Actualidad Info Actualidad

Clausura del Foro del Diálogo de la Ganadería Extensiva de España

Luis Planas confirma que el veterinario de explotación ya no será obligatorio

Redacción Interempresas17/05/2024

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció que propondrá a las comunidades autónomas que la figura del veterinario de explotación sea finalmente voluntaria y no obligatoria, atendiendo así a una de las peticiones del sector ganadero. Este anuncio llegó en el acto de clausura del Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva en España del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que comenzó en Toledo.

La idea es que los ganaderos que no deseen contar con esa figura queden “sólo sujetos a las visitas zoosanitarias obligatorias, con la frecuencia necesaria” para asegurar la salud de la cabaña, y se echa marcha atrás a la decisión que adoptó el Gobierno hace justo un año cuando aprobó el real decreto que establecía dicha obligatoriedad.

La voluntariedad del veterinario de explotación es la primera de una decena de medidas anunciadas por el ministro, tras escuchar las peticiones del sector expresadas en el foro. Entre ellas se incluyen la revisión y simplificación del contenido del plan sanitario integral, el sistema integral de explotaciones y el plan de bienestar animal. “Vamos a someterlo a revisión y a una simplificación de los requisitos, y a clarificar los objetos de cada instrumento para que resulte más fácil su aplicación", afirmó.

En relación con la tuberculosis, avanzó que trabajará con las comunidades autónomas para flexibilizar las pruebas en el movimiento de animales; mejorar el apoyo a la reposición (en concreto, con ayudas tras un vaciado sanitario obligatorio); ajustar las herramientas diagnósticas; analizar con datos el impacto de la “segunda vuelta” diagnóstica; y revisar “en profundidad” la legislación asociada a la fauna silvestre. A todo ello, se suma que el Ministerio destinará siete millones para suplir la aportación de la Unión Europea (UE) en los programas de erradicación, como es el caso de la tuberculosis bovina. Sobre esta enfermedad, Planas recordó la escasa incidencia que tiene ya en la ganadería española y la necesidad de atenerse a la normativa comunitaria y “confiar” en la labor de los profesionales veterinarios, que “hacen un excelente trabajo”.

Luis Planas, en una visita en días anteriores a una explotación de la Real Asociación de Criadores de Raza Avileña Negra Ibérica...
Luis Planas, en una visita en días anteriores a una explotación de la Real Asociación de Criadores de Raza Avileña Negra Ibérica.

Dentro del decálogo, Planas informó de que su Departamento incorporará la opinión del sector en la propuesta de reglamento comunitario de bienestar animal en el transporte, porque las “especificidades” de España, por su posición geográfica y climatología, son aspectos “a tener presentes”.

Por otra parte, adelantó que convocará una conferencia sectorial para evaluar la posible creación de la Intervención Sectorial del Ovino y se comprometió a cooperar y a establecer con la interprofesional del ovino y caprino, a través de Alimentos de España, la promoción de sus productos. En una línea parecida, el Ministerio promoverá una iniciativa de valorización comercial de los productos del vacuno de extensivo.

En el caso del vacuno, el ministro anunció que España contará con una vacuna contra la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) después del verano y que el Gobierno indemnizará con 15 millones de euros a los ganaderos afectados. Planas reiteró en su intervención en que son unas propuestas “concretas” que se derivan del plan de 43 medidas que presentó recientemente al sector primario para intentar dar solución a los problemas que le plantearon y que le llevaron a protagonizar numerosas protestas por todo el país desde principios de año.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Caprino

    29/05/2024

  • Newsletter Caprino

    22/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

SERVICIOS