Info

Ha reunido al sector de las instalaciones y prestigiosos ponentes expertos en motivación, comunicación, innovación, marca y liderazgo empresarial

El Congreso de Conaif vuelve a innovar en su 24ª edición

Redacción Interempresas27/09/2013

Un total de 314 congresistas ha asistido en Madrid a la XXIV edición del Congreso de Conaif, celebrado los días 19 y 20 de septiembre en el auditorio de la Mutua Madrileña. A esta cifra hay que sumar los cientos de congresistas ‘online’ que siguieron el congreso en directo, desde todas las provincias españolas y diferentes países de Europa y América, mediante la tecnología ‘streaming’.

El resultado deja plenamente satisfecha a Conaif, que ve cumplidas sus expectativas. El congreso, organizado por esta Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores en colaboración con su asociación provincial de Madrid, Asefosam, ha reunido en torno suyo a representantes de todo el sector de las instalaciones y prestigiosos ponentes expertos en motivación, comunicación, innovación, marca y liderazgo empresarial, entre otras áreas, que sorprendieron a los congresistas con sus intervenciones.

Siguiendo la línea iniciada en Lleida el año pasado, el congreso se dirigió a la creación de valor en las empresas. Cumplió el objetivo de suscitar interés en autónomos, micropymes y pymes para que evolucionen hacia un nuevo modelo de gestión de empresas de servicios, necesario en un entorno como el actual en continuo cambio y desarrollo.

Asimismo, se convirtió en el punto de encuentro de todos los integrantes del sector de las instalaciones sin excepción, donde se generaron contactos y colaboraciones entre empresas instaladoras, fabricantes, distribuidores, compañías energéticas y profesionales de otros ámbitos.

José Luis López de Silanes, presidente de CLH-Compañía Logística de Hidrocarburos

José Luis López de Silanes, presidente de CLH-Compañía Logística de Hidrocarburos.

En la inauguración, José Luis López de Silanes, presidente de CLH-Compañía Logística de Hidrocarburos, tuvo un recuerdo para Ángel Olivar, ex presidente de Conaif recientemente fallecido, con quien colaboró estrechamente en su etapa de consejero delegado de Gas Natural. En su discurso alentó a las empresas a plantar cara a la crisis con medidas como la innovación y el esfuerzo conjunto, y abogó por un regreso al futuro para recuperar la confianza de los ciudadanos en el mundo empresarial, trayendo al presente valores como la ética y el liderazgo. Dijo que la ética debe ser el verdadero motor de la empresa y las personas que se encargan de dirigirlas, y otorgó especial importancia a que los líderes sean “buenas personas”.

La clausura corrió a cargo del director general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Ángel de Miguel Casas. En el mismo acto intervinieron el presidente de Confemetal, Javier Ferrer, y el de Conaif, Esteban Blanco, que anunció que Málaga será la ciudad que acogerá el Congreso de Conaif en 2014 y Aefo, por lo tanto, la asociación anfitriona.

Grandes ponentes

El contenido del Congreso abarcó seis áreas temáticas (motivación, ilusión, realidad, innovación, futuro y energía) en las que profundizaron los ponentes, todos ellos del máximo nivel y gran reconocimiento en España, a los que fue presentando Javier Capitán, moderador del Congreso.

  • Dr. Mario Alonso Puig: “Las segundas oportunidades existen”

Emotiva ponencia, apoyada en vídeos e imágenes explicativas de gran impacto, que en alguna de sus fases provocó las lágrimas a los congresistas. Según planteó el cirujano Mario Alonso Puig, “el mundo pasado no va a volver, ahora hay un mundo nuevo que tenemos que construir entre todos”.

XXIV Congreso de Conaif

XXIV Congreso de Conaif.

Por eso apostó por el cambio, por levantarse para comenzar de nuevo y transformar los problemas en oportunidades ya que, según señaló de manera convincente, las segundas oportunidades existen. Para poder generarlas recomendó mantener la ilusión en el futuro, valorar la cooperación y el trabajo en equipo, actuar con determinación, ser inasequibles al desaliento, enfocarse en lo esencial y mantener la fe en el éxito de lo que nos propongamos.

  • Andrés Pérez Ortega: “Una marca es una huella en nuestro mercado”

En un entorno competitivo y homogéneo como el actual donde los instaladores tenemos un perfil profesional más o menos parecido, dio una serie de pautas para destacar por medio de una marca personal y lograr, de este modo, que los clientes nos consideren los profesionales más valiosos del sector a los que merece la pena contratar. Se trata de dejar de ser invisibles y convertirnos en profesionales de referencia, asociando nuestro nombre a aquello que, como profesionales, podemos aportar al mercado.

Desarrollar una marca personal consiste en identificar y comunicar las características que nos hacen sobresalir, ser relevantes, diferentes y visibles en nuestro entorno.

  • Pilar Jericó: “La confianza es la clave para superar el miedo al cambio”

Habló de la crisis económica que, entre otras consecuencias, está afectando emocionalmente a muchos y provocando pérdida de ilusión. Mencionó que el cambio es hoy en día obligatorio para las Pymes pero el miedo a iniciarlo nos atenaza.

Pilar Jericó

Pilar Jericó.

El talento, fundamental para las empresas y los empresarios, no puede desarrollarse con miedo y éste es el gran enemigo de la felicidad. Para superarlo, la confianza es la clave. Señaló que hay que tener confianza en nuestras propias capacidades y transformar los retos en oportunidades para crecer como personas y profesionales.

  • José Luis Izquierdo (Mago More): “O cambias o te cambian”

Señaló que todo está cambiando a un ritmo endiablado. El negocio, el entorno, la distribución, los productos, la competencia y los clientes ya no son como antes, hasta tal punto que llegó a hablar de un cambio de época radical al que las empresas –dijo- han de saber adaptarse. “Aquellas que han sobrevivido son las que han logrado adaptarse al medio”, puntualizó.

Haciendo gala de un fino sentido del humor y con un tono desenfadado, el actor y guionista de la Hora de José Mota (TVE y Tele 5) abogó por dar un paso, salir del círculo de confort en el que nos encontramos y sentimos cómodos, y afrontar un cambio al que generalmente solemos poner múltiples excusas.

José Luis Izquierdo

José Luis Izquierdo.

“Cambiar es una cuestión de actitud”, apuntó este ponente que dio gran importancia a las redes sociales como herramientas de contacto con los clientes y recomendó su utilización.

  • José María de la Fuente / Marcos Hernández: “No hay que temer al relevo generacional”

Ambos instaladores, madrileños de Asefosam y con empresas familiares a su cargo, fueron entrevistados por el Mago More. Coincidieron en recomendar a los hijos de instaladores que adquieran primeramente experiencia fuera de la empresa familiar y después se incorporen a ella, evitando así la distorsión de la realidad que una sobreprotección de la familia podría generar.

José María de la Fuente animó a encarar el relevo generacional indicando que “nadie mejor que los hijos para integrarse en la empresa del padre y dar continuidad a la labor del fundador” e insistió en la necesidad de que las nuevas generaciones se formen adecuadamente.

Marcos Hernández por su parte, sucesor de José Aurelio Hernández en Propano Térmica, mencionó cómo había sido elegido por su padre para estar al frente de la empresa a pesar de ser el pequeño de tres hermanos. Su formación universitaria (economista, seis años en EE UU) y el dominio de idiomas fueron claves en la decisión.

A través de esta entrevista se vivió el día a día de tantas y tantas empresas instaladoras que tienen que plantearse la sucesión generacional. “Yo soy más instalador y mi hijo es más empresario que yo” – dijo José María de la Fuente-, una realidad que es la de muchas empresas familiares del colectivo de Conaif.

  • Emilio Duró: “La felicidad reside en uno mismo”

La “sobredosis de energía” de la que hizo gala en su ponencia supuso un ejemplo de motivación para los asistentes. Subió y bajo del escenario en reiteradas ocasiones hablando de ilusiones, optimismo, esfuerzo y felicidad, sin la cual es difícil afrontar el día a día y lograr metas.

Dijo que ésta, la felicidad, reside en uno mismo y que hay cuatro factores que pueden ayudar en su búsqueda: mantenerse en forma, desarrollar la mente (estudiar, leer, aprender, etc.), cultivar el espíritu (técnicas de relajación y respiración, etc.) y manifestar las emociones (cantar, abrazar, etc.).

Comentó que para dirigir nuestra vida debemos, primero conocernos, después saber dónde queremos ir y, por último, querer emprender el camino que nos marquemos.

  • Jornada de tarde, de butano y propano: 'Tu presente con Repsol'

Como novedad de esta edición, el primer día de congreso por la tarde Repsol impartió una serie de charlas breves sobre las distintas formas que los instaladores tienen de generar negocio conjuntamente con la compañía energética. Se celebraron en dos salas distintas dedicadas, respectivamente, al butano y propano. 'Tu presente con Repsol' fue el reclamo con el que se difundió esta jornada.

Actos paralelos

El Congreso contó con una serie de actividades paralelas para el disfrute de los congresistas y sus acompañantes. El día 18 se celebró un cóctel de bienvenida ofrecido por Gas Natural en el Palacio de la Bolsa de Madrid, el 19 un almuerzo ofrecido por Repsol y ese mismo día también, una cena de confraternización patrocinada por Tuvain en el Real Café Bernabéu. Y el día 20 tuvo lugar una cena de gala con espectáculo, ofrecido por Baxi, a cargo de Leo Harlem en la finca La Alquería.

Empresas o entidades relacionadas

Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra incendios, Electricidad y Afines

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria del Agua

    29/05/2024

  • Newsletter Industria del Agua

    15/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Smagua - Feria de ZaragozaProfei, S.L.AWA Show2beCloserstill Media

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS