Info

El número de afiliados crece un 3% en el segundo semestre del año, respecto a 2021

El sector de la construcción mantiene su crecimiento a pesar de la situación económica

Redacción Interempresas04/10/2022
Aunque a primeras el sector de la construcción pudiera parecer demasiado grande, para moverse con agilidad con la inflación de los precios producidos por la guerra de Ucrania y la falta de materias primas, el sector está adaptándose con flexibilidad manteniendo un crecimiento continuo, según se extrae del último Informe sobre el sector de la Reforma editado por habitissimo.

Pese a que en España estamos atravesando un momento de inestable por la situación económica de los últimos meses, el número de afiliados de la construcción ha seguido creciendo de forma paulatina en el segundo trimestre del año que, si comenzó con 1.319.247 ocupados, un 3% más que en abril de 2021, cerró con el mes de julio con la misma tendencia creciente, hasta los 1.345.955 ocupados y un crecimiento del 2,6% interanual.

“Se observa un ligero descenso en el mes de agosto, en el que se registraron 1.325.010 ocupados, un comportamiento habitual por la estacionalidad, pero que aún con todo se situó un 3,1% por encima de la cifra de agosto de 2021”, matizan los expertos de habitissimo.

En cuanto al número de empresas del sector inscritas en la Seguridad Social, el segundo trimestre del año se cerró con un total de 139.640, un número que representa cerca del 10,5% de la totalidad del tejido empresarial español y que continúa manteniendo la tendencia de evolución que se inició en 2020, en pleno estallido de la pandemia.

Imagen

Desde el prisma de los usuarios finales podemos observar que, con el IPC disparado, debido a la guerra de Ucrania, los problemas de suministros a la industria, el incremento del precio de los carburantes y la electricidad ha impactado en muchos hogares, provocando que los españoles sean mucho más cautelosos con su economía doméstica.

A pesar de eso, según los datos que se extraen del Informe sobre el sector de la Reforma editado por la plataforma para las mejoras en el hogar, habitissimo y que recoge las principales cifras de la evolución del sector desde que comenzó la crisis energética hasta finales de agosto, los españoles siguen apostando por mejorar su vivienda, siendo los trabajos de pintura, la reforma integral de vivienda y la instalación de placas solares fotovoltaicas de uso doméstico, los trabajos más realizados en los hogares españoles.

Esta última intervención es un claro ejemplo de cómo el cambio de modelo de consumo energético. “Una señal inequívoca de que el cambio de modelo de consumo energético parece haberse asentado ya en los hogares y más tras las subvenciones para su instalación y el ahorro que estas comportan en la factura energética de los hogares”, apuntan los expertos de habitissimo. En concreto, de los usuarios encuestados por esta plataforma, hasta el 55% afirmaba que el aumento del precio de la energía influyó en la decisión de instalar placas, un 4% más que en el primer trimestre del año.

Además de este tipo de intervenciones, y debido al aumento de las altas temperaturas y las reiteradas olas de calor del verano, durante los meses de verano las solicitudes para la instalación de aire acondicionado en las viviendas se han incrementado, llegando a suponer hasta el 15% de la totalidad de las peticiones recibidas en la plataforma digital para la mejora del hogar, durante el mes de julio.

Y es que este verano el aire acondicionado se convirtió en un bien de primera necesidad en muchas regiones y hasta el 57% de los encuestados por habitissimo han afirmado haberse visto obligados a complementar su uso con ventiladores u otros dispositivos, para mitigar el calor.

Empresas o entidades relacionadas

Habitissimo, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Pavimentos y Revestimientos

    31/05/2024

  • Newsletter Pavimentos y Revestimientos

    17/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS