Info

"ALAS se ha adelantado a los tiempos en la defensa del modelo de Agricultura Sostenible"

06/09/2019

La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) se presentó el jueves 5 de septiembre en la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía con la presencia de su titular y el resto de sus altos cargos, con la celebración también de dos mesas redondas, donde organizaciones miembros y colaboradoras de ALAS expusieron sus propuestas en materia de producción agrícola sostenible, que se han debatido con representantes de organizaciones medioambientalistas, de la distribución agroalimentaria y de los consumidores.

La presentación de ALAS en Andalucía inicia la hoja de ruta en la que prevé presentar a las Consejerías de Agricultura de las Comunidades Autónomas y los partidos políticos sus propuestas para la sostenibilidad de la actividad agraria y ganadera desde los sistemas de manejo de suelos, el uso eficiente del agua y el resto de insumos agrarios, el uso de la tecnología aplicada a las semillas, la protección de cultivos y la agricultura digital.

“Hay que fomentar que se hable más de agricultura y ganadería en la opinión pública y para eso, una de las claves es mantener contacto regular y directo con los representantes de los ciudadanos. Creemos indispensable que los políticos se acerquen al sector, pisen el terruño, estén en contacto con los agricultores y ganaderos, con nosotros, con ALAS y conozcan nuestro parecer para que cuando se legisle se haga sabiendo que los que estamos en las áreas rurales no solo mantenemos el campo y el medio ambiente, sino también la vida y la actividad de sus pueblos”, señaló su presidente, Pedro Gallardo.

La consejera de Andalucía, el presidente de ALAS y otros participantes en el encuentro
La consejera de Andalucía, el presidente de ALAS y otros participantes en el encuentro.

En el debate posterior a la presentación de la Alianza, se recalcó que el modelo de Agricultura Sostenible que defiende ALAS no tendría razón de ser sin asegurar la rentabilidad y la competitividad de agricultores, ganaderos, cooperativistas, empresarios y exportadores del sector agroalimentario en España. Entre las buenas prácticas en biodiversidad que impulsa ALAS están la Agricultura de Conservación frente a la erosión y reducción de emisiones de gases, además de la implantación de márgenes vegetales multifuncionales para refugio de flora y fauna en zonas de cultivo.

“Dados los retos y las oportunidades a los que se enfrentan los agricultores y ganaderos, es una gran noticia que se unan en una solo voz en ALAS para comunicar valientemente su modo de producción sostenible”, resaltó Carlos Palomar, director de AEPLA, quien presentó el informe 'El futuro del sector agrícola español'.

ALAS engloba a las organizaciones agrarias Asaja y UPA, y a Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) y la Asociación Española Agricultura de Conservación / Suelos Vivos (AEAC.SV).

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Agraria Jóvenes Agricultores
Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas_ AEPLA
Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas
Upa, Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (Servicios Centrales)

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria del Agua

    29/05/2024

  • Newsletter Industria del Agua

    15/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Closerstill MediaSmagua - Feria de ZaragozaProfei, S.L.AWA Show2be

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS