Info

Oportunidades productivas y medioambientales del pastoreo primaveral de triticale con ovejas Manchegas

Gregorio Salcedo1, Óscar García2, Roberto Gallego2, Daniel Salcedo3 y Rafael González4

1 CIFP ‘La Granja”. Barrio Estación, 25B. 39792 Heras, Cantabria, España

2 Agrama. Avda. Gregorio Arcos, 19. 02005, Albacete, España

3 Indra, Dpto. Sistemas de información, Avda. de Bruselas 35, 28108 Alcobendas, Madrid, España

4 Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF) – Centro Regional de Selección y Reproducción Animal (Cersyra), Avenida del Vino, 10, 13300 Valdepeñas, Ciudad Real, España

28/09/2023

El Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla La Mancha (Iriaf) y la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (Agrama) mantienen un Convenio de Colaboración Científica para el desarrollo de las líneas regionales de I+D+i en el ganado ovino y, en concreto, en la granja experimental de la Finca La Nava del Conejo en la que se encuentra el Rebaño Nacional Manchego.

Se planteó un estudio para valorar los efectos productivos y ambientales que tendría la aplicación de dos sistemas de alimentación, una basada en el pastoreo de triticale bajo las condiciones de humedad y temperatura propias de la primavera en la región castellanomanchega, en sustitución de otro fundamentado en pesebre, además de lo que podría suponer un ahorro en los costes de producción.

La experiencia se realizó en dos periodos de prueba en los años 2020 y 2021, que se iniciaron a mediados de enero (año 2020) o principios de febrero (2021) hasta prácticamente finalizar el mes de mayo (aproximadamente, 125 días de aprovechamiento). La superficie de pastoreo abarcaba de 20 a 23 ha., dividida en parcelas experimentales de 1,5 a 2,5 ha. para su consumo a diente de forma rotacional. Se establecieron tres grupos de ovejas: alta y baja producción, y hembras en gestación y corderas.

Como principales resultados, resaltar que el pastoreo con triticale produce cierta mejora en la producción de leche (1,51 vs 1,23 litro/oveja/día), aunque con una ligera disminución de su composición (menor concentración de proteína bruta).

Pastoreo de ovejas de raza Manchega con triticale
Pastoreo de ovejas de raza Manchega con triticale.

Las emisiones de metano y óxido nitroso por oveja y día fueron un 27,6% y 55,6% mayores en pastoreo de triticale, pero menores por litro de leche, de un 15,2% y 46,3% respectivamente. Además, el secuestro de carbono de la utilización del pastoreo contribuyó a reducir la huella de carbono en un 4,4% por litro de leche, y un 4,9% por oveja y día.

Por último, el pastoreo permitió una importante reducción en la compra de alimentos por la explotación, de 165 kg de materia seca por oveja (61 Kg de concentrado o 0,48 kg por oveja/día; y 104 kg. de forraje por oveja, 0,86 kg. por oveja y día), lo que supone un ahorro directo del 38,6% en el gasto de alimentación (37% de concentrado y 63% de forraje).

Como conclusión, el pastoreo de primavera de triticale en Castilla-La Mancha es una práctica que no provoca variaciones sustanciales de la producción y composición de la leche, reduciendo la huella de carbono y mejorando la rentabilidad de las explotaciones de ovino Manchego.

Imagen
Este estudio se ha publicado en la Revista ITEA-Información Técnica Económica Agraria. 119(3): 244-269.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Caprino

    05/06/2024

  • Newsletter Caprino

    29/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

SERVICIOS