Actualidad Info Actualidad

El plazo de inscripción se cierra el próximo 24 de abril, para proyectos de construcción offsite de plataformas petrolíferas en una nueva arquitectura respetuosa con el ecosistema marino

5ª edición del Manni Group Design Award - Iron Island: la transformación de los gigantes del mar

Redacción Interempresas15/03/2024

Manni Group, con más de 75 años de experiencia en el sector de la construcción con estructuras en acero y un firme compromiso con la eficiencia energética y la economía circular, anuncia la quinta edición del Manni Group Design Award, su concurso internacional de arquitectura. El certamen de este año, que lleva por nombre Iron Island, tiene el objetivo de transformar antiguas plataformas petrolíferas localizadas en alta mar, para convertir estos símbolos del pasado industrial en vectores de sostenibilidad e innovación.

En la actualidad, frente a las costas italianas, se pueden encontrar todavía un total de 132 plataformas de extracción de combustibles fósiles, de las cuales 12 restan inactivas. El concurso Iron Island pone el foco en las plataformas petrolíferas ubicadas en el norte del mar Adriático ya que, bajo el prisma de la reurbanización, estas construcciones de acero y cemento pueden llegar a representar una oportunidad excepcional para su reutilización creativa e integrada en el ecosistema marino.

Imagen

El objetivo del concurso es transformar estas estructuras que antaño representaban un símbolo de la explotación de los recursos naturales en una nueva arquitectura capaz de dar importancia, cuidar y respetar al medio marítimo. Para ello, se propone la construcción, por ejemplo, de centros de investigación y seguimiento de estos ecosistemas, así como instalaciones de acuicultura, u observatorios marinos. Las posibilidades que puede llegar a plantear Iron Island son infinitas.

El jurado internacional

Este año, los encargados de seleccionar los proyectos ganadores del concurso Iron Island serán representantes de destacados estudios internacionales de arquitectura. El jurado lo conforman Melodie Leung, directora asociada de Zaha Hadid Architects, firma conocida por su arquitectura fluida y dinámica, como la que se encuentra en el Centro Cultural Heydar Aliyev de Bakú (Azerbaiyán); Giulio Rigoni, arquitecto senior de BIG - Bjarke Ingels Group, estudio artífice de proyectos tan audaces como el VIA 57 West de Nueva York (Estados Unidos); Carlo Ratti, fundador del estudio Carlo Ratti Associati y director del MIT Senseable City Lab, un grupo de investigación nacido en el prestigioso MIT de Boston (Estados Unidos) que explora cómo las nuevas tecnologías están cambiando nuestra manera de percibir, diseñar y vivir las ciudades; y Neil Hubbard, del despacho londinense Heatherwick Studio, especializado en el desarrollo de obras urbanas a gran escala.

Las tecnologías

Es en entornos como el marítimo que plantean retos desafiantes donde las soluciones de construcción offsite ofrecen grandes ventajas, tanto en términos de tiempos de montaje como de resistencia a los efectos negativos causados por los agentes atmosféricos. Por esta razón, las siguientes soluciones de Manni Group deben estar presentes en el centro de la transformación de estos gigantes del mar:

  • Estructuras pesadas de acero de Manni Sipre.
  • Estructuras Light Steel Frame de Manni Green Tech.
  • Cerramientos con el sistema Addmira de Isopan para la remodelación y la creación de nuevos volúmenes.
  • Sistema para fachadas Delifta de Manni Green Tech.
  • Fachadas ventiladas Addmira2D de Manni Green Tech para módulos de varias plantas.
  • Paneles sándwich Fortelia de Isopan para su aplicación en cubiertas planas.
  • Núcleos aislantes de lana mineral de Rockwool para ofrecer una máxima seguridad contra incendios.

El MGDA 2024 cuenta con el apoyo y la participación de socios de excelencia como el CNR-IRBIM (Instituto de Recursos Biológicos y Biotecnologías Marinas del Consejo Nacional de Investigación) de Italia, que se ha comprometido a desarrollar una serie de investigaciones para estudiar los ecosistemas marinos y su evolución en relación con el impacto humano, una vez se remodelen las plataformas abandonadas. La empresa Rockwool Core Solutions, con la participación en el jurado de Bernard Plancade, director general, se encargará de evaluar el uso de las soluciones Isopan con núcleo de lana mineral para otorgar una Mención de Oro a la seguridad contra incendios. Por su parte, BASF, la empresa especialista del sector químico, es también una de las principales marcas patrocinadoras de la iniciativa.

Para más información e inscripciones aquí.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos