Info

COAG dice que la agricultura española se juega más de 45.000 M€ en el marco financiero 2021-2027

27/05/2020

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) tiene claras las cuentas: la agricultura española se juega más de 45.000 millones de euros durante el proceso de negociación del Marco Financiero Plurianual (MFP) de la UE (2021-2027).

La organización agraria ha remitido una carta al ministro Luis Planas, en la que reclama un reforzamiento de los fondos de la Política Agraria Común (PAC) para garantizar la seguridad alimentaria de los 500 millones de ciudadanos europeos. Se muestra “totalmente favorable” al reforzamiento del próximo MFP para hacer frente, desde una perspectiva europea y común, a la situación excepcional creada por el COVID-19.

A su juicio, queda demostrado que Europa no puede permitirse una dependencia alimentaria de terceros países y que el enfoque político debe girar en torno a los conceptos de seguridad y soberanía alimentaria, compromiso de lucha contra el cambio climático y gestión y vertebración del medio rural. “Por tanto, la rúbrica destinada a la agricultura (PAC, desarrollo rural, etc.) debe reforzarse dentro del próximo Marco Financiero, porque necesitamos un presupuesto suficiente para que nuestro sector siga siendo funcional en el futuro y responder a los objetivos y retos de sostenibilidad que exige la sociedad del siglo XXI. La grave situación de crisis que estalló en movilizaciones de nuestro sector a finales de 2019 y principios de 2020 no ha desaparecido, sino que ha quedado en paréntesis mientras entre todos hacemos frente a la emergencia sanitaria”, recuerda el secretario general, Miguel Blanco.

COAG espera que España no se vea desfavorecida en las negociaciones
COAG espera que España no se vea desfavorecida en las negociaciones.

En el caso de que el próximo MFP pueda retrasarse, bien por la necesidad de evaluar el impacto real de la pandemia o bien, por desacuerdos políticos que pongan en cuestión su aprobación, COAG ha trasladado al Gobierno español que, en estos momentos, los hombres y mujeres del campo necesitan un escenario de seguridad y estabilidad. En este sentido, la organización aboga por una prórroga de las disposiciones y límites del presupuesto de 2020 para 2021, incluso para 2022, “opción necesaria para abordar la situación de incertidumbre en la que nos encontramos y en este caso, algo que debería trasladarse a los agricultores a la mayor brevedad”, puntualiza Blanco.

Desde la OPA se valora de forma positiva la posición unánime del Comité de Agricultura (Comagri) del Parlamento Europeo en relación a los reglamentos de transición de la PAC, cuya votación tuvo lugar el pasado 28 de abril. Se ha acordado un período de transición flexible de hasta dos años de duración, etapa en la que se garantizaría una financiación asegurada, sin recortes, tanto del primer pilar de la PAC como del desarrollo rural.

COAG advierte que, de cara la negociación, se debe tener muy en cuenta que España ha empezado a ser contribuyente neto al presupuesto comunitario (ver tabla inferior), debido principalmente a una disminución de los fondos estructurales y de cohesión que llegan a nuestro país (y que ahora se concentran en los países del Este de Europa), por lo que la agricultura adquiere una función esencial a la hora de garantizar retornos adecuados para nuestro país de los fondos europeos.

Evolución del saldo financiero España-UE (millones €)
2015 2016 2017 2018
Aportación española 11.067 11.454 11.151 12.066
Pagos comunitarios 13.546 10.931 8.081 11.831
- Fondos estructurales y cohesión 5.649 3.384 1.108 4.498
- FEOGA-O, IFOP, FEP 162 113 14 62
- FEAGA 5.584 5.494 5.435 5.468
- FEADER 1.169 901 664 897
- Otros 983 1.039 859 906
Saldo financiero 2.479 -523 -3.070 -235

Fuente: Elaboración SSTT de COAG, a partir de datos de MINHAP, MINECO y otros.

Empresas o entidades relacionadas

Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria del Agua

    29/05/2024

  • Newsletter Industria del Agua

    15/05/2024

ENLACES DESTACADOS

AWA Show2beCloserstill MediaProfei, S.L.Smagua - Feria de Zaragoza

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS