestal español se encuentra en una situación delicada, en la que la crisis mundial ha tenido mucho que ver. Sus cifras, con un descenso de un 15% en su volumen de negocio en 2009 respecto a 2008 y una caída de sus exportaciones de un 27%, nos muestran que no está en su mejor momento. Sin embargo, creo que es un sector fuerte, por lo que espero que en un relativo corto plazo de tiempo, con la implicación de todos los agentes relacionados, sea capaz de recuperarse. Nosotros, a la hora de organizar Galiforest, hemos sido muy conscientes de esta situación. Por eso hemos puesto en marcha un monográfico con un objetivo muy claro, responder a las necesidades del sector y garantizar el cumplimiento de sus expectativas, teniendo en cuenta que en un momento de dificultad como este la rentabilidad de la participación en una feria es fundamental. Creemos además que este certamen, por su planteamiento, contribuirá a dinamizar el sector forestal.

Empresas o entidades relacionadas

Fundación Semana Verde de Galicia (Feria Internacional de Galicia - Cimag - Galiforest)

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria del Agua

    29/05/2024

  • Newsletter Industria del Agua

    15/05/2024

ENLACES DESTACADOS

AWA Show2beProfei, S.L.Smagua - Feria de ZaragozaCloserstill Media

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS