Info

Esta cifra supone un 61% más que en la pasada edición, en la cual asistieron 33.882 personas

Se clausura la 32ª Semana Verde de Galicia, una edición marcada por la transformación

Redacción Interempresas01/07/2009
La 32ª Feria Internacional Semana Verde de Galicia, cerró sus puertas el pasado 14 de junio tras recibir a 54.568 personas, las cuales asistieron al recinto Feria Internacional de Galicia para visitar una edición marcada por su transformación en un certamen de muestras multisectorial y abierto a todos los públicos, en el que se mantuvieron los tradicionales sectores ligados con el rural pero también se dio cabida a nuevas áreas como la de jardinería, horticultura ornamental, artesanía, caza, pequeños animales y decoración. Esta afluencia supone un 61% más de visitantes que en 2008, cuando habían asistido 33.882.

En esta renovada convocatoria participaron 788 firmas expositoras (544 expositores directos y 244 indirectos) de 21 países, cifras que suponen un incremento del 17,24% en el número de empresas directas presentes en el área expositivo respeto a la pasada edición, ya que entonces fueron 464. En cuanto a la superficie de ocupación del recinto, ascendió a 58.560 m², un 94% más que en 2008, cuando se cubrieron 30.217m².

Inauguración del certamen
Inauguración del certamen.
Gran afluencia de público
Gran afluencia de público.

La 32ª Semana Verde fue inaugurada por el presidente del Ejecutivo Autonómico, Alberto Núñez Feijóo, quien manifestó que su nueva fórmula la “catapulta como la mayor feria multisectorial del noroeste peninsular”, al mismo tiempo que resaltó esta edición como “especialmente distinta porque da el paso a uno nuevo tiempo, con un aspecto remozado y acorde con una Galicia más moderna, exigente y competitiva”. Por otra parte, subrayó que la celebración de certámenes de la envergadura de la Semana Verde “supone un impulso económico para Galicia”.

Águeda Capón Fernández de la ganadería Casa Capón
Águeda Capón Fernández de la ganadería Casa Capón.

En el área ganadera, destacó el XVIII Concurso Autonómico de la Raza Frisona, en el que Xercas Cav Djalma Stormatic, de la explotación Cavadas SAT Xuga de Xermade (Lugo), recibió el título de 'Vaca Gran Campeona de Galicia Fefriga 2009'. Por su parte Cancela Buckeye Lenor, de la ganadería Cancela de Sarria (Lugo), se alzó con el premio 'Novilla Gran Campeona de Galicia'. Se presentaron un total de 116 animales procedentes de Lugo, A Coruña y Pontevedra.

En cuanto al Concurso de Pelado 'Semana Verde 2009', el primer puesto fue para José María Pérez García, de 25 años y procedente de Palas de Rei (Lugo). Por su parte, en el XXV Concurso de Jóvenes Manejadores la ganadora fue, en categoría junior, Águeda Capón Fernández, de la ganadería Casa Capón (Chantada, Lugo); mientras que en infantil el primer puesto lo consiguió María Manteiga Rodríguez, de la ganadería Manteiga (Vila de Cruces, Pontevedra).

XV Monográfico Porcino
XV Monográfico Porcino.

Dentro de las actividades ganaderas destacó también el XV Monográfico Porcino, en el que los expertos presentes destacaron la imagen de calidad sanitaria y el posicionamiento de marca como algunas de las principales claves para incentivar el consumo de carne de cerdo. Asimismo, valoraron la situación del porcino cómo 'muy compleja' y consideraron “díficil saber lo que va a pasar en los próximos meses”, además de señalar que la leve recuperación del sector se vio mermada por la denominación de 'gripe porcina” a la 'gripe A' cuando ésta se inició.

Otras jornadas que despertaron gran interés, y en cuya inauguración participó el director xeral de Producción Agropecuaria de la Xunta de Galicia, José Álvarez Robledo, fueron las de cunicultura, las cuales reunieron a buena parte del sector gallego. En el encuentro varios expertos mostraron su preocupación por los precios de los piensos, ya que afirmaron que condicionan su futuro y que no se trata de algo pasajero, sino de un 'problema estructural'.

Alimentos innovadores y casi 2.000 encuentros de negocio

Salimat, el Salón de Alimentación del Atlántico, conservó su carácter profesional, destacando su apuesta por la innovación, la generación de negocio y la internacionalización. Prueba de ello fueron los Encuentros Internacionales de Compradores, en los cuales se celebraron casi 2.000 reuniones que pusieron en contacto a la oferta expositiva del salón con 50 importadores alimentarios procedentes de 12 países: Dinamarca, Estados Unidos, Polonia, Canadá, Reino Unido, Bélgica, Alemania, Noruega, Países Bajos, Lituania, Japón y Rusia, destacando este último por la presencia de una delegación de 20 compradores.

La exposición de bonsáis y la de aperos agrícolas, la Lalín Pork Art (muestra de esculturas porcinas decoradas por conocidos artistas), las demostraciones de poda en altura y tala controlada, las muestras de cocina en vivo, degustaciones y catas, tuvieron también un gran éxito durante los cuatro días del certamen, en los cuales se desarrollaron más de 50 actividades distintas.

Lalín Pork Art, muestra de esculturas porcinas decoradas por conocidos artistas
Lalín Pork Art, muestra de esculturas porcinas decoradas por conocidos artistas.

Empresas o entidades relacionadas

Fundación Semana Verde de Galicia (Feria Internacional de Galicia - Cimag - Galiforest)

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria del Agua

    29/05/2024

  • Newsletter Industria del Agua

    15/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Closerstill MediaSmagua - Feria de ZaragozaAWA Show2beProfei, S.L.

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS