Info

CCP: Un ente que aglutina el sector

01/11/1996

El Centro Catalán del Plástico cumple ahora un año
Un ente que aglutina el sector


Cataluña dispone de un gran potencial en lo que se refiere a la fabricación de productos plásticos. A pesar de ello, la competencia creciente en los mercados, la dependencia de la materia prima y el hecho de tratarse de un sector cuya vertiente industrial se estructura en pequeñas y medianas empresas llevó a la Generalitat de Catalunya a considerar la necesidad de tener un ente aglutinador del sector y de las instituciones relacionadas.
El Centro Catalán del Plástico (CCP) se creó con el objetivo genérico de promover y desarrollar el sector de plásticos en sus aspectos de producción, transformación y comercialización mediante el estudio, la investigación, el asesoramiento y la asistencia a los organismos, asociaciones, empresas y personas que lo forman.

Consorcio público de gestión

El centro Catalán del Plástico es un consorcio público de gestión que está integrado, además de la Generalitat de Catalunya, por las asociaciones representantes del sector de los plásticos: Centros Español de Plásticos (CEP), Asociación de Industriales de Plásticos de Catalunya (AIPC), Associació Catalana d’Empreses Constructores de Motlles i Matrius (ASCAMM), Associació de Constructors de Maquinaria per a Plàstics i Cautxú (IMAPC), Confederación Española de Transformadores y Manipuladores de Plásticos (FETRAPLAST), el Ayuntamiento de Terrassa y la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC).
El Centro se rige por un Consejo General, formado por representantes de cada ente consorciado; el Presidente, que es el Director General de Industria de la Generalitat de Catalunya; un Comité Ejecutivo y el Director. Tiene también un Consejo Asesor constituido por destacados empresarios del sector.

Larga génesis y soporte generoso

El Centro Catalán del Plástico es el resultado de una larga génesis y del soporte generoso de empresas e instituciones: Terrassa ofrece el espacio; el Departamento de Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat de Catalunya asume la tutela y cubre parte del presupuesto, que se completa con las aportaciones de las empresas del sector gracias al soporte de las asociaciones; y la Universidad Politécnica de Catalunya, que aporta profesorado e investigadores.
El Centro, un proyecto que suma muchos esfuerzos, abrió sus puertas a finales de septiembre de 1995 y desde esta fecha se ha instalado la maquinaria y los equipos de los laboratorios de inyección, extrusión y de ensayos, se han dotado y acondicionado cuatro aulas, tres seminarios y una sala para exhibiciones de equipos o maquinaria.

Clases prácticas y formación de formadores

Además, se han realizado las clases prácticas para los alumnos de la Universidad Politécnica de Catalunya de segundo y tercer curso de Ingeniería Técnica Mecánica especializados en transformación de plásticos; dos cursos internacionales, uno sobre impacto y fractura y otro sobre reología, así como multitud de otros cursos de formación y reciclaje, a veces organizados por empresas o impartidos en las propias empresas.
De esta manera, se está cumpliendo uno de los objetivos del Centro, la formación, y se aprovecha la sinergia de las colaboraciones para lo que ha sido fundamental la participación del profesorado de la Universidad Politécnica de Catalunya y de los profesionales de muchas empresas.
Por otra parte, en estos momentos se procede, gracias a un acuerdo con el Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Catalunya, a la formación de formadores de formación profesional, lo que tendrá un efecto multiplicador muy importante.

Equipos y medios a disposición de las empresas

Aparte de estas actividades, se han puesto también al servicio de las empresas del sector los equipos y los medios de los que dispone el Centro Catalán del Plástico, lo que está dando lugar a varios proyectos de investigación y desarrollo con financiación privada y/o pública en los que el Centro lidera o colabora parcialmente.
Aunque el Centro Catalán del Plástico está localizado en Catalunya, el ámbito de actuación es mucho más amplio: no sólo se está dando servicio y colaboración con empresas españolas sino que, además, se trabaja con empresas e instituciones iberoamericanas.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación de Industriales de Plásticos de Catalunya
Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria para Plástico y Caucho
Centre Català del Plàstic
Centro Español de Plásticos
Federación Española de Transformadores de Materias Plásticas

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Aeronáutica

    28/05/2024

  • Newsletter Aeronáutica

    14/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine ToolsEasyfairs Iberia - MetalMadridJornadas Interempresas

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS