Info

Additive Minds de EOS da soporte a Audi con sistemas, procesos y desarrollando conocimiento en fabricación aditiva metálica

Audi y EOS se asocian para desarrollar impresión 3D de metal

Redacción Interempresas13/09/2017

Audi AG, uno de los principales fabricantes de automóviles premium establecido en Ingolstadt (Alemania), ha iniciado una alianza de perfeccionamiento con EOS, especialista en la tecnología global y en calidad para soluciones avanzadas de fabricación de aditiva (AM). La división de consultoría de EOS Additive Minds está apoyando Audi en la implementación integral de esta tecnología de impresión 3D industrial y en el desarrollo del correspondiente centro de impresión 3D en Ingolstadt.

Güngör Kara, director global de Consultoría y Aplicaciones afirma: “El objetivo es no sólo suministrar a Audi los sistemas y procesos aditivos correctos, sino también apoyarlos durante el desarrollo de aplicaciones, al desarrollar el conocimiento interno de AM y capacitar a sus ingenieros para que se conviertan en expertos internos de AM”.
EOS M 400-4, sistema de impresión 3D de metal de EOS instalada en Ingolstadt. Foto: Audi AG

EOS M 400-4, sistema de impresión 3D de metal de EOS instalada en Ingolstadt. Foto: Audi AG.

Centro tecnológico de fabricación de utillaje y fundición para impulsar el proceso

Muy pronto, Audi reconoció el potencial de la fabricación aditiva para la industria del automóvil, y ahora promueve la aplicación de la tecnología, trabajando en estrecha colaboración con EOS. Por parte de Audi, los sectores de la fabricación de utillaje y el centro técnico de fundición para la planificación tienen una posición de liderazgo. La impresión 3D industrial se está aplicando primero a equipos y prototipos de Audi, así como a ‘motor sport’, donde la tecnología ya está en uso hoy en día. A través de la impresión 3D industrial, Audi puede revolucionar el proceso de fabricación de utillajes. Cuando la geometría de componentes o conjuntos son muy complicados, la tecnología hará posible la producción de geometrías que tendrían que unirse en la fabricación convencional. Aquí, la impresión 3D tiene una ventaja. El diseño determina la producción; no al revés.
Stefan Bindl, Team Manager Innovation Center, Additive Minds, explica: “Audi estaba buscando un socio fiable para el desarrollo y lo ha encontrado en EOS. Estamos muy contentos por ello. La estrecha cooperación en el desarrollo de aplicaciones y procesos, así como en la edificación de conocimiento interno, es una contribución significativa, por lo que Audi puede lograr rápidamente efectos sustanciales para su propio negocio aplicando nuestra tecnología”. Y añade: “Obviamente, la proximidad geográfica entre nosotros facilita significativamente nuestra estrecha cooperación”.
Jörg Spindler, Head of Toolmaking de Audi
Jörg Spindler, Head of Toolmaking de Audi.

Jörg Spindler, Head of Toolmaking de Audi, dice: “Hemos creado nuestro propio centro de competencia para la impresión 3D para ganar experiencia con los materiales y el proceso, y desarrollarlos aún más para producción en serie. Una estrecha colaboración con proveedores de soluciones AM, como EOS, que pueden apoyar la innovación en el desarrollo de la tecnología, es esencial para estos objetivos. Con esta tecnología somos capaces de integrar estructuras internas y funciones en los utillajes que no hemos sido capaces de crear hasta ahora con métodos de fabricación convencionales. Especialmente con componentes en pequeños lotes, ahora podemos producir componentes usando una construcción ligera, rápida de forma rentable con esta tecnología.

Fabricación de piezas y componentes de vehículos de forma aditiva y más rentable

Aplicando la fabricación aditiva, Audi se está centrando en la producción de moldes de fundición y de trabajos con segmentos en caliente. La empresa puede influir positivamente en el proceso de producción en serie mediante ‘conformal cooling’, produciendo piezas y componentes de vehículos de manera más rentable. Esto resulta posible mediante la utilización de canales de refrigeración de alta complejidad, fabricados de forma aditiva, que se adaptan al componente y que no pudieron ser implementados convencionalmente con anterioridad. Específicamente, el rendimiento de enfriamiento optimizado conduce a una reducción del tiempo de ciclo en un 20% que tiene un efecto positivo sobre el consumo de energía y la rentabilidad de los componentes al mismo tiempo.
Central de Audi en Ingolstadt (Alemania)
Central de Audi en Ingolstadt (Alemania).

Empresas o entidades relacionadas

EOS GmbH - Electro Optical Systems

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Aeronáutica

    28/05/2024

  • Newsletter Aeronáutica

    14/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Jornadas Interempresas

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS