Info

Antonio Martínez Benasat - Director del CCP

01/11/1995

Antonio Martínez Benasat
Director del Centre Català del Plàstic
Queremos dar servicio a la industria


La dirección del Centre Català del Plàstic ha de reunir diversas características: excelente conocimiento del mercado industrial, especialmente transformación, y diseño de módulos docentes de alta calidad y atractivos para estudiantes jóvenes y para el reciclaje en formación continuada.

Antonio Martínez Benasat es el Director del Centro Catalán del Plástico. Es catedrático del Departamento de Ciencias de los Materiales e ingeniería metalúrgica y miembro del Laboratorio de Materiales Plásticos de la Universitat Politècnica de Catalunya. Antonio Martínez es doctor ingeniero industrial, tiene 47 años y es un reconocido experto en los plásticos, tanto desde la perspectiva docente como desde la perspectiva industrial.

El CCP abre sus puertas en septiembre/octubre de 1995. Una iniciativa gestada durante años y que pretende ser un espacio de formación, exhibición e información, para la industria del plástico española. Antonio Martínez explica, en una visita a los locales del Vapor Universitario de Terrassa, las intenciones y proyectos del nuevo Centre.

¿Están ya definidos los objetivos del CCP?

El centro está destinado a dar servicio a la industria. Y es un centro claramente enfocado al sector. Es la industria la que ha decidido crear este centro y nosotros respondemos adecuadamente. Centros como el CCP existen en todos los paises desarrollados, a veces con presupuestos muy elevados, pero nososotros nos adaptamos a nuestro país. Hemos comenzado con recursos limitados y con la convicción de que el segmento de la industria transformadora es donde se necesita una sensibilización mayor para obtener la competitividad. En consecuencia es acertado dedicarlo a este sector.

La formación aparece como elemento fundamental.¿ Será esa actividad, en la práctica, la que ocupará mayor energía en el Centre?

El elemento fundamental es la formación. Por eso el CCP comienza con la formación pero al mismo tiempo facilitando servicios a las industrias que lo soliciten. Es un centro abierto a las ideas aunque con recursos limitados.
Nuestro interés fundamental está en los segmentos de formación profesional en sentido estricto. Es decir, formar buenos operarios con ayuda de todos los equipamientos técnicos disponibles. Por otra parte, no queremos entrar en conflicto con otros centros de formación aunque en algunos casos los cursos serán similares. Efectivamente existe una oferta de cursos pero, por ejemplo, no existen cursos de acabados, tampografía, y es una demanda que visiblemente hace el sector. Es decir: hay tanto por hacer que no es necesario hacer todos lo mismo.

¿Cómo se estructura la docencia?

En la formación a nivel de títulos oficiales vendrán los alumnos de Igeniería Técnica Industrial de Terrassa de la espcialidad de transformación. Este año acaba precisamente la primera promoció. También vendrán de otras especialidades como Recubrimientos y Polímeros de la especialidad de mecánica industrial.
Y eso es el eje de nuestra sinergia: colaborar en procesos formativos. Nosotros no tenemos porque tener laboratorios de química y la Universidad no ha de tener un laboratorio de transformación de plásticos. Sumando los esfuerzos conseguimos la formación más útil y operativa.
Está prevista entre nuestros objetivos la formación de formadores de formación profesional. El nuevo plan educativo prevé una espcialidad de plásticos, elastómeros y polímeros. Por tanto creemos que formar los formadores tendrá un efecto multiplicados muy importante.

¿Cuáles serán los niveles de formación?

Hemos previsto cursos de tipo básico para FP, cursos de nivel más elevado a nivel de Ingeniría Técnica Industrial y cursos muy avanzados a nivel internacional. En cuanto a sectores, la formación profesional incluye plástico y caucho. Pero eso aún está en estudio qunaue la industria de caucho ya ha comenzado negociaciones para integrarse en el CCP que, y a lo mejor en su momento podrá llamarse Centro Catalán de Polímeros.

La denominación del Centre puede crear confusiones.¿ El ámbito de actuación se prevé muy amplio?

Nosotros no trabajamos ni trabajermos solamente para el sector de Catalunya ni solamente para España, sino en ámbitos más amplios. En el mundo industrial del sector nosotros no podemos competir, por ejemplo, con paises del norte de Africa por la desviación en costes de mano de obra. Pero debemos y podemos competir en tecnología. Por tanto necesitamos personas muy bien formadas. El elemento capital de las industrias competitivias es tener capital humano muy bien cualificado.
Por ejemplo,podemos actuar a nivel de maestro de taller, de operario de máquina, para que conozca perfectamente la máquina.
Por otra parte, en los últimos años la electrónica se ha incoporado de forma importante para el control de máquinas. Y eso implica que el personal ha de mejorar, se ha de reciclar. En estos momentos hacer funcionar una máquina de esta forma tan compleja solamente lo podrá hacer un operario, una persona de formación profesional, al que hemos de facilitar la docencia para que obtenga el máximo rendimiento y la máxima calidad de las piezas fabricadas con estas nuevas máquinas.

¿Puede afirmarse que la experiencia es nueva, innovadora?

En nuestro país creo que esta experiencia es la primera con las ventajas e inconvenientes de esta situación.
Por eso preferimos comenzar con aspectos muy claros y apuntar a la progresiva consolidación.

¿El equipamiento del CCP, será suficiente?

Sí. Disponemos de espacio, de aulas y de máquinas para uso docente que en muchos casos están construidas prácticamente a escala de las máquinas industriales. Incluso en el caso de la extrusión podremos hacer experiencias reproducibles. Los plásticos en estado fundido son fluídos y nosotros podemos obtener resultados a escala.
El proceso de mezcla, por ejemplo en extrusión, necesita habitualmente una tecnología que es similar en no importa qué cantidades y en volumen. Nosotros las podremos observar a escala.
Todo lo que es maquinaria de laboratorio está previsto a escala.
En el caso de la inyección tenemos máquinas industriales y en consecuencia hemos creado un taller de inyección.
Para los equipos de ensayos disponemos de los dos laboratorios.

¿Están previstas muchas demostraciones-exhibiciones de máquinas o procesos?

Sí. En este momento, y aún no hemos iniciado de forma completa las actividades, ya tenemos previstas demostraciones de, al menos, tres empresas. Por ejemplo, la empresa Margarit presentará máquinas nuevas.
Las demostraciones van destinadas a clientes y es una operación específica de cada empresa. Al empresario no solo le interesa una parte de nuestra actividad, preparar personal altamente especializado, sino que también le interesa conocer todas las innovaciones que se producen en el mercado. Con lo cual el CEP puede cerrar el círculo de servicios a las empresas.
Las empresas también colaborarán con nosotros para hacer sus cursillos para divulgar la técnica de sus máquinas.
Queremos responder a las demandas del sector.

Empresas o entidades relacionadas

Centre Català del Plàstic
Centro Español de Plásticos

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Aeronáutica

    28/05/2024

  • Newsletter Aeronáutica

    14/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Easyfairs Iberia - MetalMadridNebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine ToolsJornadas Interempresas

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS