Info

El proyecto Polinizup realizó pruebas de campo en cuatro hábitats agrícolas

Los agricultores pueden salvar a los polinizadores y beneficiarse de ello

Redacción Interempresas01/08/2019

Salvar a los polinizadores es posible y beneficioso para los agricultores. Es una de las conclusiones del proyecto Polinizup, impulsados por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).

Olivar de ensayo del proyecto Polinizup. Foto: Óscar Aguado
Olivar de ensayo del proyecto Polinizup. Foto: Óscar Aguado.

Las numerosas pruebas de campo efectuadas en cuatro hábitats agrícolas —secano, herbáceos de regadío, olivar de secano y frutales de regadío— demuestran que la siembra de especies florales beneficiosas para los insectos incrementa sus poblaciones y beneficia a los cultivos.

Los trabajos forman parte de un proyecto para incrementar las poblaciones de insectos polinizadores, que entra en su fase final. Polinizup está impulsado por UPA y cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y de Syngenta.

Para la organización, se demuestra que las "bandas florales multifuncionales", creadas a partir de mezclas de semillas sembradas en los márgenes de las fincas, pueden incrementar el rendimiento de ciertos cultivos, al aumentar la visita de los polinizadores y mejorando el control biológico de plagas.

Los resultados del proyecto se dieron a conocer en una jornada celebrada en Madrigal de las Altas Torres (Ávila)
Los resultados del proyecto se dieron a conocer en una jornada celebrada en Madrigal de las Altas Torres (Ávila).

“Es perfectamente posible mantener una agricultura productiva y a la vez incrementar la población de polinizadores”, subrayan desde UPA. La experiencia se ha realizado en diferentes tipos de cultivos, desde los secanos de Ávila o Toledo a los regadíos de alta producción de León o Cáceres. En todos ellos se ha incrementado la población de polinizadores gracias a las pruebas de Polinizup. Sin alterar además la orientación de producción de alimentos "que es la esencia y razón de ser fundamental de la agricultura".

Las pruebas han demostrado que cuanto más variadas sean las mezclas de semillas, más diversas son las comunidades de polinizadores de las bandas, por lo que es necesario hacer una selección de flores adecuada para atraer los polinizadores que sean de interés para cada zona. La sequía, no obstante, tiene un efecto negativo, pues las poblaciones no se vieron tan beneficiadas en las zonas donde llovió menos.

El proyecto también ha probado que es necesario seguir trabajando con las mezclas de especies vegetales para maximizar el incremento de insectos polinizadores o auxiliares, teniendo en cuenta además que hay que evitar perjudicar a los cultivos al atraer a posibles insectos vectores de enfermedades o fitófagos.

Monitorizaciones

Los estudios han permitido monitorizar 142 especies de insectos polinizadores, doce especies de abejas silvestres, dos especies de mariposas protegidas y seis endemismos ibéricos localizados alrededor de los cultivos en las "bandas multifuncionales".

“La pérdida de biodiversidad nos afecta gravemente, a los agricultores y a toda la sociedad, y todos los agricultores y agricultoras debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para ayudar a los polinizadores, nuestros aliados”, señalan los protagonistas del proyecto.

Empresas o entidades relacionadas

Upa, Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (Servicios Centrales)

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria del Agua

    29/05/2024

  • Newsletter Industria del Agua

    15/05/2024

ENLACES DESTACADOS

AWA Show2beCloserstill MediaProfei, S.L.Smagua - Feria de Zaragoza

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS