Info

Más de 120 expertos industriales analizarán en el Metal Industry 4.0 Congress las nuevas tendencias tecnológicas y materiales avanzados para impulsar la renovación de los equipos

AMT presentará experiencias industriales de máquina-herramienta de última generación

Redacción Interempresas22/02/2023

El sector del metal recupera este 2023 un punto de encuentro en Barcelona en el que descubrir las últimas novedades en máquina-herramienta de última generación y su industria auxiliar. Del 18 al 20 de abril, Fira de Barcelona – Gran Vía acogerá la primera edición de AMT – Advanced Machine Tools, el nuevo evento tecnológico de carácter bienal que nace con el objetivo de impulsar la renovación de los equipos y la innovación en máquina-herramienta.

Durante tres días, los más de 14.000 profesionales de la industria del metal que acudirán al evento podrán conocer las últimas soluciones en máquina-herramienta de última generación, de corte, deformación o arranque, así como todos los componentes y accesorios más innovadores de la industria auxiliar, de la mano de más de 180 firmas expositoras.

Asimismo, y con el objetivo de crear un punto de encuentro para la industria y un entorno de debate para el sector, AMT – Advanced Machine Tools acogerá el Metal Industry 4.0 Congress, un congreso único en el que ahondar en las tendencias que guíen inversiones en equipos, componentes y tecnologías aplicadas al sector, para optimizar sus procesos de transformación metálica y materiales avanzados.

El congreso será el punto de encuentro de la industria, presentado experiencias industriales de los propios fabricantes de moldes, mecanizadores, decoletadores, estampaciones, así como de sus gestores de fábrica, taller, mantenimiento y compras de las plantas de producción. Es el caso de la experiencia de transformación del taller de transformados de acero inoxidable de Reibus, presentado por su CEO, Xavier Pujol, o la experiencia de Dicomol —empresa especializada en el diseño, construcción y reparación de moldes de inyección—, de la mano de su directora general, Estela Sánchez.

El congreso será el punto de encuentro de la industria, presentado experiencias industriales de los propios fabricantes de moldes, mecanizadores...
El congreso será el punto de encuentro de la industria, presentado experiencias industriales de los propios fabricantes de moldes, mecanizadores, decoletadores, estampaciones...

Las nuevas tendencias tecnológicas y materiales en la industria del metal y componentes también serán tema de debate en el Metal Industry 4.0 Congress. Diego Galar, de la Universidad de Lulea (Suecia) y asesor de los principales fabricantes de máquina-herramienta, compartirá las últimas tendencias en el sector, explorando el potencial del ‘condition monitoring’, más allá del mantenimiento predictivo del estado y seguridad de las máquinas. Mediante la combinación de datos de sensores de máquinas en tiempo real o el metaverso, se abren nuevos usos y capacidades en los equipos. Asimismo, también se analizará el impacto del teleservicio o el ‘virtual commissioning’, que gracias a la conectividad, gemelo digital y herramientas inmersivas permiten el diagnóstico, corrección y validación de una máquina-herramienta a distancia tanto en el entorno del fabricante antes de su instalación como durante su servicio.

La sostenibilidad también centrará la agenda del congreso, tanto desde el punto de vista de la inversión en equipos de bajo consumo energético como del uso de tecnologías para la supervisión de los equipos y para una producción con cero defectos.

Más de 120 expertos compartirán su experiencia y casos de éxito en más de 150 horas de inspiración
Más de 120 expertos compartirán su experiencia y casos de éxito en más de 150 horas de inspiración.

El Metal Industry 4.0 Congress también mostrará nuevos procesos híbridos (‘milling-cladding’), y tecnologías de unión y adhesión como el ‘vacuum brazing’ o como el ‘friction stir welding’ (FSW), de uso creciente en componentes de aluminio en el sector automoción y aeroespacial, que permiten una mejora en los procesos y un mayor ahorro de energía. Así como la transformación tanto materiales avanzados como composites, Inconel o titanio, y de materiales tradicionales como la madera.

En total, más de 120 expertos compartirán su experiencia y casos de éxito en más de 150 horas de inspiración. Todo ello en un congreso articulado a través de sesiones dirigidas a diferentes segmentos de la industria como automoción, aeronáutica y naval o bienes de equipo, y con foros especializados como el ‘Plant Managers Summit’ o el Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Industriales.

“El Metal Industry 4.0 Congress busca ser una plataforma de transferencia de conocimiento por y para la industria de fabricantes para la automoción, aeronáutica y de bienes de equipo, en la que descubrir las últimas tendencias para el sector de la transformación metálica y conformado de materiales: desde sus casos de éxito en industrias líderes a los retos que tiene cada sector manufacturero y sus necesidades del mercado”, destaca Òscar Íñigo, director del Metal Industry 4.0 Congress.

Empresas o entidades relacionadas

Nebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine Tools

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Aeronáutica

    11/06/2024

  • Newsletter Aeronáutica

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine ToolsEasyfairs Iberia - MetalMadrid

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS