Info

El CEP pide ayuda al principal partido en la oposición del Govern de Catalunya para reflotar la industria

CIU ofrece su apoyo al sector de los plásticos en Cataluña

Javier García03/02/2010

3 de febrero de 2010

El Centro Español de Plásticos (CEP) organizó un encuentro con destacados miembros del CIU, principal partido de la oposición en el Govern de Catalunya, para transmitir las preocupaciones del sector del plástico en la comunidad catalana. El acto, celebrado ayer en Barcelona, contó con la presencia de una treintena de empresarios y profesionales del sector.

El sector del plástico es uno de los motores de la industria en Cataluña y también uno de los más afectados por la actual crisis. Por ello, desde hace unos meses, el Centro Español de Plásticos (CEP) está llevando a cabo una campaña para pedir ayuda, para transmitir las preocupaciones de los profesionales y empresarios de esta industria a quien puede decidir. Así, la asociación ha recurrido al presidente de la Generalitat de Catalunya, a la Conselleria de Industria y al Ministerio de Industria del Gobierno Central. La última acción del centro por acercar la problemática del sector se celebró ayer en la sede del CEP en Barcelona, en un encuentro que reunió a empresarios y profesionales del sector y en el que participaron Felip Puig, secretario general adjunto de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), y Pilar Pifarré, diputada en el Parlament de Catalunya, entre otros miembros de Convergència i Unió (CIU).

Al encuentro con CIU y CDC asistieron una treintena de empresarios y profesionales del sector del plástico en Cataluña...
Al encuentro con CIU y CDC asistieron una treintena de empresarios y profesionales del sector del plástico en Cataluña. En el centro de la imagen, Pilar Pifarré, diputada en el Parlament de Catalunya.
Albert Moreno, colaborador del CEP: “Tenemos una buena base pero tenemos que hacer que crezca. Muchas de las empresas catalanas se están quedando por el camino”
El evento, que contó con la participación de una treintena de empresarios y profesionales del plástico de la comunidad catalana, se inauguró con la bienvenida a cargo de Lluis Pérez, presidente del CEP, quien remarcó la importancia de encuentros como este porque permiten el acercamiento entre los empresarios y las administraciones. Posteriormente, Albert Moreno, colaborador del CEP y coordinador del Estudio del Sector de los Plásticos 2009, ofreció una visión de la industria en general y, especialmente, del sector del plástico en Cataluña, en el que predomina la pequeña empresa. Moreno habló de la evolución del sector en los últimos años y de los puntos fuertes y débiles de éste, y recordó que España sigue siendo deficitaria en producción de materia prima. “Aquí en Cataluña tenemos grandes centros de producción pero seguimos importando más de lo que exportamos”, explicó. Además, afirmó que Cataluña sigue siendo la comunidad de más peso en cuanto a la transformación de caucho y plástico. “Tenemos una buena base pero tenemos que hacer que crezca. Muchas de las empresas catalanas se están quedando por el camino”, aseguró. Moreno también realizó una serie de peticiones en el ámbito administrativo, laboral, fiscal y financiero, así como en materia de innovación y formación.

Limpiar la imagen del plástico

Tras la intervención de Albert Moreno, Genís de Tera, director del CEP, enumeró una serie de propuestas concretas de los asociados, de entre las que destacó la importancia de que las distintas administraciones velen por la imagen del plástico en la sociedad. De Tera recordó la campaña contra las bolsas de plásticos y los graves efectos causados por ésta en la opinión pública. “Todo en nuestra vida es plástico. Basta con echar un vistazo a nuestra propia casa o visitar un hospital o un comercio. El plástico es totalmente reciclable y da trabajo a más de 80.000 personas en España. No es culpa del plástico sino de la mala gestión de mucha gente”.

Genís de Tera explica a Felip Puig las propuestas del CEP
Genís de Tera explica a Felip Puig las propuestas del CEP.
Genís de Tera, director del CEP: “Nos hemos sentido poco escuchados y esperamos que este encuentro sirva para sensibilizar a las administraciones sobre nuestra situación”

El director del CEP se quejó del escaso apoyo que ha recibido la industria del plástico por parte de las distintas administraciones. “Muchos sectores industriales nos hemos sentido poco escuchados y esperamos que iniciativas como el encuentro de hoy sirvan para sensibilizar a las administraciones sobre nuestra situación”.

En el encuentro, la asociación propuso como medida de ayuda la despolitización de la administración, es decir, un formato en el que los puestos ejecutivos, que verdaderamente comprenden el sector, no estén por debajo de los cargos políticos. También transmitió la necesidad de crear en Cataluña una conselleria que se ocupe en exclusiva de la industria y de favorecer la sinergia entre empresas, de facilitar la financiación y los trámites de ayudas y subvenciones, y de reducir el absentismo laboral.

Felip Puig, secretario general adjunto del CDC: “Intentaremos materializar todas las peticiones del CEP en forma de propuestas a lo largo de los próximos meses”
Felip Puig, secretario general adjunto de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), tomó buena nota de las peticiones formuladas por el CEP...
Felip Puig, secretario general adjunto de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), tomó buena nota de las peticiones formuladas por el CEP.

“Preparados para hacer los deberes”

Felip Puig, secretario general adjunto de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), escuchó atento las peticiones del CEP y reconoció no tener “soluciones milagrosas” para salir de la crisis pero sí habló de reformar la administración como fórmula para rebrotar los sectores industriales en Cataluña. También comentó la importancia de romper con esa visión politizada de la administración, de ayudar a las empresas, del papel de la investigación y el desarrollo, y de crear políticas que reduzcan “la gran dependencia energética” de nuestra industria. El secretario general adjunto afirmó que el actual sistema laboral es rígido y caro y que es imprescindible cambiar este marco para ser más ágiles desde el punto de vista operativo.

Uno de los empresarios que asistió a la mesa redonda exigió un compromiso firme con el sector plástico por parte de Puig y su partido, e instó a éste a que “lo expuesto en la reunión no cayera en saco roto”. “Tomo buena nota y estoy convencido de que cuando volvamos a gobernar en Cataluña sabremos actuar en consecuencia”, respondió Puig. El secretario general adjunto explicó que desde su partido se intentará materializar todas las peticiones en forma de propuestas a lo largo de los próximos meses. “Estamos preparados para hacer los deberes, incluso desde la oposición”, sentenció.

Felip Puig, durante su intervención
Felip Puig, durante su intervención.

Peticiones del sector de los plásticos a la Administración

Ámbito Administración

  • Campaña a favor del plástico.
  • La Administración debe servir a las empresa, no al revés.
  • Crear una verdadera ventanilla única
  • Asesoramiento gratuito para pymes
  • Diagnosis gratuitas para pymes
  • Simplificar la tramitación de ayudas y subvenciones

Ámbito Laboral

  • Incentivos a la contratación
  • Reducción de los costes de la Seguridad Social
  • Reducción de los costes por despido
  • Flexibilizar la negociación colectiva
  • Reducción del absentismo

Ámbito Fiscal

  • Acelerar las devoluciones del IVA
  • Reducir el Impuesto de Sociedades
  • Ámbito Financiero
  • Conseguir mejor financiación bancaria
  • Medidas para reducir la morosidad

Innovación

  • Incentivar el Plan Renove de Equipos
  • Facilitar ayudas para proyectos concretos de I+D
  • Crear un banco de innovación comunitario
  • Programas de I+D desde escuelas técnicas para el sector

Formación

  • Potenciar la formación técnica y capacitación
  • Nuevos centros subvencionados de formación
El sector en números

El Centro Español de Plásticos (CEP) ha publicado el primer recopilatorio estadístico realizado en España en donde se establecen comparativos económicos entre los países más importantes de la UE de una forma completa y de fácil compresión, y se ofrecen las estadísticas más significativas sobre la evolución del sector tanto nacional como internacional. Se trata del Estudio del Sector de los Plásticos, que llega a su edición número 30, coordinado por Albert Moreno.

Si desea adquirir el estudio, encontrará información en http://www.cep-inform.es/unlimitpages.asp?id=5. También puede ponerse en contacto con el CEP a través del teléfono 932189412 o el correo electrónico cep@cep-inform.es.

Empresas o entidades relacionadas

Centro Español de Plásticos

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Aeronáutica

    28/05/2024

  • Newsletter Aeronáutica

    14/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine ToolsEasyfairs Iberia - MetalMadridJornadas Interempresas

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS