Notícies Info Notícies

Su máquina recolectora está presente en los principales mercados de todo el mundo

Tenías Harvester, 20 años en la recolección mecanizada de almendra y pistacho

Redacción Interempresas / Tierras16/09/2021
La máquina recolectora de almendra y pistacho Tenías Harvester nace en el año 2000 como una solución para la recolección mecanizada de las fincas de almendro de la familia Tenías, en la provincia de Zaragoza.
Una solución que ha demostrado su capacidad en almendro y pistacho

Una solución que ha demostrado su capacidad en almendro y pistacho.

Después de unos años trabajando en numerosas fincas a lo largo del territorio nacional, es en 2015 cuando Tenías Harvester decide dar el salto al mercado norteamericano, más concretamente a California, donde se produce más del 80% de la producción de almendra a nivel mundial. Desde entonces, la máquina se ha convertido en un proyecto en constante evolución, para así seguir ofreciendo la más absoluta confianza en este sistema, que busca hacer de la recolección un proceso eficiente, rápido y competitivo.

En la actualidad, la máquina Tenías Harvester se encuentra trabajando en prácticamente todos los países productores de almendra y pistacho, como son Estados Unidos, Australia, España, Portugal, Sudáfrica, Azerbaiyán o Georgia.

Fielmente comprometidos con el objetivo de lograr una mejora constante de los procesos, en Tenías Harvester cuentan con la más alta tecnología para el diseño y fabricación de todos sus productos, que son sometidos a estrictos controles de calidad previos a su salida de fábrica. Un aval muy importante en este proyecto son las más de 80 personas que conforman el equipo del Grupo Tenías, personal altamente cualificado y con la determinación necesaria para afrontar los retos que se plantean en su actividad diaria.

La recolectora

Cuando la recolectora de almendra y pistacho Tenías Harvester detecta el árbol, el vibrador inicia el acople y vibrado del mismo, a la vez que se apoya en el suelo con la pata del vibrador, que permite que toda la fuerza de vibración se transmita al árbol. El fruto cae dentro de la estructura y es transportado hacia la parte trasera mediante dos cintas transportadoras que la llevan hasta el sistema de pre-limpia, donde se eliminan gran parte de sedimentos, hojas y exocarpos o capotas.

El cuidadoso trato de la planta es una de sus características más destacables

El cuidadoso trato de la planta es una de sus características más destacables.

Después, el fruto es propulsado hasta cada una de las dos tolvas que equipan la recolectora, y cuando las tolvas están llenas, hay que activar la descarga de la tolva mediante el accionamiento de la palanca de descarga en la parte trasera de la máquina. La palanca debe mantenerse pulsada durante todo el proceso, logrando así una descarga en continuo de la cosecha. Existen también las configuraciones de descarga al suelo y de descarga con sistema de cintas con descarga en tolva.

Requisitos de la plantación

  • Marcos de plantación recomendados
    - Marcos de plantación válidos entre 5,5 x 2,5 y 7 x 4 metros (para otros marcos consultar). El marco de plantación más recomendable es de 6 x 3 metros.
    - 9 metros para realizar la maniobra de giro.
  • Dimensiones máximas de tronco y caballón.
    - Altura libre del tronco mínima 90 centímetros. Para esto se recomienda hacer el corte de la cruz a 1 – 1,10 metros.
    - Máxima altura del caballón 50 centímetros.
  • Alineación de la plantación
    - La alineación entre árboles debe ser máxima.
    - Elementos como bocas de riego u otros obstáculos deben estar alineados con el resto de la fila.
  • Dimensiones máximas del árbol
    - Almendro: 6 metros de alto por 4,5 de ancho.
    - Pistacho: 5 metros de alto por 4 de ancho.
Puede trabajar en marcos de plantación de diferentes medidas
Puede trabajar en marcos de plantación de diferentes medidas.

Ventajas del sistema

Mejora del rendimiento

  • Hasta 9 árboles por minuto (dependiendo de factores externos como la disposición de la plantación, tamaño del árbol, habilidad del operario, etc.).
  • Sistema de fijación al suelo que permite cosechar sin detener la cosechadora.
  • Uso muy sencillo gracias a la automatización total del proceso de detección y vibrado del árbol.
  • Rapidez en los giros entre filas, además de una pérdida mínima del fruto gracias a su estructura de una sola pieza.
  • El fruto recolectado se divide en dos tolvas, haciendo posible un aumento en la frecuencia de descarga de las mismas.
  • Descarga de las tolvas en movimiento y sin dejar de cosechar.
  • Confort gracias a la cabina climatizada, que mejora la calidad del trabajo en las duras y largas jornadas de recolección.
  • Posibilidad de trabajo de 24 horas al día.

Optimización de costes

  • 1 solo operario es necesario para la recolección.
  • Menores costes de mantenimiento gracias a la velocidad constante de recolección.
  • Reducción del uso de otras máquinas y procesos complementarios a la recolección (tractores, barredoras, levantadoras, sinfines, cosecha en varias pasadas, etc.).
  • Reducido consumo de combustible debido a la presencia de un solo motor que trabaja a un ritmo constante.
  • Posibilidad de plegado para facilitar el transporte.
La cualificación del equipo de producción de Tenías Harvester permite ofrecer una máquina de altas prestaciones

La cualificación del equipo de producción de Tenías Harvester permite ofrecer una máquina de altas prestaciones.

Una recolección de calidad

  • El fruto no toca el suelo, evitando así la contaminación por agentes nocivos presentes en el mismo.
  • Limpieza de hojas gracias a los ventiladores ubicados a cada lado de la cosechadora (versión cintas).
  • Retirada de ramas gracias a una despalilladora a cada lado de la cosechadora (sólo disponible en la versión cintas).
  • Sistema de pre-limpia que mejora el rendimiento de su cosecha (depende de varios factores externos).
  • Vibración de máxima calidad gracias al sistema de fijación al suelo, que evita la rotura o desprendimiento de las yemas del próximo año.

Demostraciones

Durante la cosecha de la almendra y del pistacho del año 2021, el objetivo de la empresa Tenías Harvester ha sido llevar su sistema de recolección no sólo a lo largo y ancho de la Península Ibérica, sino también en un bastión fundamental para el desarrollo de la empresa, California, pues es aquí donde se produce más del 80% de la producción mundial de almendra.

Tenías Harvester ha dedicado una parte de su flota de máquinas para su uso en demostraciones en fincas previamente inspeccionadas por el equipo técnico de la empresa, con el fin de mostrar a los productores, empresas de servicio y otros interesados, el funcionamiento del sistema Tenías Harvester.

Durante los meses de julio, agosto y septiembre, se realizan las demostraciones en almendra, y en septiembre y en octubre en pistacho. En Estados Unidos una de las principales demostraciones de la cosecha del 2021 ha sido en la localidad de Avenal, donde dos máquinas Tenías Harvester han estado trabajando sin descanso en dos turnos diarios para acometer el reto de cosechar 400 ha de almendra a la vez que se realizaban mediciones de rendimiento por varios miembros del equipo que gestiona la finca. Durante el mes de septiembre y posteriormente octubre, la máquina recorrerá el Valle Central Californiano para centrarse en fincas de pistacho.

Numerosos agricultores de todo el mundo han tenido la oportunidad de observar de cerca el rendimiento de la máquina
Numerosos agricultores de todo el mundo han tenido la oportunidad de observar de cerca el rendimiento de la máquina.

En España se han realizado hasta ahora una docena de demostraciones en Andalucía, Extremadura, Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla y León, con un amplio número de asistentes en la mayoría de los eventos. Las demostraciones en almendro se alargarán hasta finales de septiembre, y las de pistacho hasta principios de octubre, por lo que se recomienda a todo aquel que esté interesado que contacte con Tenías Harvester (976 661 162).

El atractivo de esta máquina para los posibles usuarios de la misma está en la reducción de costes que ofrece, debido principalmente a que solamente precisa 2 operarios para la recolección de una extensión de hasta 200 hectáreas (más de una variedad, en un solo turno de trabajo), todo ello mediante un proceso completamente automatizado, por lo que se reduce la envergadura de la campaña de recolección considerablemente.

Durante la campaña, apunta un asistente a una demostración en Hellín (Albacete), es imprescindible sacar cuanto antes la almendra del árbol y del campo, pues cualquier inclemencia meteorológica puede tirar por tierra todo un año de trabajo con su consiguiente pérdida económica. Esta máquina es una gran aliada para este fin, pues cosecha a una velocidad constante de 6-8 árboles por minuto y permite hacerlo también en la oscuridad gracias al proceso automático de detección y vibrado.

La idea principal queda clara entre los asistentes: es el campo el que debe adaptarse a la máquina y no la máquina al campo. Esto se manifiesta no sólo por el tamaño de la máquina, que acota el marco de plantación válido a los 6-7 metros de calle por 2,5-4 entre árboles, sino también por la altura a la que ocurre la vibración: 90 centímetros. Debido a la envergadura de la máquina, se requiere un mínimo de 9 metros al final de la ría para realizar la maniobra de giro.

Empreses o entitats relacionades

Tenias Harvester, S.L.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contrasenya

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Avís legal y la Política de protecció de dades

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de protecció de dades

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Agrícola

    10/06/2024

  • Newsletter Agrícola

    06/06/2024

Enllaços destacats

DemoAlmendroSant Miquel-2024AWA Show2beFercam 2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

Empreses destacades

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

Serveis