Actualidad Info Actualidad

Proyecto del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex)

Un ensayo prueba la mejora de pastos con pacas de heno de semillas autóctonas

Redacción Interempresas16/05/2024

Técnicos del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) trabajan en un nuevo sistema de mejora de pastos que usa pacas de heno elaboradas con semillas autóctonas de interés, por su calidad y producción, como suplemento en la alimentación de la ganadería extensiva.

El objetivo del ensayo es incrementar la presencia de estas especies en explotaciones ganaderas con pastos degradados, a través de un sistema de siembra por pastoreo que facilita la dispersión, abonado y enterramiento de las semillas.

Para este ensayo han seleccionado la especie Ornithopus compressus, conocida coloquialmente como uña de gato. Esta leguminosa destaca por su valor pascícola y capacidad de adaptación a diferentes ambientes. Además, presenta una morfología que facilita su siega y empacado una vez han madurado sus semillas, características que justifican su elección en la experiencia.

El estudio, que forma parte del proyecto nacional Naturaleza Pastoreada, cuenta con diez fincas colaboradoras ubicadas en zonas de climatología y suelos similares. Dos de ellas (fincas donantes) proporcionarán las pacas de heno elaboradas con esta especie a ocho explotaciones susceptibles de mejora (fincas receptoras) para su aprovechamiento por ganado. La gestión del ganado presente en las diferentes explotaciones participantes será la base de la experiencia; un pastoreo adecuado permite la potenciación y el desarrollo de pastos mejorados en las zonas de actuación.

‘Ornithopus compressus’
‘Ornithopus compressus’.

Con esta metodología, estudiada en experiencias previas con buenos resultados, se espera generar un doble impacto en las fincas implicadas en la experiencia. Por un lado, un beneficio económico en las explotaciones donantes derivado de la comercialización de las pacas con semillas y, por otro lado, un beneficio ambiental a través de la mejora del pasto en las fincas receptoras.

En este momento el equipo de trabajo está analizando los pastos de las fincas colaboradoras para definir una estrategia de gestión personalizada para cada una de ellas. La siega y empacado en las fincas donantes se realizará durante el mes de mayo, posteriormente se cuantificará la semilla presente en las pacas y se determinarán las dosis y superficies de distribución del material en las fincas receptoras.

Valentín Maya, investigador del área de Cultivos Extensivos de Cicytex y coordinador del ensayo, prevé la distribución del heno en las fincas receptoras a final de este verano, previa definición de un protocolo de transferencia que asegure en la medida de lo posible el éxito de este sistema. Según indica este investigador, en otoño podrán comenzar a valorar el impacto de la experiencia.

Proyecto Naturaleza Pastoreada

Este estudio está encuadrado en la línea de diseño y ejecución de nuevas actividades económicas vinculadas al pastoreo del proyecto Naturaleza Pastoreada. Este trabajo, liderado por la Fundación Global Nature, busca recuperar el pastoreo sostenible como herramienta para conservar la naturaleza. También participan en el proyecto la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación Entretantos.

Naturaleza Pastoreada cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Tiene una duración aproximada de tres años y cuenta con un presupuesto de 1.894.895 euros.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Caprino

    29/05/2024

  • Newsletter Caprino

    22/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

SERVICIOS