Info

"Equiplast es una ocasión para hallar necesidades nuevas del sector"

Entrevista a Genís de Tera, Director del Centro Español de Plásticos

Redacción PU01/12/2008
Con motivo de la próxima edición de Equiplast, Expoquimia y Eurosurfas que se celebrará en Barcelona entre el 20 y el 24 de octubre de 2008, la organización del certamen nos ha concedido una serie de entrevistas a personajes destacados del sector del plástico como Genís de Tera, Director del Centro Español de Plásticos; Manuel García, Presidente de la Asociación de Industrias de Acabados de Superficies; y Rafael Foguet, Presidente de Expoquimia.

El director del CEP, Genís de Tera, propone en esta entrevista la innovación como fórmula para mantener las tasas de competitividad y anima a la especialización en nichos concretos del mercado.

Imagen

¿Aconsejaría a los empresarios y profesionales del sector del plástico acudir a Equiplast?

Desde luego que sí. Es una gran oportunidad para los industriales de presentar sus novedades y mantenerse al día de las innovaciones del sector. Además, este tipo de eventos sirve para percibir qué está pasando en el sector a nivel mundial y para recoger las diferentes visiones del negocio que tienen otros profesionales.

¿Cómo valoraría la situación actual del sector en España?

La industria del plástico nació en los años 50 como un sector muy innovador que apostaba por crear producto propio.

Pero pasa ron los años y las empresas se acostumbraron a trabajar por encargo para compañías multinacionales. Ahora, las multinacionales han empezado a emigrar a otros países con menores costes de producción y han dejado un gran vacío en el mercado. Nuestras empresas cuentan con buenas instalaciones y exigentes estándares de calidad, pero tienen dificultades a la hora de colocar sus productos.

¿Podríamos decir que el sector se encuentra estancado?

Hay que tener en cuenta que España es un mercado muy consolidado que tiene un peso importante en la UE, donde ocupa el quinto puesto en consumo de plástico. Cuenta con una gran industria productora, por lo que gran parte del plástico que se utiliza en el país es de fabricación propia.

Estamos en una fase madura en que el crecimiento se ha estabilizado y aumenta poco a poco a medida que crece la población. Para encontrar tasas de crecimiento espectaculares hay que irse a mercados extra-europeos emergentes, especialmente asiáticos.

¿Cómo puede enfrentarse la industria a la competencia asiática?

En primer lugar, conviene recalcar que nuestros competidores no son tan solo asiáticos sino, cada vez en mayor medida, europeos. Asia todavía está lejos de conseguir los requisitos de calidad que ofrece nuestra industria.

Pero países como Alemania sí pueden quitarnos mercado. Y lo hacen, como demuestra la subida de las tasas de importación que viene registrándose en nuestro país.

¿Qué podríamos hacer para invertir esta tendencia a la importación?

Deberíamos seguir siendo competitivos a través de la innovación. Creo que hay que innovar, principalmente, en dos sentidos: crear producto propio y, paralelamente, especializarnos en nichos concretos del mercado. Eventos como Equiplast son una buena oportunidad para localizar necesidades concretas en el sector y aprender a especializarse en ellas.

¿Qué hace falta para dar este giro hacia la especialización?

Sobre todo, es imprescindible contar con un personal muy cualificado, capaz de entender qué falta en el mercado y de desarrollar productos que cubran esas carencias.

En este sentido, la oferta formativa que existe en España está por debajo del enorme potencial que tiene este sector. Aún no hemos conseguido dar el paso de crear una gran escuela especializada en plásticos, como ya se ha hecho en otros países, como Francia.

¿Cómo puede la industria enfrentarse al problema del aumento del precio del petróleo?

Es uno de los grandes problemas del sector. El Cep está dispuesto a erigirse en portavoz de la industria para buscar soluciones. Pero las empresas se resisten a asociarse con la competencia. Hay que concienciarles de la necesidad de hacer piña para defender juntos el mercado.

Las empresas tienen que perder el miedo a crear proyectos conjuntos, porque colaborando se pueden lograr grandes y muy fructíferos resultados.

Empresas o entidades relacionadas

Centro Español de Plásticos

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Aeronáutica

    28/05/2024

  • Newsletter Aeronáutica

    14/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine ToolsJornadas InterempresasEasyfairs Iberia - MetalMadrid

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS